Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones de 2021 tendrán mayor control del gasto

Las reformas al Código de la Democracia establecen nuevas reglas para ayudar a fiscalizar el uso de los recursos en campaña, en el financiamiento de los partidos y del fondo partidario. Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, explica estas reformas.

El 28 de febrero de 2019, el CNE realizó la prueba del sistema informático para las elecciones seccionales.

El 28 de febrero de 2019, el CNE realizó la prueba del sistema informático para las elecciones seccionales.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las elecciones presidenciales de 2021, las reglas para el control del gasto electoral y de los recursos de los partidos serán más rígidas.

El escándalo del caso Sobornos 2012-2016, que dejó en evidencia posibles ilegalidades en el manejo de recursos en Alianza PAIS, y los relacionados con el cobro de 'diezmos' pusieron en el centro de la polémica al financiamiento de las organizaciones políticas.

Ximena Peña, militante de Alianza PAIS y presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, explica que las reformas relacionadas con fiscalización entrarán en vigencia de inmediato, por lo que se podrán aplicar sin problemas en las elecciones de 2021.

El calendario y el presupuesto para los comicios presidenciales y legislativos se trabajarán en conjunto con el Tribunal Contencioso Electoral. Ambas instituciones deberán trabajar en nuevos reglamentos para aplicar las reformas.

El único tema que quedará pendiente es la construcción del nuevo sistema de interconexión de datos, que busca que las organizaciones políticas registren mensualmente y en línea los ingresos y aportes. Estos reportes se cruzarán con datos del Sistema de Rentas Internas y la Unidad de Lavado de Activos (UAFE).

A través de las reformas también se garantiza que las organizaciones políticas sean sujetos que obligatoriamente deben reportar a la UAFE, temas relacionados con posible lavado de activos.

Las reformas que entran en vigencia inmediatamente

La bancarizarión de las transacciones de los partidos y movimientos políticos es uno de los temas que serán obligatorios desde las próximas elecciones.

El objetivo es que los aportes de las personas, tanto a las campañas como a los partidos para su funcionamiento, se hagan a través de depósito o transferencia. De esta manera, dice la legisladora, es más fácil identificar a personas que entregan dinero pero no lo reportan, o a personas que aparecen como donadores pero son solo testaferros.

Las reformas también plantean mayor registro de las aportaciones en especie. Estas son donaciones de cosas (banderas, afiches, camisetas, por ejemplo), generalmente para su uso dentro de la campaña.

De ahora en adelante, este tipo de aportes deberá tener un valor en efectivo en las cuentas de campaña.

Además, hay un cambio en los reportes de cuentas de campaña. Con la normativa pasada, el informe se entregaba un mes después del cierre de la campaña, es decir, cuando ya había autoridades electas.

La reforma incluye la obligatoriedad de que este reporte se presente cada 15 días, es decir que habrá tres durante los 45 días de la campaña electoral.

No más artistas internacionales ni inauguraciones de obras

Uno de los temas más complejos de controlar, antes o durante la campaña electoral, son los actos de los funcionarios públicos que buscan la reelección. En los gobiernos locales, sobre todo, los shows con artistas y las inauguraciones de obras son frecuentes.

Por esta razón, la inauguración de obras y la contratación artistas internacionales estarán prohibidas desde la inscripción de las candidaturas, es decir, durante 100 días. Hasta ahora, esta prohibición solo aplicaba para los 45 días de la campaña.

El control también aplicará al gasto en publicidad de las instituciones. Por esto, el CNE deberá controlar que los funcionarios no autoricen egresos relacionados con publicidad mayores al promedio mensual del año anterior.

Con las reformas se eliminó también un artículo que permitía que los funcionarios realicen actos públicos durante la campaña electoral.

En lo relacionado con los recursos públicos que el Estado entrega a los funcionarios públicos, habrá más seguimiento a la ejecución del fondo partidario.

Estos recursos sirve a las organizaciones políticas para promover actividades de capacitación y para los gastos administrativos del partido. La reforma obligará a que el 70% del fondo partidario (que se otorga de acuerdo con la votación obtenida) se destine a formación.

Mejores multas para las infracciones

La mayor parte de la reforma electoral aprobada por la Asamblea se centra en modificar las multas y sanciones para que haya una mejor "dosimetría". Esto quiere decir que las infracciones más graves tendrán sanciones más duras.

Hasta ahora, algunas infracciones tenían multas económicas poco significativas. De esta manera, los partidos preferían pagar la multa a no cometer la falta.


También le puede interesar:

Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021

El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.

Estar empadronado y haber votado, nuevos requisitos para ser candidato en 2021

Los candidatos a la Asamblea en 2021 deberán constar en el padrón electoral y haber votado en el cantón o distrito al que aspiran a representar.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #gasto electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024