Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Pleno de la Asamblea no aprobó el alza del IVA que planteó el presidente Noboa

Con 83 votos en contra, la Asamblea negó el incremento al IVA de forma temporal y permanente, pero los legisladores sí aprobaron un impuesto a las utilidades extraordinarias de la banca.

Momentos de la votación en el pleno de la Asamblea, tras el debate sobre el aumento del IVA, Quito, el 6 de febrero de 2024.

Momentos de la votación en el pleno de la Asamblea, tras el debate sobre el aumento del IVA, Quito, el 6 de febrero de 2024.

Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

06 feb 2024 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional arrancó este 6 de febrero el debate de la propuesta de ley del Ejecutivo, que plantea un alza del IVA al 15%, cuyo recursos servirían para financiar el conflicto armado interno. Pero al final del debate, el proyecto del Ejecutivo no tuvo los votos suficientes y fue negado.

Un total de 83 legisladores votaron en contra del aumento del IVA, y solo hubo 43 votos a favor.

Mientras, que 98 asambleístas aprobaron un impuesto a las utilidades extraordinarias de la banca.

thumb
Panorámica del Pleno en la Asamblea, donde se debate el proyecto de ley, que plantea el alza del IVA, Quito, el 6 de febrero de 2024.Primicias

Esta sesión del Pleno inició en medio de la incertidumbre entre las bancadas legislativas, debido a la falta de acuerdos y posturas sobre el proyecto.

En torno al proyecto de ley, que llegó a la Asamblea con el carácter de económico urgente, hubo al menos tres escenarios: votar por el informe de minoría de la normativa, tratar de evitar el archivo o que entre por el ministerio de la ley.

Mientras que en los exteriores de la Asamblea en Quito también hubo tensión. Grupos favorables al gobierno llegaron hacia los exteriores del Palacio Legislativo para apoyar la propuesta del presidente Daniel Noboa de incrementar el IVA del 13% al 15%.

  • Banco Central ve necesario subir el IVA en Ecuador

También estaban los opositores que gritaban consignas en contra del incremento por considerar que afectará a las clases más pobres.

  • 06/02/2024

    17:35

    Noboa tiene la 'última palabra'

    Tras la votación en el Pleno, varios de los legisladores coincidieron en que la última palabra la tiene ahora el presidente Daniel Noboa, incluyendo insistir en un incremento del IVA.
    Como determina el proceso, la ley debe regresar al Ejecutivo, quien tiene la potestad de vetarla y enviarla nuevamente a la Asamblea.
    "Es lógico pensar que el presidente va a objetar (la ley). En ese sentido, veamos los números: para que se pueda insistir en un texto preparado por la Asamblea, se necesitarían 92 votos, algo que veo muy complejo", dijo el jefe del bloque del PSC, Vicente Taiano.

  • 06/02/2024

    16:27

    El proyecto no logró los votos

    Cerca de las 15:00 de este martes, el presidente del Legislativo, Henry Kronfle, cerró el debate e inició la votación en el Pleno. 
    Con 83 votos, se negó la moción de la legisladora oficialista, Valentina Centeno, sobre el incremento temporal del IVA en tres puntos porcentuales y un punto de forma definitiva.
    En tanto que, con 98 votos a favor los legisladores aprobaron un impuesto a las utilidades extraordinarias de la banca.
    https://twitter.com/AsambleaEcuador/status/1754962157689507844
    Mientras que sobre el incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que puede ir hasta el 5%, según considere el presidente Daniel Noboa, hubo 117 votos favorables.
    Por otra parte, la cuarta moción presentada en el Pleno, que se refiere a la contribución temporal de seguridad y que será aplicada sobre las utilidades de las empresas, esta fue aprobada con 134 votos y dos abstenciones del movimiento Construye.
    Finalmente, la sesión se cerró tras conocer la votación de la quinta moción de Centeno: la tarifa del 5% para los materiales de construcción.  Sobre esto, 133 legisladores votaron a favor. 
    Además, un total de 85 asambleístas estuvieron de acuerdo que el secretario de la Asamblea corrija los errores de estilo del proyecto.
     

  • 06/02/2024

    15:10

    Kronfle pide que 'hablen menos'

    El correísta Blasco Luna ingresó una moción para que el pleno de la Asamblea vote por el archivo del proyecto de ley, el cual fue aprobado con cinco votos en la Comisión de Desarrollo Económico.
    En tanto que, la oficialista Valentina Centeno, también propuso una moción ratificando la intención de la bancada de ADN de que se vote por temas, divididos en cinco bloques.
    En las primeras cuatro, los legisladores decidirían sobre temas generales del proyecto, mientras que en el quinto punto, tendrían que tramitar el incremento permanente del IVA.
    Ambas mociones, si cumplen los requisitos legislativos, deberán ser tratadas una vez que concluya el debate para el cual se inscribieron 34 asambleístas y, pasado el mediodía, habían participado más de la mitad.
    Se prevé que los asambleístas continúen con el registro para dejarse escuchar.
    Por ello, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, hizo un llamado a los parlamentarios para que sus intervenciones se hagan en máximo cinco minutos y no en los 10 que establece la ley. Eso provocó el reclamo de los que aún están en espera.

  • 06/02/2024

    13:47

    Oficialismo defiende el proyecto

    La bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) defendió el incremento del IVA como la salida más ágil y menos nociva para financiar y “ganar” la guerra a los grupos terroristas.
    Valentina Centeno, jefa de la bancada y presidenta de la comisión que preparó el informe de mayoría, dijo que se espera una votación artículo por artículo, y pidió el apoyo de la mayoría de legisladores.
    “Vamos a partir la votación en cinco (partes o propuestas). Eso también demuestra la flexibilidad que tenemos como bancada oficialista para poder aprobar la mayor cantidad de medidas necesarias para el Estado”, señaló Centeno.
     


    #LaNuevaAsamblea | @ValenCenteno, presidenta de @DesarrolloEcAN: “pedíamos un Presidente que tenga firmeza y mano dura contra la delincuencia; y ahora queremos poner trabas a su gestión”. Además, expresa que “en nuestro proyecto se sugiere incrementar el IVA en un 1 punto… pic.twitter.com/BUi3Dhhvn5
    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) February 6, 2024


  • 06/02/2024

    13:47

    Correísmo busca aprobar informe de minoría


    Blasco Luna, integrante de la Bancada de la Revolución Ciudadana, y vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, que trató el proyecto, anunció que pedirán la votación del informe de minoría propuesto por esa organización política.
    Este informe no contempla un incremento del IVA, sino un impuesto a las ganancias de la banca y contribuciones especiales a las 500 fortunas más grandes de Ecuador.

  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #impuesto
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Mujer policía que tenía en su poder más de USD 500.000 va con prisión domiciliaria por lactancia

  • 02

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 03

    Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura

  • 04

    Dramático aumento del huracán Erin provoca evacuaciones en Estados Unidos, ¿cuál es el rol del cambio climático en este fenómeno?

  • 05

    Quito es reconocida por la ONU como ciudad inteligente y sostenible, dice el Municipio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024