Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador, Colombia, Perú y Chile emiten declaración sobre pesca ilegal

Varios buques pesqueros con bandera china fueron identificados por la Armada, cerca de Galápagos, el 16 de julio de 2020.

Varios buques pesqueros con bandera china fueron identificados por la Armada, cerca de Galápagos, el 16 de julio de 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 nov 2020 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los Ministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Colombia, Perú y Chile se pronunciaron, el 3 de noviembre de 2020, sobre la problemática de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en alta mar (Indnr).

En la declaración los cuatro países reafirmaron su compromiso con la conservación del océano y el uso sustentable de sus recursos.

La Cancillería de Ecuador informó que la declaración está compuesta de cinco puntos:

  • Preocupación por la presencia recurrente de flotas de embarcaciones pesqueras de pabellón extranjero, que se encuentran realizando actividades pesqueras en las áreas de alta mar adyacentes a las zonas marinas bajo jurisdicción nacional de los cuatro países.
  • Preocupación por el incremento de actividades de pesca ilegal de especies altamente migratorias y poblaciones transzonales en las zonas adyacentes a los espacios marinos bajo jurisdicción nacional.
  • Firme voluntad de tomar medidas para prevenir, desalentar y enfrentar en conjunto las actividades de pesca ilegal.
  • Necesidad de optimizar los mecanismos de coordinación, cooperación e intercambio de información en tiempo real, para evidenciar prácticas de pesca ilegal.
  • Realizar reuniones de los Ministerios de Relaciones Exteriores, para asegurar la conservación y el uso sustentable de los recursos marinos existentes en la región.

Las autoridades ratificaron la importancia de la pesca sustentable de acuerdo con los instrumentos internacionales pertinentes, y en cumplimiento de las medidas de conservación de las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROP).

Ministros de Relaciones Exteriores del Ecuador??, Colombia??, Chile?? y Perú??, realizan declaración sobre medidas para abordar la problemática de las actividades que puedan considerarse como pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en alta mar➡️ https://t.co/xZt6gAUw3B pic.twitter.com/ESdVrxzBBH

— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) November 3, 2020

La declaración se da casi cuatro meses después de que una flota de 300 embarcaciones se encontró en los límites de la reserva marina de las Galápagos, lo que amenazaba a las especies marítimas.

La zona marítima exclusiva continental de Ecuador abarca 197.300 kilómetros cuadrados, mientras que el área de Galápagos comprende 419.700 kilómetros cuadrados.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #colombia
  • #Perú
  • #Chile
  • #pesca ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Mujer policía que tenía en su poder más de USD 500.000 va con prisión domiciliaria por lactancia

  • 02

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 03

    Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura

  • 04

    Dramático aumento del huracán Erin provoca evacuaciones en Estados Unidos, ¿cuál es el rol del cambio climático en este fenómeno?

  • 05

    Quito es reconocida por la ONU como ciudad inteligente y sostenible, dice el Municipio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024