Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La 'diplomacia de las vacunas' proyecta una tercera dosis para 2022

La línea de diálogo del gobierno con otros estados tiene como prioridad las adquisiciones de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Cansino y Sputnik V.

El 3 de julio de 2021 llegaron dos millones de dosis de Sinovac a Quito.

El 3 de julio de 2021 llegaron dos millones de dosis de Sinovac a Quito.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según los cálculos del Gobierno Nacional, hasta agosto Ecuador alcanzará la meta de contar con 20.573.745 dosis de las vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento ha llegado al país el 68,2% de las dosis esperadas para alcanzar a la población objetivo de este plan.

El vicepresidente Alfredo Borrero, en una entrevista televisiva, mostró las cifras oficiales que develan que hasta diciembre el Gobierno espera recibir 32.018.155 vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino.

Por lo que, ahora la denominada 'diplomacia de las vacunas' se enfocará en conseguir dosis para enfrentar el 2022, cuenta Juan Carlos Holguín, embajador itinerante para temas estratégicos. Ya que las investigaciones sugieren que las personas necesitarán una tercera dosis el próximo año.

En el horizonte del gobierno del presidente Guillermo Lasso está todavía el objetivo de concretar la llegada de más vacunas de AstraZeneca, a través de la iniciativa Covax, y garantizar las segundas dosis para todos los que recibieron la primera dosis de esa vacuna.

A la lista de metas se suman 800.000 vacunas de Cansino, que solo requiere de una dosis por persona, para utilizarlas en las zonas rurales y alejadas de las áreas urbanas.

Esta semana habrá una nueva reunión con Rusia para definir la situación de las vacunas Sputnik V, de la cual se prevé comprar dos millones de dosis.

Además, parte de la estrategia gubernamental, será concretar nuevos acuerdos con Estados Unidos y la Unión Europea para poder adquirir vacunas de los remanentes que existen en esos lugares.

Lo gestionado hasta el momento

En entrevista con PRIMICIAS, el embajador itinerante recuerda que la mayor parte de las vacunas han llegado al país gracias a los acercamientos y negociaciones que empezaron desde el 12 de abril, después de conocer los resultados de la segunda vuelta electoral.

Una vez iniciada la fase de transición gubernamental, las negociaciones de Estado a Estado fueron con Rusia, China, Estados Unidos y algunos países de Europa, a través de sus embajadas en Ecuador.

Sin embargo, pese a los acercamientos y acuerdos previos, los fabricantes rusos y chinos de Sputnik y Cansino, respectivamente, indicaron al Gobierno que no podrían cumplir con los compromisos.

Además de que con la vacuna estadounidense Janssen, de Johnson & Johnson, existe un vacío jurídico en el ordenamiento nacional que impide concretar su adquisición. Ante eso, el equipo de trabajo se enfocó en aumentar las dosis de las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.

En ese equipo, bajo la directriz del Presidente y Vicepresidente, participan las autoridades y delegados del MSP, Cancillería y sus embajadas en Estados Unidos, la Unión Europea y China, el Ministerio de Finanzas, Planificación, el consejero para la logística del plan de vacunación, Carlos Cueva, y el mismo Holguín.

Con la colaboración de los embajadores, los funcionarios que se encuentran en el país han realizado todas las negociaciones vía telemática, evitando así gastos de desplazamientos al exterior.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #vacunas
  • #diplomacia
  • #pfizer
  • #Relaciones Exteriores
  • #AstraZeneca
  • #Covax
  • #plan de vacunación
  • #Sinovac

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 02

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 03

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • 04

    Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird

  • 05

    TCE revoca multa para Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025