Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo fija la fecha para reunión con la dirigencia de la Conaie

La Conaie recibió la invitación formal del Gobierno ecuatoriano para establecer una mesa de diálogo a partir del 4 de octubre en la que se tratará de limar diferencias sobre las reformas que pretende el presidente Guillermo Lasso.

Reunión del Consejo Ampliado de la Conaie. Quito, 17 de septiembre de 2021.

Reunión del Consejo Ampliado de la Conaie. Quito, 17 de septiembre de 2021.

Twitter: @CONAIE_Ecuador

Autor:

EFE

Actualizada:

22 sep 2021 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo confirmó este miércoles a la agencia EFE una fuente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que dijo que "ayer (martes) llamaron de la Presidencia para notificar la invitación" y hoy "nos acaban de comunicar que se ha recibido la notificación formal".

El diálogo ha sido confirmado también por el secretario Nacional de Comunicación, Eduardo Bonilla.

Las negociaciones entre ambas partes se venía fraguando desde hace meses, si bien el movimiento indígena ponía condiciones que eran inaceptables para el Gobierno, entre ellas la de que se realizara de forma abierta con una delegación integrada con más de 100 representantes de las distintas nacionalidades y organizaciones.

Sin embargo, la fuente consultada ha asegurado que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se mantiene en sus exigencias de representación para todas las estructuras organizativas formales y también de cada uno de los pueblos y nacionalidades.

"Se va a mantener en las tres posturas: diálogo abierto, con medios de comunicación y con delegados que posibiliten la representación de la estructura de la organización, pero también del espacio del Parlamento (indígena)", aseguró la fuente.

"Veamos si es que por parte del Gobierno existe esta apertura también", sostuvo.

Leonidas Iza, presidente de la organización, manifestó este martes en un programa local de la comunidad que a las negociaciones acudirán con "cuatro puntos" en los que la Conaie ha venido insistiendo desde hace tiempo:

  • El incremento del precio de los combustibles.
  • El alivio a los créditos de las familias.
  • El problema minero.
  • El bajo precio de los productos de los campesinos.

Se trata de demandas que desde agosto han generado dos convocatorias nacionales de protesta, aunque de bajo perfil, en coordinación con sindicatos y otros grupos sociales.

La decisión de la plataforma ampliada de organizaciones indígenas es que de no obtener respuesta a las demandas se declararan en "movilización permanente", tan solo dos años después de la ola de protestas que sacudió Ecuador en octubre de 2019.

Provocada entonces por la eliminación de los subsidios a las gasolinas, luego derogada, la revuelta causó la pérdida de al menos seis vidas, heridas a unas 1.500 personas y una pérdida de PIB de unos 800 millones de dólares.

La postura oficial

En un conversatorio este martes con periodistas, Bonilla consideró que "no se dan las mismas circunstancias" que entonces, aunque puntualizó que el "Gobierno no subestima la voluntad de protesta".

Desde el Gobierno no se muestran demasiado optimistas sobre una salida negociada debido a que las demandas de la Conaie chocan frontalmente con el plan de reformas que será presentado este viernes a la Asamblea Nacional.

Bonilla reconoció que hay espacio para "flexibilizar" mediante el diálogo las propuestas de reforma planteadas en la llamada "Ley Creando Oportunidades", si bien el Gobierno "no va a permitir intereses políticos" personales ni va a "rebajar las metas que se ha fijado", porque la "gente votó por ese plan" y cualquier intento de derribarlo por la fuerza sería "un ataque a la institucionalidad".

Las reformas contienen por ejemplo una notoria ampliación del extractivismo minero y petrolero, a lo que se oponen los indígenas y ecologistas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza
  • #Eduardo Bonilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025