Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador necesita USD 237 millones para atender la crisis migratoria

Según los organismos internacionales, se espera que en Ecuador vivan 522.500 venezolanos hasta finales de 2021 y que otros 90.000 hagan tránsito por el país.

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Xavier Montalvo / EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al igual que el gobierno anterior, el presidente Guillermo Lasso pidió ayuda a la comunidad internacional para solventar la crisis migratoria producida por la ola de refugiados venezolanos y anunció un nuevo proceso de regularización.

El Primer Mandatario participó por primera vez en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Migrantes y Refugiados Venezolanos.

Lasso reiteró que planteará una política migratoria "efectiva, duradera y permanente", complementada con estrategias de integración económica, para que los inmigrantes puedan tener acceso al mercado laboral.

Pero ni el Ministerio de Gobierno ni la Cancillería han informado sobre cómo o cuándo se llevará a cabo este proceso. Ni qué pasará con el registro iniciado por la administración anterior.

Aunque desde la sociedad civil, Daniel Regalado, presidente de la asociación Venezuela en Ecuador, dijo a PRIMICIAS que el gobierno está apenas iniciando con el proceso de recolección de información. Por lo que un futuro plan de regularización todavía tomará tiempo.

Regalado señala que, a diferencia del gobierno anterior, esta vez la administración de Guillermo Lasso los ha incluido desde el inicio, por lo que los inmigrantes organizados están enviando insumos a las autoridades para que puedan iniciar la elaboración de un plan.

Además, el activista comentó que no solo se trata de regularizar a los inmigrantes venezolanos sino también a los de otras nacionalidades y de ayudar a los mismos ecuatorianos retornados, que tienen problemas en el proceso de reinserción a la vida en Ecuador.

Pasando el sombrero

Según el presidente Lasso, unos 182.000 venezolanos más entrarán a Ecuador en lo que queda del año. Y, de los 430.000 que se estima que se hallan en el país, unos 221.000 recibieron visas.

"Este esfuerzo del Estado y sus ciudadanos, que sobrepasa nuestras capacidades, ha sido mantenido pese a que hemos experimentado una crisis multifacética", dijo Lasso.

Debido a la magnitud de la migración venezolana en los últimos años, la comunidad internacional se comprometió a apoyar a los estados que reciben el mayor flujo de migrantes y refugiados.

Para ello se creó el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, por sus siglas en inglés), que se alimenta de las donaciones de organismos internacionales y países aportantes.

Sin embargo, las conferencias de donantes que se han llevado a cabo con anterioridad han logrado principalmente compromisos, pero los desembolsos efectivos han sido muy pocos.

En octubre de 2019 se necesitaban USD 736 millones, pero hasta mayo de 2020 solo se había desembolsado el 50% de esa suma.

En la reunión de mayo de 2020, la comunidad internacional se comprometió a realizar contribuciones por USD 2.790 millones, de los que solo USD 653 millones eran donaciones.

Y, según la página del RMRP, apenas un 5,8% de los USD 1.440 millones comprometidos para 2021 ha sido desembolsado.

Por esto, en la última conferencia, el Presidente Lasso adivirtió que, aunque valora la participación y el apoyo de la comunidad internacional, "somos conscientes de que el esfuerzo todavía es insuficiente".

"En los dos últimos años, menos de la mitad de los recursos identificados en el plan de respuesta para migrantes y refugiados ha sido otorgado. Y para 2021 los fondos recolectados hasta ahora siguen siendo bajos", señaló.

También le puede interesar:

La pandemia empeoró la situación de los venezolanos en Ecuador

La emergencia por el covid-19 dejó a la comunidad de venezolanos en mayor vulnerabilidad. Entre ellos, hay médicos dispuestos a prestar apoyo.

  • #Guillermo Lasso
  • #crisis migratoria
  • #migrantes venezolanos
  • #donación
  • #regularización de venezolanos
  • #Venezolanos en Ecuador
  • #fondos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024