Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Enmienda sobre vetos, un golpe al 'hiperpresidencialismo' y a la relación Daniel Noboa-Asamblea

El oficialismo decidió entrar de lleno a cuestionar el trabajo de la Asamblea, después de que ésta aprobara una enmienda constitucional que le resta poder a los vetos parciales.

El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, respondió al viceministro Esteban Torres, este 5 de junio de 2024.

El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, respondió al viceministro Esteban Torres, este 5 de junio de 2024.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 jun 2024 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de una tensa relación entre Ejecutivo y Legislativo, la enmienda constitucional que la Asamblea aprobó sobre los vetos presidenciales ha generado más escozor. Dicho cambio en la Constitución le resta poder al Ejecutivo, y, por lo tanto, afectará directamente al papel de Daniel Noboa como "colegislador".

La enmienda es un golpe directo al hiperpresidencialismo de la Constitución ecuatoriana, pues hace más fácil que la Asamblea pueda ratificarse en un texto y desechar los cambios propuestos por el Presidente de la República en un veto parcial.

Por ello, el Gobierno ve la aprobación de esta enmienda como una afrenta directa. El viceministro Esteban Torres aseguró que dicha modificación que quita "toda posibilidad de veto parcial al Ejecutivo", algo que calificó como "aberrante" y "revanchista".

  • Construye y Revolución Ciudadana, ¿aliados de oposición a Noboa?

La preocupación del Gobierno se enfoca, por ahora, en las reformas a la Seguridad Social. La propuesta aprobada por la Asamblea dispone aumentar el número de vocales del Consejo Directivo, pero Noboa vetó el proyecto por inconstitucionalidad, y la Corte Constitucional ya aceptó el veto.

Ahora, está en manos del Legislativo decidir cómo quedará la conformación del Consejo Directivo del IESS.

Pero además la preocupación se extiende a lo que pase más adelante. La Asamblea tiene en sus manos las propuestas legales que derivaron de la consulta popular, y cuando estas sean aprobadas, la Asamblea tendrá las de ganar.

Y está pendiente también la nueva reforma tributaria que el Gobierno presentará, y que consta en el acuerdo con el FMI.

El cambio en los vetos presidenciales

La Constitución le otorga al Presidente la capacidad de ser un "colegislador", por lo que puede vetar total o parcialmente una ley aprobada por la Asamblea. El veto parcial no es más hacer sugerencias de cambios a la propuesta aprobada.

Hasta antes de la enmienda, desechar un veto parcial era complicado. La Asamblea necesitaba mayoría calificada (91 votos o dos terceras partes del Pleno) para ratificarse, algo muy difícil de lograr en un escenario de mayorías móviles, como el que hay desde 2018.

Pero ahora, con la enmienda vigente, la Asamblea sólo necesitará mayoría absoluta (70 votos) para ratificarse. Esto significa que el Pleno podrá con mayor facilidad desechar las propuestas de un veto parcial.

  • "Pedimos al gobierno que cambie la vocería, está cometiendo errores", dice Henry Kronfle sobre Esteban Torres

Esto resultará fácil en el actual escenario legislativo, en el que Construye y Revolución Ciudadana se han "parqueado" en la oposición y suman, entre ambas bancadas, 67 votos, apenas tres menos de los 70 necesarios para ratificarse.

Y será más complicado aún ahora que el Gobierno decidió ubicar al Partido Social Cristiano en la oposición.

El oficialismo se queda solo

Las declaraciones del viceministro Esteban Torres llegaron para confirmar que existe una pugna con el Legislativo. El funcionario aseguró que Revolución Ciudadana, Construye y el PSC son una alianza "sólida y caminando", que suma más de 80 votos. Por lo tanto, tienen al menos la mayoría absoluta (70) asegurada, y están muy cerca de la mayoría calificada (91).

Aunque el PSC no ha confirmado oficialmente que está en la oposición, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, cuestionó las declaraciones de Torres y a él mismo, pues dijo que no ha "pisado" la Asamblea.

Esta mayoría incluso puede crecer más si se suman los cinco votos de Pachakutik, que también se mantiene critico con Noboa.

  • La bancada ADN se nutre de los 'camisetazos' dentro de la Asamblea

En ese escenario, ADN se queda sólo en la Asamblea, con sus 34 asambleístas. Y sólo tendría la posibilidad de sumar pocos votos (unos 15) de los independientes y lo que queda de Gente Buena.

  • #Asamblea Nacional
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Ejecutivo
  • #Henry Kronfle
  • #Construye
  • #Esteban Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025