Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El fin de la transición deja al nuevo Consejo de Participación sin tareas

El Consejo de Participación Transitorio termina su trabajo y, con eso, se extinguen las facultades extraordinarias otorgadas a ese órgano. A los nuevos consejeros casi no les queda autoridades por designar, por lo que deberán enfocar su trabajo a las demás potestades que les otorga la Constitución

El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.

El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.

CPCCS-T

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los siete nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) están por comenzar su trabajo, una vez que se resuelvan los procesos pendientes en el Tribunal Contencioso Electoral. De entrada, se posesionan en un órgano debilitado que no podrá ejercer la principal de sus atribuciones legales: la designación de autoridades. Estas son las razones por las que el nuevo Consejo nace sin poderes.

  1. 1

    El dictamen de la Corte Constitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Corte Constitucional emitió el 8 de mayo del 2019 un dictamen en el que determinó que el nuevo Consejo “no goza de autotutela para revisar las decisiones” tomadas por el Consejo Transitorio. Esto quiere decir que los nuevos consejeros no podrán revisar las evaluaciones y destituciones de autoridades realizadas por sus predecesores.

  2. 2

    Queda solo una autoridad por nombrar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo Transitorio evaluó a todas las autoridades designadas por el CPCCS y nombró a sus reemplazos definitivos. Solo el contralor encargado Pablo Celi no fue evaluado, pero el mismo Transitorio mediante mandato determinó que deberá terminar su período, por lo que los nuevos consejeros no podrán seleccionar a su reemplazo. La única designación que le queda al nuevo Consejo es la del Defensor Público.

  3. 3

    La idea de que el Consejo sea eliminado está aún en debate

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente del Consejo Transitorio, Julio César Trujillo, impulsa la iniciativa de una consulta popular para eliminar el CPCCS como institución. Mientras, dentro del Acuerdo Nacional lanzado por el Ejecutivo, se incluye a este organismo como uno de los temas de discusión. El presidente Lenín Moreno señaló que está abierto a escuchar alternativas.

    El presidente Lenin Moreno asistió a la presentación del Acuerdo Nacional, el 6 de mayo del 2019.
    El presidente Lenin Moreno asistió a la presentación del Acuerdo Nacional, el 6 de mayo del 2019.Presidencia de la República
  4. 4

    El nuevo Consejo nace de una cuestionada elección popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las iniciativas para anular la votación para al CPCCS a través del voto nulo no tuvieron éxito. Sin embargo, el nulo y el blanco sí alcanzaron altos porcentajes. En la elección para consejeros varones los blancos y los nulos sumaron 46,94%; para mujeres, 44,26%, y para el representante de los pueblos y nacionalidades, 43,68%.

  5. 5

    La lucha contra la corrupción tiene otros abanderados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Secretaría Anticorrupción, creada en febrero del 2019 por el Ejecutivo, es la institución que ha encabezado durante estos meses la lucha contra la corrupción emprendida desde el Gobierno. La Fiscalía y la Unidad de Análisis Financiero también están enfocadas en esta tarea. De esta manera, el nuevo Consejo no se constituye como la única entidad con este objetivo.

Ismael Quintana, constitucionalista

"No le puedo asegurar que el Dictamen de la Corte va a cumplirse"

Ismael Quintana, constitucionalista

  • “La Corte Constitucional ha dicho que el Consejo va a llegar a ejercer lo que ya todos sabíamos, sus facultades ordinarias, previstas en la Constitución. Pero hay que diferenciar lo que pasa en la realidad política de lo que debe ser en derecho. El nuevo Consejo, en derecho, tiene un mínimo poder nominador porque solo le queda el Defensor Público. Pero no le puedo asegurar que el dictamen de la Corte va a cumplirse, porque está tan mal redactado que en uno de sus párrafos deja abierta una posibilidad de que el Consejo nuevo sí pueda ejercer potestad revisora. La Corte dice que no podrá rever las decisiones generales y especiales que tomó el Transitorio. Yo podría decir que la Corte no ha prohibido ejercer potestad revisora de las actuaciones ordinarias del Transitorio, y la potestad nominadora no es extraordinaria”.

María Dolores Miño, especialista en Derechos Humanos

"El nuevo Consejo debe enfocarse en fortalecer la participación"

María Dolores Miño, especialista en Derechos Humanos

  • “El poder del Consejo de Participación Ciudadana es el que está en la ley. Es equivocado decir que a través del dictamen de la Corte Constitucional se le ha quitado poder al nuevo Consejo. Lo único que hace el dictamen es reafirmar algo que ya sabíamos: el Transitorio tuvo unas competencias específicas otorgadas por la consulta popular, que no las tuvo el CPCCS anterior y no puede tener el Consejo nuevo. No va a haber un CPCCS con menor poder, solo no va a poder hacer lo mismo que hizo el Transitorio ni revisarlo. Al nuevo Consejo no le quedan tareas pendientes y tiene que ajustarse a lo que dice la Constitución: lucha contra la corrupción y participación ciudadana. El nuevo Consejo debe enfocarse en fortalecer la participación ciudadana, que es algo que nunca se hizo. Aún así, creo que se muestra como una institución obsoleta y tendría que eliminarse”.

Noticias relacionadas

CPCCS1

Estos son los primeros miembros del Consejo de Participación elegidos por votación popular

  • Los siete nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social deberían asumir el cargo este 14 de mayo, pero quedan pendientes recursos en el Tribunal Contencioso Electoral. 

D asambleista

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

  • Los 137 legisladores tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea. 

  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio
  • #Lenín Moreno
  • #Acuerdo Nacional
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Los jóvenes adultos de Ecuador pueden ser determinantes en la consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    ¿Dónde votar? Consulte aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • 04

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum 2025 en Ecuador?

  • 05

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025