Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las empresas offshore del presidente Lasso en los Pandora Papers

Una nueva investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) revela 11,9 millones de archivos confidenciales provenientes de 14 proveedores de servicios de registro y administración de empresas y fideicomisos en distintos países.

El presidente Guillermo Lasso durante la ceremonia de posesión de la comandante de la Policía, Tanny Varela, el 15 de julio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante la ceremonia de posesión de la comandante de la Policía, Tanny Varela, el 15 de julio de 2021.

Presidencia, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2021 - 12:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva filtración revela, según explica el medio argentino Infobae, los secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado, más de 330 funcionarios públicos en más de 90 países, así como un amplio abanico de celebrities, deportistas y empresarios.

Añade que "Pandora Papers desnuda los negocios offshore del Rey de Jordania, de los actuales o ex presidentes de Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Ucrania y Kenia, del primer ministro de República Checa, y del exprimer ministro británico Tony Blair".

Los archivos también detallan las actividades financieras del “ministro extraoficial de propaganda” del presidente ruso Vladimir Putin, y de más de 130 multimillonarios de Rusia, India, Estados Unidos y México, explica el medio.

En el caso de América Latina, además del presidente Lasso en los 'Pandora Papers' también aparecen el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader. También habría archivos relacionados con 11 exmandatarios de Colombia, Perú, Honduras, Paraguay y Panamá.

Las empresas del presidente

El mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso, según publica el diario El País de España, tuvo relación con catorce entidades (en Panamá, Estados Unidos y Canadá), de las cuales ya están inactivas diez. Sobre las otras cuatro el presidente niega cualquier relación o beneficio.

“Siempre he cumplido con la ley ecuatoriana que prohíbe a candidatos y funcionarios públicos mantener compañías offshore, tal como lo he señalado en mis declaraciones juramentadas”, dijo Lasso a diario El Universo (que fue parte de la investigación en Ecuador) y al ICIJ.

Según El País, la mayoría de sus empresas, en las que Lasso era el principal beneficiario, tenían sede en Panamá. En caso de fallecimiento, los beneficios pasarían a su esposa María de Lourdes Alcívar y sus cinco hijos.

Las empresas que fueron disueltas antes de que Lasso fuera presidente son:

  • Da Vinci Foundation (Panamá) cancelada en 2013
  • Positano Trade LLC (Delaware, EE. UU.), en 2015
  • Fundación Bienes Raíces
  • Tintoretto International Foundation
  • Nora Investment US LLC
  • Nora Group Investment Corp.
  • Pietro Overseas S.A.
  • Bernini Foundation
  • Barberini Foundation
  • Bretten Holdings Inc

Las entidades activas son los fideicomisos Liberty Trust y Bretten Trust (Dakota del Sur, Estados Unidos), y las compañías Liberty Holdings LP (Canadá), Banisi S.A. y Banisi Holdings S.A. (Panamá).

Los dos fideicomisos se crearon a finales de 2017 en Dakota del Sur -que no es considerado paraíso fiscal- se hicieron con las acciones de la mayoría de las sociedades disueltas.

Sobre estos fideicomisos, Guillermo Lasso asegura en su respuesta: “No tengo ninguna relación de propiedad, control, beneficio o interés de ningún tipo” con estas entidades. En los documentos obtenidos en los Papeles de Pandora no se señalan los beneficiarios de los mismos.

Según Infobae, Lassó utilizó la misma respuesta para referirse a las compañías relacionadas con sus inversiones en Panamá. Estas son el banco Banisi S.A. y a su accionista principal Banisi Holdings S.A.

El medio reseña que Banco Banisi fue creado en 2007 en Panamá y funciona como una institución financiera de ese país, no como una banca offshore. En febrero de 2014, Banco de Guayaquil, único accionista de Banisi, vendió el 100% de sus acciones a Banisi Holding S.A. En la resolución de la Superintendencia de Bancos de Panamá, publicada poco después, se indicó que los directores del holding eran Guillermo Lasso, María de Lourdes Alcívar y Santiago Lasso Alcívar.

A partir de entonces ha habido aumentos de capital, algunos aportados por otros accionistas. Al igual que en el Banco de Guayaquil, en Banco Banisi también participan otros miembros de la familia Lasso Mendoza. Actualmente Banisi International Foundation mantiene el 47,27% de Banisi Holdings.

  • #Guillermo Lasso
  • #Pandora Papers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 02

    Día del Escudo Nacional: Conozca el significado de los elementos de nuestro símbolo patrio

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 04

    Partido del presidente Milei gana las elecciones legislativas en Argentina; mire aquí los resultados

  • 05

    Alertan sobre estafas en conciertos de Shakira en Ecuador: "Hemos detectado la circulación de tickets no válidos"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024