Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador asume culpa por destitución de vocal electoral en 2004

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral destituido por el Congreso en 2002, Carlos Julio Aguinaga Aillón, exige el pago de una indemnización.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Captura de pantalla / YouTube / CorteIDH

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2022 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"A la luz de lo expuesto en esta audiencia, el Estado reconoce su responsabilidad internacional por la violación de las garantías judiciales y la protección judicial de Carlos Aguinaga", declaró María Fernanda Álvarez, directora de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado.

El jueves 8 de septiembre de 2022, de manera virtual, se realizó la audiencia pública del caso Aguinaga Aillón vs. Ecuador ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Aguinaga integró el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entre 1998 y 2004.

Álvarez, quien encabezó la delegación del Estado ecuatoriano, dijo que el reconocimiento de responsabilidad se presenta en virtud de "la cesación del cargo como vocal mediante resolución del Congreso y la falta de un mecanismo de impugnación".

La representación de la presunta víctima valoró positivamente el reconocimiento del Estado. Pero lo calificaron como "parcial".

En su declaración ante los jueces, Aguinaga pidió una condena contra el Estado, pues considera que su destitución fue arbitraria y con motivos políticos.

Aguinaga afirmó que su destitución fue una represalia por las sanciones que el TSE impuso, por irregularidades en el financiamiento de la campaña política, al partido Sociedad Patriótica del entonces presidente, Lucio Gutiérrez.

El exfuncionario expresó su confianza en la Corte IDH y pidió "la reparación" de sus derechos vulnerados e indemnizaciones por el daño material e inmaterial que ha sufrido.

A partir del 8 de septiembre de 2022, las partes tienen un mes para entregar sus alegatos finales por escrito. Luego la Corte IDH emitirá una sentencia en los siguientes meses. 

El caso

El 9 de noviembre de 2004, los partidos de oposición al gobierno de Lucio Gutiérrez preparaban en el Congreso Nacional un enjuiciamiento político al Mandatario.

Para contrarrestar este enjuiciamiento, el Gobierno logró construir una mayoría parlamentaria e hizo acuerdos políticos, entre otros, con el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).

El líder del PRE, el expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortíz, buscaba la anulación de varios juicios penales, que se tramitaban en la Corte Suprema de Justicia, en los que tenía orden de prisión. Así buscaba volver de Panamá donde estaba asilado.

El 23 de noviembre de 2004, Gutiérrez anunció la reorganización del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte Suprema de Justicia a través de su nueva mayoría en el Congreso.

Dos días después, finalmente, el Congreso cesó en sus cargos a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional. Entre estos se encontraba Aguinaga.Tribunal Supremo Electoral.

Además, la mayoría oficialista logró nombrar nuevos vocales y jueces afines en ambas entidades.

También le puede interesar:

Jueces de altas cortes han sido destituidos 10 veces en 18 años

Entre 2004 y 2022 hubo 10 cambios en altas cortes de justicia ordinaria, constitucional y electoral. Todos operados desde el poder político.

  • #Ecuador
  • #Tribunal Supremo Electoral
  • #Corte IDH
  • #Congreso Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024