Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los perfiles de los 12 precandidatos a la Alcaldía de Quito

Siete partidos de manera individual y 13 más, a través de alianzas, presentaron a sus candidatos para ocupar la Alcaldía de la capital, de cara a las seccionales de 2023.

Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Quito.

Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez terminados los procesos de democracia interna, conocido como elecciones primarias, 12 nombres integran la lista de candidatos para la Alcaldía de Quito, para las seccionales de 2023.

El siguiente paso para formalizar las postulaciones es la inscripción ante la Delegación de Pichincha del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto se hará entre el 22 de agosto y el 20 de septiembre de 2022.

Si bien otras organizaciones políticas ya no pueden presentar candidatos, las que realizaron elecciones primarias podrán hacer cambios en las listas.

Hasta este momento, hay siete hombres y cinco mujeres en la lista de precandidatos. Once de los 12 postulantes tienen títulos de educación superior, según el registro público.

Hay tres personas que forman o formaron parte del Concejo Metropolitano como ediles: Omar Cevallos, Luisa Maldonado y Luz Elena Coloma. También figura el exalcalde Jorge Yunda.

Además, hay tres postulantes que fueron o son asambleístas: Andrés Páez, Pabel Muñoz y María José Carrión. Las candidatas Natasha Rojas y Jéssica Jaramillo cuentan con experiencia en otros cargos dentro de la administración Pública.

Mientras que Pedro Freile, Patricio Alarcón e Inty Gronneberg nunca han ocupado un cargo de elección popular. Y entre los tres, solo Freile tiene una participación electoral previa, como candidato presidencial en 2021.

Conozca a los aspirantes

Cinco alianzas inscritas

De las 12 precandidaturas conocidas para la Alcaldía de Quito, siete partidos y movimientos políticos nacionales competirán de manera individual.

Además, hay cinco alianzas inscritas: la primera es entre el Partido Social Cristiano y el movimiento cantonal Incluyente de Oportunidades y Equidad Social (MIOS), que apoya la candidatura de Patricio Alarcón.

La segunda alianza la conforman Sociedad Patriótica y Democracia Sí, con la precandidatura de Andrés Páez. Gustavo Larrea, principal dirigente de Democracia Sí, explicó que si bien la alianza se constituyó a nivel provincial, no en todos los cantones de Pichincha se hará efectiva.

Finalmente, Pachakutik, el Movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID) y Mover apoyarán la candidatura de Jorge Yunda. PID es dirigido por Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno, mientras que Mover es el nuevo nombre de Alianza PAIS.

La última alianza en inscribirse es el Partido Socialista y SUMA, que respalda a Pedro José Freile.

Aunque la última actualización oficial del CNE no aparece, la precandidata Luz Elena Coloma confirmó que su postulación va por la Alianza Va Por Ti 2023, que la conforman Construye (antes Ruptura), Creo, Reto (antes Juntos Podemos) y el movimiento local Ahora.

También le puede interesar:

Alianzas: la ideología importa poco a la hora de conseguir votos

El CNE registró 416 alianzas entre organizaciones políticas para las elecciones de 2023, de las cuales 160 ya han sido validadas.

  • #perfil
  • #Alianza
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025