Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los diálogos con las bancadas auguran cambios en la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico prevé aprobar el informe para primer debate este sábado, para que pase al Pleno de la Asamblea el próximo martes. El oficialismo está abierto a cambios que no afecten la meta de recaudación.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 10 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico concluyó la etapa de comparecencias dentro del trámite de la reforma tributaria de iniciativa del Ejecutivo. Este 10 de noviembre de 2021, en la última jornada antes de comenzar a redactar el informe para primer debate, la comisión recibió los últimos aportes de expertos tributarios.

Las modificaciones que sufrirá la propuesta del Ejecutivo aún no están claras, pero serán varias. Daniel Noboa (independiente), presidente de la Comisión, aseguró que lo más probable es que cambie la base fijada para el Impuesto a la Renta, al igual que algunos puntos sobre la propuesta del Impuesto al Patrimonio.

Noboa sostuvo que, como está planteada, la propuesta de reforma tributaria es un "palazo". Pero que esperan incluir "muchos cambios" para que no afecte a la clase media ni la capacidad de consumo de los ciudadanos. "Tenemos que encontrar el balance adecuado", sostiene.

A esto se suman los pedidos de modificaciones realizados por la Izquierda Democrática y por Pachakutik, cuyos votos necesita el oficialismo para pasar la reforma tributaria.

Pero hacer cambios en la iniciativa del Gobierno podría llegar a afectar la meta de recaudación de USD 1.900 millones prevista en la reforma para los próximos dos años.

Es por ello que desde el oficialismo piden que los asambleístas tengan en cuenta el problema fiscal que enfrenta el país.

Las propuestas de la ID

Los pedidos de la ID en cuanto a la reforma tributaria fueron planteados en la reunión de esa organización política con el presidente Guillermo Lasso, el miércoles.

Alejandro Jaramillo, coordinador de la bancada, aseguró que una de sus propuestas es que la base para los cambios en el Impuesto a la Renta suba para quienes reciben ingresos desd USD 3.500 mensuales en adelante.

Según Jaramillo, esto solo significaría una baja de USD 70 millones en las proyecciones de recaudación del Ejecutivo por el Impuesto a la Renta. "Pero no estaríamos afectando a la clase media", sostuvo.

Además, la ID propone la no eliminación del Impuesto a la Herencia, sino una mejor regulación.

Cambios que no reduzcan la meta de recaudación

Desde el oficialismo, los cambios son bienvenidos siempre que estos no afecten de mayor manera la meta de recaudación que prevé el Ejecutivo.

Francisco Jiménez (BAN), miembro de la Comisión de Desarrollo Económico, aseguró que los asambleístas no deben perder el "hilo conductor" de la reforma: la necesidad de recuperación económica y sostenibilidad de las finanzas públicas.

Jiménez sostiene que de acuerdo con esto, también se evaluará si es necesario o no un veto. Originalmente, el oficialismo esperaba que la reforma pasara sin problemas para no vetarla y reducir el tiempo de su trámite.

Esto aseguraría que esté en vigencia antes del fin de año y antes de la cuarta revisión del las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, el oficialismo defiende la base salarial de USD 2.000 mensuales para los cambios en el Impuesto a la Renta.

Nathalie Arias (BAN), también miembro de Desarrollo Económico, señala que la medida toca a apenas al 3,5% del total de los contribuyentes, por lo que no golpearía a la clase media.

Arias destaca los cambios que el Ejecutivo ya introdujo en la reforma después de la negativa a la Ley de Creación de Oportunidades.

Los tiempos

Los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico comenzarán el debate de la propuesta de reforma tributaria, artículo por artículo, este jueves 11 de noviembre.

Noboa aseguró que aprobarán el informe para primer debate el sábado, para que pueda ser incluido en la agenda del Pleno del próximo martes.

La Asamblea tiene hasta el próximo 27 de noviembre para tramitar el proyecto, calificado como económico urgente.

Si logra pasar, este debe ser remitido al Ejecutivo para su posible veto, y luego regresar a la Asamblea.

En todo caso, la reforma tributaria tiene que estar publicada en el Registro Oficial hasta antes del fin de año para que pueda aplicarse en 2022.

También le puede interesar:

Habrá menos beneficios tributarios para personas y empresas desde 2022

La meta de la reforma es bajar USD 526,6 millones anuales en incentivos tributarios. Serán eliminados 17 exenciones y deducciones a empresas.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Renta
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Izquierda Democrática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha y otras 18 provincias de Ecuador

  • 02

    Borbón será el octavo cantón de Esmeraldas tras la victoria del 'Sí' en una consulta popular

  • 03

    Aquiles Alvarez responde a Luisa González: "Le recomiendo que se tranquilice"

  • 04

    Audiencia de deportación se pospone y José Serrano estará detenido en Estados Unidos, al menos, hasta enero de 2026

  • 05

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025