Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los enfrentamientos volvieron al parque El Arbolito, a pesar del toque de queda

Manifestantes se enfrentan a la policía en una nueva jornada de choques este domingo, en Quito (Ecuador).

Manifestantes se enfrentan a la policía en una nueva jornada de choques este domingo, en Quito (Ecuador).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2019 - 17:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pie o aglutinados en las tolvas de las camionetas, los ecuatorianos desafiaron este domingo el toque de queda decretado en la víspera por el Gobierno y volvieron a salir a las calles de Quito para manifestarse por miles en El Arbolito, el parque del centro convertido ya en un emblema desastroso de las protestas.

El Arbolito volvió a ser el escenario propio de una guerra, punto neurálgico del enfrentamiento entre los indígenas que lideran la protestas y los policías.

El parque ardió sobre quemado tras haberse despertado cubierto de cenizas, escombros, improvisadas barricadas hechas con adoquines y de fogatas aún humeantes que testificaban la violencia que se vivió el sábado, con un enfrentamiento que duró todo el día y se extendió por otras partes de la ciudad.

Desde temprano los manifestantes regresaron a El Arbolito, llegados desde distintas partes de la periferia de la ciudad ante la indignación por la represión a las protestas, que han dejado hasta ahora 7 muertos y más de 1.100 heridos tras 10 días de conflicto, según la Defensoría del Pueblo.

Manifestantes corren entre los gases lacrimógenos lanzados por la policía en una nueva jornada de choques el domingo 13 de octubre de 2019, en Quito.
Manifestantes corren entre los gases lacrimógenos lanzados por la policía en una nueva jornada de choques el domingo 13 de octubre de 2019, en Quito.
Manifestantes se resguardan atrás de escudos de madera durante las protestas del domingo 13 de octubre de 2019.
Manifestantes se resguardan atrás de escudos de madera durante las protestas del domingo 13 de octubre de 2019.
El edificio de la Contraloría fue incendiada el sábado 12 de octubre de 2019.
El edificio de la Contraloría fue incendiada el sábado 12 de octubre de 2019.
Manifestantes se enfrentan a la policía en una nueva jornada de choques este domingo, en Quito (Ecuador).
Manifestantes se enfrentan a la policía en una nueva jornada de choques este domingo, en Quito (Ecuador).

También venían del centro colonial de la capital, que estos días está casi íntegramente cerrado al tráfico por las barricadas puestas por la Policía para proteger el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno ecuatoriano, pero en cuyos alrededores hasta las meretrices estaban en la calle sin temor alguno al toque de queda.

Por la cuesta de la calle Manabí bajaba junto a otras mujeres rumbo a El Arbolito Masa Arias, quien aseguró a que el toque de queda "no se puede respetar".

"¿Cómo nos vamos a quedar en casa cuando nuestros hermanos indígenas están batallando y muriendo por nuestra gente? Tenemos que salir aunque nos muramos de hambre".

María Arias

A pocos metros estaba Giovanni Padilla, dueño de un restaurante que desde hace casi dos semanas solo tiene como clientes a los policías que custodian uno de los cercos para proteger Carondelet, el palacio de Gobierno.

"Esto es un caos por ahora. Estoy de acuerdo con el toque de queda para que esto se normalice, porque en estos días hay muchos 'malandros' que especialmente quieren ingresar a nuestros locales", relató Padilla.

De vuelta a El Arbolito, el humo aún seguía emanando de la sede de la Contraloría, que el sábado, en el día más cruento de las protestas, fue asaltada por manifestantes y prendida en llamas.

Algunos curiosos se acercaban tímidamente a sacarle fotos, entre ellos un funcionario de esa institución. "Es una gran lástima. Tienen que castigar a los que han hecho esto", dijo a el servidor público que no quiso identificarse.

Con lágrimas en los ojos también observaba el edificio Rubén Naula, uno de los miles de indígenas que llegaron a Quito la pasada semana para reclamar la derogación de un decreto que eliminaba los subsidios de los combustibles, la gran exigencia de esta protesta.

Naula aseguró sentirse burlado cuando Moreno dice que las protestas están fomentadas por el expresidente Rafael Correa y por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y afirmó que él está ahí "por convicción propia".

Mientras tanto, miles de personas se iban reuniendo, incluidas familias enteras con escudos de madera, cartones o antenas parabólicas, y lanzaban provocaciones a los policías, obligándolos a retroceder. De fondo sonaban tambores y "pututus", las cornetas de guerra de los incas, que anunciaban una nueva batalla.

En la mañana PRIMICIAS constató como los manifestantes se preparaban para enfrentar a la policía:

Mire en este video cómo amaneció El Arbolito, este domingo:

  • #Contraloría General del Estado
  • #protestas
  • #El Arbolito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 03

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 04

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 05

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024