Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La eliminación de movimientos políticos también complica al CNE

El movimiento Centro Democrático, dirigido por Jimmy Jairala (centro), está en la lista de organizaciones que podrían ser eliminadas.

El movimiento Centro Democrático, dirigido por Jimmy Jairala (centro), está en la lista de organizaciones que podrían ser eliminadas.

CD

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 oct 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Contradicciones en la ley y decisiones previas en materia electoral entrampan el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE). El organismo no llega a acuerdos sobre cómo aplicar la ley para eliminar a las organizaciones políticas que obtuvieron bajísimos resultados en las elecciones de 2017 y 2019.

El Código de la Democracia establece que los partidos deben cumplir uno de estos cuatro requisitos para seguir con vida y presentarse a las siguientes elecciones:

  • Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional.
  • Al menos, tres asambleístas. 
  • Al menos, 8% de las alcaldías (18 alcaldes). 
  • Al menos, un concejal el 10% de los cantones (21 cantones).

Ocho organizaciones políticas no cumplieron con ninguno de estos requisitos en las dos últimas elecciones. Estas son: Avanza, Sociedad Patriótica, Fuerza.EC, Adelante Ecuatoriano Adelante, Unión Ecuatoriana, Centro Democrático, Concertación y Unidad Popular.

El problema es que la ley habla sólo de los partidos, y no de los movimientos políticos. La Constitución hace una diferencia entre estos dos tipos de organizaciones, que tienen distintas obligaciones y derechos. 

Si se aplican las mismas reglas a los movimientos y los partidos, estas ocho organizaciones desaparecerán.

Mientras que si se aplica sólo a los partidos, cuatro movimientos mantendrían su registro y podrían participar en las elecciones de 2021, a pesar de su pésimo desempeño en los comicios anteriores.

Este último escenario significaría también que los movimientos políticos no tienen que cumplir ningún requisito electoral para mantenerse. Es decir, que a pesar de obtener bajísimos porcentajes de votación, los movimientos no podrían ser eliminados.

El antecedente es una resolución del CNE Transitorio, dirigido por Gustavo Vega, e integrado por los actuales vocales Diana Atamaint y José Cabrera. En octubre del 2018, los cinco vocales votaron a favor de la restitución de la personería jurídica del movimiento Ruptura 25. 

El análisis que el CNE hace en los considerandos de la resolución señala que debido a la “literalidad” de la Constitución, hay que diferenciar entre movimientos y partidos.

La conclusión a la que llegaron en ese entonces es que los movimientos políticos no tienen que cumplir los cuatro requisitos establecidos en el Código de la Democracia.

Con este antecedente, Unión Ecuatoriana, Centro Democrático, Concertación y Unidad Popular deberían mantenerse para las siguientes elecciones.

Para Luis Verdesoto, consejero del CNE, es necesaria una reforma al reglamento que norma la eliminación de las organizaciones políticas que incluya lo resuelto por el CNE Transitorio.

Sin embargo, según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, habría que esperar a que las reformas al Código de la Democracia pasen para hacer este cambio en el reglamento. 

La repartición del fondo partidario, aún sin solución

Los problemas en la repartición del fondo partidario se mantienen. El pleno del CNE está a la espera del informe jurídico sobre cómo actuar en el caso de los movimientos que no cumplieron con el 5% de los votos en dos elecciones.

Pachakutik y SUMA serían los movimientos afectados, pues no alcanzan este requisito, aunque sí lo hicieron en elecciones anteriores. En el caso de Pachakutik, incluso hay una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral.

“Tenemos que tener cuidado para no afectar los derechos políticos de las organizaciones”, sostuvo Atamaint. Señaló que el tema va a tratarse esta semana.

También le puede interesar:

Las elecciones de 2021 se perfilan con menos partidos nacionales

Al menos siete organizaciones nacionales pueden ser eliminadas del registro electoral. Los resultados de las seccionales de 2019 definirán quiénes pueden seguir en la contienda para 2021. Mientras Guillermo Lasso reiteró que correrá, por tercera vez, para la presidencia.

La repartición del fondo partidario enreda al Consejo Nacional Electoral

Más de tres meses después de proclamados los últimos resultados de las elecciones seccionales, el organismo no ha entregado el dinero a las organizaciones políticas que cumplan los requisitos para recibirlo. Según la normativa, el fondo debe ser distribuido en el primer semestre de cada año.

  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #fondo partidario
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 03

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 04

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025