Política
El lugar de votación se puede consultar por web, app y teléfono
4.380 recintos electorales serán habilitados para los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana en 2023.
Política
El lugar de votación se puede consultar por web, app y teléfono
4.380 recintos electorales serán habilitados para los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana en 2023.
Seccionales 2023
La depuración del padrón ayudó a reducir el ausentismo en Ecuador
La Sierra Centro y Sur concentra, históricamente, la mayor parte del ausentismo en el país. El escenario ha mejorado en los últimos años.
Seccionales 2023
Las mujeres siguen siendo mayoría y tienen el 51% de los votos
Los cantones de la Sierra Centro concentran la mayor cantidad de votantes mujeres. Biblián es el que tiene el mayor porcentaje, con 56%.
Seccionales 2023
Una decena de cantones concentra el 32,6% de votantes
Casi la tercera parte del padrón está concentrada en 10 de los 221 cantones. La pugna por Quito y Guayaquil es la más representativa.
Seccionales 2023
Los candidatos ‘rejuvenecen’ para acercarse a los votantes centennials
Los candidatos buscan al electorado más joven: los votantes centennials. La contienda en TikTok es la más difícil por el tipo de contenido.
Seccionales 2023
Las siete parroquias rurales más grandes están en Quito
Las 10 parroquias rurales más grandes del país suman 449.301 votantes, que podrán participar en las próximas elecciones seccionales.
Seccionales 2023
‘Baby boomers’ y generación X, los votantes con menos influencia
Entre los grupos etarios, los mayores de 56 años casi no están en el radar de los candidatos para las elecciones seccionales de 2023.
Seccionales 2023
Votantes millennials, los más numerosos en las elecciones seccionales
El 37,12% del padrón está conformado por votantes millennials, entre 23 y 40 años. Ellos tendrán mayor incidencia en los resultados.
Seccionales 2023
Millennials y centennials ya representan el 54% del padrón electoral
Los partidos y movimientos ponen más atención a los “jóvenes” registrados en el padrón electoral. En las seccionales su voto será decisivo.
Política
4,7 millones de ecuatorianos, afiliados a partidos o movimientos
Sólo en los últimos tres meses, el CNE registra 16.931 solicitudes de desafiliación a partidos o movimientos políticos.
Política
3,1 millones de ecuatorianos votarán en las zonas rurales
El 23% del padrón corresponde a ciudadanos de 821 parroquias rurales. Esta población escogerá a 4.109 vocales de juntas parroquiales en 2023.
Política
Los candidatos para 2023 deberán ‘conquistar’ a los menores de 30 años
3,45 millones de jóvenes, de entre 18 y 29 años, están empadronadas para votar en las seccionales; representan el 25% del registro electoral.
Política
13,45 millones de ecuatorianos podrán votar en las elecciones de 2023
El CNE aprobó el padrón electoral final, que servirá para los comicios seccionales y elecciones para el Consejo de Participación.
Política
Quienes no votaron en las últimas cuatro elecciones pasan al ‘padrón pasivo’
713.045 personas están en el padrón pasivo, por lo que no podrán votar en las próximas elecciones a menos que expresen su deseo de hacerlo.
Política
El peso del elector urbano es tres veces superior al del rural
De los 12,69 millones de ciudadanos en el territorio nacional en las elecciones de 2021, el 23,56% están empadronados en parroquias rurales.
Política
Los ecuatorianos votarán en 4.276 recintos electorales
Desde esta semana, los ciudadanos pueden consultar por Internet el lugar en el que tendrán que sufragar en los comicios de 2021.
Política
El CNE crea 611 nuevos recintos para mantener el distanciamiento el día de las elecciones
En todo el país habrá 4.276 recintos electorales para las próximas elecciones, un aumento del 16,67% con respecto a las seccionales de 2019.
Política
Contraloría vuelve a cuestionar los sistemas electorales
La Contraloría detectó inconsistencias en los mecanismos informáticos para el control y supervisión del conteo de votos para los anteriores comicios.
Política
Cuánto puede influir el voto de los jóvenes y de la tercera edad en 2021
El 17% de los electores pertenece al llamado grupo facultativo, que puede o no acudir a las urnas en febrero del próximo año.
Política
13 millones de ecuatorianos habilitados para votar en 2021
El número de electores disminuyó, debido a las revisiones y a la eliminación de quienes no votaron en las últimas cuatro ocasiones.
Política
Menos ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones 2021
El padrón electoral entró en proceso de revisión por las organizaciones políticas. Alrededor de 13,12 millones de ecuatorianos sufragarán en 2021.
Política
Cambio del calendario electoral se retrasa, pero se cierra el registro
Las 13 organizaciones que estaban en proceso de revisión de inscripción y entregaron firmas quedarían fuera de las elecciones presidenciales de 2021.
Política
El calendario electoral se ajustará a ocho meses de las elecciones
El 19 de junio el CNE prevé aprobar un nuevo calendario electoral. Se analiza mover las fechas de la convocatoria y de la primera y segunda vuelta.
Política
Extranjeros con residencia legal pueden registrarse en línea para votar en 2021
El trámite podrá realizarse solo hasta el 19 de junio de 2020. Aplica para los extranjeros que residan legalmente por cinco años en Ecuador.
Política
El CNE depurará el padrón electoral hasta agosto próximo
607.417 ciudadanos que no votaron en las últimas cuatro elecciones entraron a formar parte del registro electoral pasivo y no podrán votar en 2021.
Política
Verifique si está en el registro pasivo de votantes y cómo puede salir de él
Paso a paso, conozca si usted está en el registro pasivo de votantes y cómo salir de él si desea participar en los comicios presidenciales de 2021.
Política
El padrón entra a revisión para las elecciones… otra vez
Las personas que no votaron en cuatro elecciones serán incluidas en el “registro pasivo”. Movimientos y partidos podrán revisar el padrón.
Política
Extranjeros podrán votar en 2021 si piden ser incluidos en el padrón electoral
El CNE coordina con las representaciones diplomáticas el mecanismo para empadronar a los extranjeros que expresen su voluntad de votar y que cumplan con el requisito de haber residido cinco años en el país.