Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dolarización, el mayor legado de Gustavo Noboa hace 21 años

El expresidente Gustavo Noboa murió el martes 16 de febrero, a los 83 años, producto de un infarto, días después de haber sido intervenido por un tumor en el cerebro.

Twitter de Gustavo Noboa

Twitter de Gustavo Noboa

Gustavo Noboa, expresidente de Ecuador 2000-2003

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gustavo Noboa había estado internado en el hospital Jackson Memorial de Miami (Estados Unidos), después de haber sido sometido a una cirugía por un tumor meningioma en su cerebro.

Era la segunda ocasión que era operado por el mismo problema. La cirugía había sido favorable, y él se encontraba en etapa de recuperación, como lo expresó en Twitter el 11 de febrero.

Según una fuente cercana al exmandatario consultada por PRIMICIAS, Noboa habría sufrido un infarto, lo que ocasionó su fallecimiento.

Al conocer la noticia, el presidente Lenin Moreno decretó duelo nacional a partir del 17 de febrero, en memoria de Gustavo Noboa, a quien recordó como un “dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota”.

Su vida política

Fue una noche convulsionada para el país cuando Gustavo Noboa Bejarano supo que iba a ser el siguiente Presidente del Ecuador. 

Era el 21 de enero de 2000, un grupo de indígenas y militares se había tomado Quito en protesta por las medidas económicas impuestas por el entonces Presidente Jamil Mahuad.

Habían pasado unos días desde que anunció que el Ecuador abandonaba el sucre para dar paso a la dolarización. 

Las consecuencias inmediatas para la gran mayoría de los ecuatorianos fueron devastadoras. 

El descontento llevó a un levantamiento indígena y militar. La fuerte presión social motivó a que Gustavo Noboa, todavía como vicepresidente, saliera en televisión nacional, donde se dirigió a los manifestantes, “demando a los pocos oficiales insubordinados, deponer su indisciplinada actitud”.

Pero nada detuvo el golpe, Jamil Mahuad se declaró un Presidente derrocado y el triunvirato conformado por un militar, un indígena y el expresidente de la Corte Nacional de Justicia, dieron paso a la sucesión constitucional.

Así Gustavo Noboa asumió el poder el 22 de enero de 2000. 

Una vez en Carondelet, ratificó la dolarización a través de la Ley para la Transformación Económica, conocida como “Ley Trole”.

Prácticamente continuó con la misma ruta planteada por su antecesor. Renegoció la deuda externa e hizo reformas laborales.

Noboa impulsó la construcción del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con la intención de mejorar la producción y exportación de petróleo, pero fue una obra que se inauguró después de su mandato. 

Entregó la banda presidencial a Lucio Gutiérrez, uno de los militares que protagonizó el golpe de Estado, que lo llevó a él a la Presidencia. 

Después de tres meses de haber terminado su mandato, fue acusado por León Febres Cordero de malversación de fondos en la renegociación de la deuda externa, por un supuesto desvío de dinero público.

Debido a esta denuncia Noboa se vio obligado a refugiarse por 27 días en la embajada de República Dominicana en Quito, hasta obtener el asilo y viajar al país centroamericano.

Permaneció allá hasta abril de 2005, luego de que se declarara la nulidad de su juicio por parte de la Corte Suprema. 

Gustavo Noboa, guayaquileño, fue doctor en Jurisprudencia, catedrático universitario, rector de la Universidad Católica de Guayaquil y Gobernador del Guayas.

  • #Gustavo Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • 03

    Caso Epstein: Trump, Kissinger, Jagger y Hoffman en lista de contactos telefónicos revelada por el Congreso

  • 04

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • 05

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024