Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Enrique Pita: El CNE es un organismo que depende en exceso de su presidente

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Enrique Pita es el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde noviembre de 2018. Es parte de la minoría en el organismo que critica públicamente el centralismo en la institución e impulsa, junto con Luis Verdesoto, las reformas al Código de la Democracia.

Desde su posesión, el trabajo del CNE estuvo centrado en las elecciones seccionales de 2019.

Ese proceso electoral tuvo retrasos en su cierre, debido a una serie de recursos legales interpuestos en las provincias de Los Ríos y Manabí, y contra los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Para Pita, ahora es el momento de trabajar en la institucionalización del CNE.

Un borrador de examen de Contraloría ha puesto las alarmas sobre las vulnerabilidades del sistema de revisión de firmas de las organizaciones políticas.

La revisión de los sistemas informáticos del CNE será una de las prioridades, según Pita.


  1. 1

    ¿Cuál es la agenda después de las seccionales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para Pita, hay que trabajar en la estructura interna del CNE, para que deje de ser una institución manejada por algunos de los consejeros. Además, es necesario revisar los sistemas informáticos del Consejo.

  2. 2

    ¿Dónde nacen las pugnas internas en el CNE?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El CNE, a criterio de Pita, es un organismo hiperpresidencialista en el cual quien está al mando tiene más potestades a pesar de ser un cuerpo colegiado. Este modelo es el que se manejó durante los últimos 10 años, dice.

  3. 3

    ¿Cómo enfrentar un nuevo problema de firmas falsas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El CNE no ha tenido tiempo de enfocarse en temas por fuera de las elecciones seccionales, admite Pita. Sin embargo, las debilidades del sistema informático no ocurren solo en la revisión de firmas, por lo que es necesario hacer un control integral.

  4. 4

    ¿Qué pasa si se comprueba que hubo firmas falsas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuatro organizaciones políticas son señaladas por la Contraloría de haber presentado cédulas no válidas, fallecidos y de menores de edad entre sus adherentes. Para Pita, de comprobarse esta acusación, el camino es eliminar a estas organizaciones políticas del registro electoral.

  5. 5

    ¿Deben transpartentarse las afiliaciones políticas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Actualmente, para verificar si una persona está afiliada a un partido es necesario enviar un oficio al CNE. Pita propone que este sistema sea más transparente y que le trámite pueda realizarse a través de la página web del CNE.

  6. 6

    ¿Cómo controlar el uso de recursos en las organizaciones políticas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El control de los fondos públicos y privados de las organizaciones políticas, a criterio del vicepresidente del CNE, debe fortalecerse a través de cambios en el Código de la Democracia. 

  7. 7

    ¿Se deben publicar los nombres de los donantes de un partido?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Países como Estados Unidos hacen pública toda la información de los donantes privados de las campañas políticas. Hacia ese tipo de transparencia, según Pita, debería apuntar Ecuador.

  • #CNE
  • #Contraloría General del Estado
  • #Enrique Pita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024