Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador asume culpa por destitución de vocal electoral en 2004

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral destituido por el Congreso en 2002, Carlos Julio Aguinaga Aillón, exige el pago de una indemnización.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Captura de pantalla / YouTube / CorteIDH

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2022 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"A la luz de lo expuesto en esta audiencia, el Estado reconoce su responsabilidad internacional por la violación de las garantías judiciales y la protección judicial de Carlos Aguinaga", declaró María Fernanda Álvarez, directora de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado.

El jueves 8 de septiembre de 2022, de manera virtual, se realizó la audiencia pública del caso Aguinaga Aillón vs. Ecuador ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Aguinaga integró el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entre 1998 y 2004.

Álvarez, quien encabezó la delegación del Estado ecuatoriano, dijo que el reconocimiento de responsabilidad se presenta en virtud de "la cesación del cargo como vocal mediante resolución del Congreso y la falta de un mecanismo de impugnación".

La representación de la presunta víctima valoró positivamente el reconocimiento del Estado. Pero lo calificaron como "parcial".

En su declaración ante los jueces, Aguinaga pidió una condena contra el Estado, pues considera que su destitución fue arbitraria y con motivos políticos.

Aguinaga afirmó que su destitución fue una represalia por las sanciones que el TSE impuso, por irregularidades en el financiamiento de la campaña política, al partido Sociedad Patriótica del entonces presidente, Lucio Gutiérrez.

El exfuncionario expresó su confianza en la Corte IDH y pidió "la reparación" de sus derechos vulnerados e indemnizaciones por el daño material e inmaterial que ha sufrido.

A partir del 8 de septiembre de 2022, las partes tienen un mes para entregar sus alegatos finales por escrito. Luego la Corte IDH emitirá una sentencia en los siguientes meses. 

El caso

El 9 de noviembre de 2004, los partidos de oposición al gobierno de Lucio Gutiérrez preparaban en el Congreso Nacional un enjuiciamiento político al Mandatario.

Para contrarrestar este enjuiciamiento, el Gobierno logró construir una mayoría parlamentaria e hizo acuerdos políticos, entre otros, con el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).

El líder del PRE, el expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortíz, buscaba la anulación de varios juicios penales, que se tramitaban en la Corte Suprema de Justicia, en los que tenía orden de prisión. Así buscaba volver de Panamá donde estaba asilado.

El 23 de noviembre de 2004, Gutiérrez anunció la reorganización del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte Suprema de Justicia a través de su nueva mayoría en el Congreso.

Dos días después, finalmente, el Congreso cesó en sus cargos a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional. Entre estos se encontraba Aguinaga.Tribunal Supremo Electoral.

Además, la mayoría oficialista logró nombrar nuevos vocales y jueces afines en ambas entidades.

También le puede interesar:

Jueces de altas cortes han sido destituidos 10 veces en 18 años

Entre 2004 y 2022 hubo 10 cambios en altas cortes de justicia ordinaria, constitucional y electoral. Todos operados desde el poder político.

  • #Ecuador
  • #Tribunal Supremo Electoral
  • #Corte IDH
  • #Congreso Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025