Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

3,1 millones de ecuatorianos votarán en las zonas rurales

El 23% del padrón corresponde a los ciudadanos que se ubican en las 821 parroquias rurales del país. Esta población escogerá a 4.109 vocales de juntas parroquiales en 2023.

Una mujer deposita su voto, durante la repetición de las elecciones seccionales en Sansahuari, el 25 de agosto de 2019.

Una mujer deposita su voto, durante la repetición de las elecciones seccionales en Sansahuari, el 25 de agosto de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 sep 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque las elecciones seccionales se concentran en los candidatos a prefecto y alcalde, en 2023 una buena parte de los ecuatorianos también escogerá a sus vocales de las juntas parroquiales rurales.

3,1 millones de ciudadanos están empadronados en 821 parroquias rurales en el país. Ellos corresponden al 23,3% del padrón electoral de 2023, y escogerán además a 4.109 vocales de juntas parroquiales rurales.

Pero en las ciudades, poco se conoce sobre las juntas parroquiales rurales. Este tipo de gobiernos autónomos descentralizados se encargan del desarrollo de estas circunscripciones, normalmente descuidadas.

Según el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), las principales funciones de las juntas parroquiales son:

  • Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial parroquial para garantizar el buen vivir a través de la implementación de políticas públicas parroquiales.
  • Diseñar e impulsar políticas de promoción y construcción de equidad e inclusión en su territorio.
  • Implementar un sistema de participación ciudadana para el ejercicio de los derechos y avanzar en la gestión democrática de la acción parroquial.
  • Elaborar el plan parroquial rural de desarrollo; el de ordenamiento territorial y las políticas públicas.

Dónde están las juntas parroquiales

En el padrón electoral constan 821 parroquias rurales, en las 24 provincias del país. Cada una debe elegir cada cuatro años a los cinco miembros de la junta parroquial. Solo las parroquias que tienen más de 50.000 habitantes deben votar por siete vocales.

En los próximos comicios, 819 parroquias escogerán cinco vocales y solo dos (Calderón y Conocoto, en el cantón Quito) votarán por siete vocales.

Las parroquias rurales del país están distribuidas en 181 de los 221 cantones, es decir, hay 40 cantones sin población rural en el padrón.

Pichincha y Manabí, dos de las tres provincias más grandes, tienen también el más alto número de electores en las zonas rurales de todo el país. Aún así, significa menos del 30% del total de votantes de cada una de esas provincias.

Loja, en cambio, es la provincia con más parroquias rurales: tiene 78. Por lo tanto, es la que más vocales de juntas parroquiales escogerá: 390.

En contraste, las provincias de la Amazonía tienen a la mayor parte de sus electores en la zona rural. En Orellana y Morona Santiago, el número de votantes rurales llega a bordear el 50%.

Guayas, por el contrario, a pesar de ser la provincia con mayor número de electores urbanos (3,1 millones), solo tiene un 5% de empadronados en las parroquias rurales. Es decir, el 95% de su padrón se concentra en las ciudades.

Una propuesta sin apoyo

Los electores de las parroquias rurales también votan para alcalde y prefecto de sus respectivos cantón y provincia. Pero, las quejas siempre se enfocan en el abandono de esas autoridades a las parroquias rurales, en contraste con una atención preferente para las zonas urbanas.

Es por ello que el Consejo de Parroquias Rurales (Conagopare) propuso una enmienda constitucional para que los prefectos sean escogidos sólo con el voto de los habitantes de las zonas rurales de una provincia.

La iniciativa no recibió apoyo en la Asamblea y terminó archivándose.

También le puede interesar:

Candidatos buscan 730.000 votos en barrios deprimidos de Guayaquil

La campaña política llega a los sectores más pobres del noroeste de Guayaquil, como Monte Sinaí, Balerio Estacio, Sergio Toral y Nueva Prosperina.

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #padrón electoral
  • #ruralidad
  • #juntas parroquiales
  • #elecciones seccionales 2023
  • #vocales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Otro potente temblor se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 02

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • 03

    Asambleísta Nuria Butiñá pide archivo de denuncia de cobro de diezmos; vicepresidenta pide su destitución

  • 04

    Trump descarta haber abordado un “cambio de régimen” para Venezuela en conversaciones recientes

  • 05

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024