Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Eliminación de Consejo de Participación: más problemas de tiempo y dinero

Miembros del colectivo ciudadano Actúa! se manifestaron en los exteriores de la Asamblea este 7 de septiembre de 2020 por la demora en tratar la reforma constitucional.

Miembros del colectivo ciudadano Actúa! se manifestaron en los exteriores de la Asamblea este 7 de septiembre de 2020 por la demora en tratar la reforma constitucional.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea se apresta para desarrollar, este septiembre de 2020, el primer debate de la reforma constitucional que busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y transformar el Legislativo en un organismo bicameral. La comisión de enmiendas, a cargo del proceso, tiene previsto aprobar este 8 de septiembre el informe que irá al Pleno.

Se trata de la propuesta del Comité por la Institucionalización Democrática, presidida por el exconsejero del CPCCS de Transición, Pablo Dávila. La iniciativa está en trámite en la Asamblea desde marzo, antes de la emergencia sanitaria, y finamente llega al primer debate.

La Constitución establece que, después de la recolección y validación de las firmas, la Asamblea debe realizar dos debates con 90 días de diferencia. Si se aprueba, la eliminación del CPCCS debe pasar a votación de todos los ecuatorianos en un referendo.

La idea de la Comisión de Enmiendas, liderada por Elizabeth Cabezas, es que el referendo pueda realizarse con las elecciones de 2021. Y aunque las fechas son justas, podría cumplirse para la segunda vuelta electoral, prevista para el 11 de abril de 2021.

¿Cómo está el calendario?

  • Si el primer debate de las reformas constitucionales se da en septiembre, el segundo debe realizarse al menos 90 días después, es decir que sería en diciembre.
  • Si se aprueba en ese mes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe convocar al referendo dentro de los 45 días siguientes, es decir justamente hasta febrero.

El problema monetario

Un referendo, sin embargo, presenta un problema en término de recursos. El Gobierno está desfinanciado y el Ministerio de Finanzas esperaba que el CNE pudiera reducir el presupuesto de los comicios, que asciende a USD 114 millones.

Los reclamos del CNE se basan en que el gasto es mayor al de las seccionales de 2019. Sin embargo, la mayoría del organismo electoral defienden el monto, pues no se puede comparar elecciones locales con nacionales. Además, el gasto aumenta debido a las seguridades que se necesitan implementar para garantizar la seguridad durante la pandemia.

La reunión se realizó la tarde del 7 de septiembre de 2020, pero hasta el cierre de esta edición no hubo un anuncio oficial sobre si habrá o no más recorte.

Sin embargo, el posible referendo puede llevar a aumentar más aún el presupuesto. La consulta popular de 2018 costó alrededor de USD 40 millones; por tanto, para evitar ese gasto la idea es justamente incluir el referendo en las elecciones, sea en la primera o la segunda vuelta electoral de 2021. En este segundo caso, el único monto que aumentaría sería la impresión de la nueva papeleta.

Si la Asamblea llegara a demorarse más, el costo de organizar un referendo aparte podría ser superior a los USD 40 millones de 2018.

La votación de la reforma constitucional

Uno de los problemas para llegar a los debates de las reformas constitucionales es que no hay claridad en cómo aprobarla. Ni la Constitución ni la Ley de la Función Legislativa establecen cuántos votos son necesarios para que la propuesta sea aprobada.

El tema genera preocupación dentro de la Comisión de Enmiendas, pues hay un vacío legal. De momento, se manejan dos opciones:

  • Incluir la votación necesaria para la aprobación en las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que se realizarán esta semana.
  • Aprobar una resolución del Pleno que apruebe cómo se va a votar la reforma parcial a la Constitución.

En el informe para segundo debate de las reformas a la Ley de la Función Legislativa se establece que la votación para este tipo de cambios en la Carta Magna deberá hacerse artículo por artículo. Si las reformas llegaran a aprobarse esta semana, sentarán la base para los dos debates sobre la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana.

El contenido del informe

La Comisión de Enmiendas prevé dejar los temas más polémicos para la decisión del Pleno de la Asamblea. Estos son la transformación de la Asamblea Nacional en un organismo bicameral, integrado por Cámara de Representantes y Senado, y la posibilidad de destituir a los jueces constitucionales en casos de delitos contra la administración pública, como peculado o cohecho.

En lo que sí hay acuerdo es en la necesidad de eliminar el CPCCS. También en las reformas para "fortalecer" la Fiscalía General del Estado, que separaría a esta institución de la Función Judicial.

El informe definitivo se votará este 8 de septiembre de 2020, y se debatiría en el Pleno del Legislativo antes de fin de mes.


También le puede interesar:

Finanzas convoca al CNE a "mesa de trabajo para analizar el presupuesto electoral"

Según el Ministerio de Finanzas, el presupuesto de USD 114,3 calculado por el CNE es un 14,7% más alto que lo que se usó en las elecciones de 2017.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #CNE
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El Cremonese llega a un acuerdo con el Brighton por el fichaje de Jeremy Sarmiento

  • 02

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 03

    ¿Cuándo se conocerá la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por las Eliminatorias?

  • 04

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 05

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024