Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Militantes de partidos y movimientos, sin peso en definición de candidatos

La gran mayoría de procesos de democracia interna para las elecciones de 2023 han sido proclamaciones y definiciones de las directivas. Hasta este viernes, se deben desarrollado 761 primarias de movimientos y partidos.

Las organizaciones políticas realizaron sus procesos de democracia interna hasta el 5 de agosto de 2022.

Las organizaciones políticas realizaron sus procesos de democracia interna hasta el 5 de agosto de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones políticas que deseen participar en las elecciones de 2023 tiene plazo hasta este viernes para realizar sus procesos de democracia interna o primarias. En estos, deben escoger a sus candidatos de una forma participativa, para luego inscribirlos y que aparezcan en las papeletas electorales.

Hasta el 3 de agosto de 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) había recibido 761 pedidos para acompañamiento a primarias. Y hasta esa fecha, se habían realizado apenas 286, es decir, apenas el 38%.

El resto estaban en agenda para este jueves y viernes, los dos últimos días del plazo.

Sin embargo, las experiencias de este 2022 han dejado muchas críticas y poca participación de las bases de los partidos y movimientos.

Esta es la primera ocasión en que las organizaciones políticas tienen que realizar sus primarias de forma pública. La reforma al Código de la Democracia obligó a que partidos y movimientos desarrollen estos procesos en un lapso de 15 días, antes de la inscripción de candidaturas.

El objetivo de la reforma era evitar que las definiciones de candidaturas se den en la puerta del CNE, minutos antes de la inscripción de los postulantes. Además, que los procesos de selección de candidatos sean más participativos e incluyan a las bases.

Los problemas de las primarias

Las primarias realizadas este año han demostrado que la participación real de las bases es mínima, pues la mayoría de partidos y movimientos han optado por procesos que no incluyen a la militancia, sino solamente a los directivos.

Según el Código de la Democracia, las organizaciones políticas pueden escoger sus candidatos por tres mecanismos:

  • Primarias abiertas, en las que pueden participar todos los ecuatorianos y votar por los precandidatos seleccionados por la organización.
  • Primarias cerradas, en las que pueden votar todos los adherentes o afiliados al partido.
  • Elecciones representativas a través de órganos internos, conforme lo disponga la normativa interna.

Aunque el CNE no ha desglosado la información, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró hace varios días que la mayoría de organizaciones optaron por elecciones representativas. Esto hace que el proceso sea más fácil en cuanto a logística, pero menos participativo.

Y las redes sociales de partidos y movimientos dan cuenta de esto. En las fotografías de sus procesos de selección de candidatos se puede evidenciar la participación de directivos provinciales y algunos militantes en proclamaciones, pero en casi ninguna se ve una congregación masiva.

La mayoría optó por escoger a sus candidatos ente pocos representantes, para luego proclamarlos o oficializarlos en eventos más grandes. Para la fecha de la oficialización, el nombre ya había sido presentado públicamente.

Los cuadros escogidos para las candidaturas también evidencian esta realidad. En gran parte de casos, los partidos y movimientos están optando por postular a gente que no proviene de sus bases sino que, de una u otra forma, ya tiene un perfil conocido: famosos, políticos de larga data, cuadros que están actualmente en cargos públicos o excandidatos.

Las candidaturas para la Alcaldía de Quito son la muestra: solo uno de los 10 postulantes hasta ahora anunciados es militante de su organización política, Pabel Muñoz de UNES. Los otros nueve no tienen experiencia política o antes militaban en otras organizaciones por las que se lanzaron.

Los nombres aún pueden cambiar

Un tercer problema de las primarias dentro de las organizaciones políticas ya se evidenció en 2021: los nombres escogidos en la democracia interna no siempre son los que terminan siendo inscritos.

Si un precandidato decide que ya no quiere postularse, puede retirarse. Y si un candidato, ya en la etapa de inscripciones, no cumple con los requisitos, el partido puede reemplazarlo con otro nombre.

Esto hace que, entonces, los procesos de democracia interna muchas veces no tengan un efecto real.

Además, está el tema de las coaliciones. Hasta el domingo 7 de agosto, las organizaciones pueden inscribir sus alianzas para las elecciones de 2023. Y en estas alianzas, algunos movimientos y partidos pueden dar de baja sus candidaturas y mas bien sumarse a los candidatos de otras fuerzas políticas.

De momento, hay 143 alianzas inscritas, que serán validadas en los próximos días.

En el marco de las alianzas electorales, con corte 3 de agosto, se encuentran registradas 143 en el sistema informático del @cnegobec, de las cuales están validadas:

✅ Provinciales: 30
✅ Cantonales: 59
✅ Parroquiales: 5

Las 49 restantes están en proceso de verificación. pic.twitter.com/XBEO4qk0B1

— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) August 4, 2022

También le puede interesar:

Precampaña electoral para 2023 aterriza en las redes sociales

Candidatos a prefectos y a alcaldes pagan a redes como Facebook e Instagram, para promocionar su imagen de cara a las seccionales.

  • #CNE
  • #Democracia
  • #selección de candidatos
  • #candidatos a asambleístas
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024