Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador asume culpa por destitución de vocal electoral en 2004

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral destituido por el Congreso en 2002, Carlos Julio Aguinaga Aillón, exige el pago de una indemnización.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Carlos Aguinaga, exvocal del TSE, durante su declaración ante la Corte IDH, el 8 de septiembre de 2022.

Captura de pantalla / YouTube / CorteIDH

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2022 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"A la luz de lo expuesto en esta audiencia, el Estado reconoce su responsabilidad internacional por la violación de las garantías judiciales y la protección judicial de Carlos Aguinaga", declaró María Fernanda Álvarez, directora de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado.

El jueves 8 de septiembre de 2022, de manera virtual, se realizó la audiencia pública del caso Aguinaga Aillón vs. Ecuador ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Aguinaga integró el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entre 1998 y 2004.

Álvarez, quien encabezó la delegación del Estado ecuatoriano, dijo que el reconocimiento de responsabilidad se presenta en virtud de "la cesación del cargo como vocal mediante resolución del Congreso y la falta de un mecanismo de impugnación".

La representación de la presunta víctima valoró positivamente el reconocimiento del Estado. Pero lo calificaron como "parcial".

En su declaración ante los jueces, Aguinaga pidió una condena contra el Estado, pues considera que su destitución fue arbitraria y con motivos políticos.

Aguinaga afirmó que su destitución fue una represalia por las sanciones que el TSE impuso, por irregularidades en el financiamiento de la campaña política, al partido Sociedad Patriótica del entonces presidente, Lucio Gutiérrez.

El exfuncionario expresó su confianza en la Corte IDH y pidió "la reparación" de sus derechos vulnerados e indemnizaciones por el daño material e inmaterial que ha sufrido.

A partir del 8 de septiembre de 2022, las partes tienen un mes para entregar sus alegatos finales por escrito. Luego la Corte IDH emitirá una sentencia en los siguientes meses. 

El caso

El 9 de noviembre de 2004, los partidos de oposición al gobierno de Lucio Gutiérrez preparaban en el Congreso Nacional un enjuiciamiento político al Mandatario.

Para contrarrestar este enjuiciamiento, el Gobierno logró construir una mayoría parlamentaria e hizo acuerdos políticos, entre otros, con el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).

El líder del PRE, el expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortíz, buscaba la anulación de varios juicios penales, que se tramitaban en la Corte Suprema de Justicia, en los que tenía orden de prisión. Así buscaba volver de Panamá donde estaba asilado.

El 23 de noviembre de 2004, Gutiérrez anunció la reorganización del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte Suprema de Justicia a través de su nueva mayoría en el Congreso.

Dos días después, finalmente, el Congreso cesó en sus cargos a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional. Entre estos se encontraba Aguinaga.Tribunal Supremo Electoral.

Además, la mayoría oficialista logró nombrar nuevos vocales y jueces afines en ambas entidades.

También le puede interesar:

Jueces de altas cortes han sido destituidos 10 veces en 18 años

Entre 2004 y 2022 hubo 10 cambios en altas cortes de justicia ordinaria, constitucional y electoral. Todos operados desde el poder político.

  • #Ecuador
  • #Tribunal Supremo Electoral
  • #Corte IDH
  • #Congreso Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024