Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La destitución de la Corte Constitucional, un camino complejo

Sesión del pleno de la Corte Constitucional, presidida por el juez Hernán Ulloa

Sesión del pleno de la Corte Constitucional, presidida por el juez Hernán Ulloa

Corte Constitucional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional es el máximo órgano de control e interpretación constitucional en Ecuador. Creada en la Constitución de 2008, los nueve jueces de esta Corte son unos funcionarios especiales: no son sujetos de juicio político ni pueden ser removidos por quien los designó. 

La Corte actual fue creada para tratar, especialmente, temas relacionados con los derechos humanos. Por esta razón, es la institución que resolvió la aprobación del matrimonio igualitario. Las causas alrededor de este tema estaban atascadas en la Corte desde 2014, sin resolución.

La sentencia a favor de que las personas del mismo sexo puedan casarse ha causado polémica y críticas a los cinco jueces que dieron sus votos: hay grupos que piden la destitución de estos magistrados.

Y esto coincide con los anuncios de los nuevos integrantes del Consejo de Participación de “analizar” la posibilidad de evaluar las designaciones hechas por sus predecesores (en el Consejo transitorio). Una de esas designaciones fue la de la Corte Constitucional.

De acuerdo con la Constitución, los jueces de la Corte Constitucional no pueden ser fiscalizados por la Asamblea Nacional. Tampoco pueden ser “removidos por quienes los designen”.

La que designa a los jueces es una comisión calificadora. Esta debe estar integrada por dos delegados de la Función Ejecutiva, dos del Legislativo y dos de la Función de Transparencia. En 2018, esta comisión estuvo presidida por el jurista Ernesto Albán. 

Entonces, una destitución por esa vía no cabe. Aunque, la misma Constitución determina que los jueces constitucionales "estarán sometidos a los mismos controles que el resto de autoridades públicas".

Las opciones para desarmar la Corte

El nuevo Consejo de Participación, presidido por el sacerdote católico José Carlos Tuárez, recibe consejos sobre cómo proceder con relación a las decisiones que tomó el Consejo Transitorio.

Tuárez se ha pronunciado contra el matrimonio igualitario desde su designación e incluso intentó emitir una cadena nacional al respecto.

Ismael Quintana y Salim Zaidán, los constitucionalistas que acudieron al Consejo de brindar su asesoría sobre las facultades de tiene el organismo, se centraron en la Corte Constitucional y las presuntas irregularidades en su designación.

Quintana aseguró que cuatro de los seis miembros de la comisión calificadora no presentaron su declaración juramentada de bienes en Contraloría. Este sería un “vicio de nulidad insubsanable”, que causaría la nulidad del acto administrativo con el que se nombró a los nueve jueces de la Corte.

Zaidán, en cambio, sostuvo que el mandato de selección de los magistrados de la Corte (emitido por el Consejo Transitorio) determinó que los resultados del concurso debían ser “convalidados” por el Consejo. Esto no está previsto en la Constitución, lo cual sería también una causal de nulidad de la designación.

El Consejo de Participación no tomó todavía una decisión sobre si comenzar o no la evaluación de las designaciones del Transitorio. Esperan recibir más criterios de constitucionalistas e hicieron un llamado público para quienes quieran aportar en el análisis.

Aún así, una cosa queda clara: así se destituya a unos o todos los jueces de la Corte Constitucional, la sentencia que aprobó el matrimonio igualitario no cambiaría.

La Constitución determina que los fallos de esta institución son definitivos e inapelables. 

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #juicio político
  • #José Carlos Tuárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025