Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los primeros miembros del Consejo de Participación elegidos por votación popular

Los consejeros de Participación Ciudadana fueron elegidos por votación, el 24 de marzo del 2019.

Los consejeros de Participación Ciudadana fueron elegidos por votación, el 24 de marzo del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
María Fernanda Rivadeneira es la consejera más votada, en la lista de mujeres

María Fernanda Rivadeneira Cuzco

Trabajó en el sector público y privado. Fue abogada regional de la Procuraduría General y secretaria de coactivas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Las elecciones de marzo de 2019 no fueron su primera carrera por un cargo de elección popular: en las elecciones de 2009 fue candidata a la Asamblea por Manabí, con Alianza País. En 2013 se inscribió como alterna del candidato a legislador Jorge Cedeño, por Creo para Manabí, pero no logró la curul. También fue proveedora de insumos médicos para el Estado. 

Almeida VALE

Sofía Almeida Fuentes

Es máster en Administración de Empresas. Además está cursando la carrera de Contabilidad. Trabajó entre 2008 y septiembre del 2018 en la Contraloría General del Estado, en su delegación del Guayas. El último cargo que ocupó es el de especialista de auditoría. Fue una de las candidatas que recibió públicamente el apoyo de Jaime Nebot, alcalde saliente de Guayaquil. Su principal oferta fue la creación de un sistema informático de control de los servidores públicos.

Densintonio VALE

Victoria Densintonio Malavé

Es una de las candidatas que recibió el apoyo del expresidente Rafael Correa. Trabajó principalmente en el sector público, en el Ministerio Coordinador de la Política, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Inclusión Económica, el Consejo de la Judicatura en Guayas y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria. En el sector privado, trabajó durante cuatro años como técnica de proyectos de Jubileo 2000, fundación de la que formó parte el excanciller Ricardo Patiño. Se ha mostrado crítica a las acciones del Consejo Transitorio saliente.

Chalá VALE

Rosa Chalá Alencastro

Representante de los pueblos y nacionalidades. Tiene una maestría en Desarrollo Humano Local. Trabajó durante dos años en el Consejo Nacional Electoral, en temas de participación democrática, formación y control del gasto electoral. Fue postulante para integrar el primer Consejo de Participación Ciudadana en 2008, sin embargo no estuvo entre las escogidas en el concurso. Su propuesta de campaña se enfocó en el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana.

Gómez VALE

Walter Gómez Ronquillo

Tiene un máster en Ciencias Internacionales y Diplomacia. Ha desempeñado cargos principalmente en el sector privado. Fue director ejecutivo durante 13 años de la Fundación Vida Libre, y trabajó como administrador de una peluquería. En el sector público, fue miembro del Consejo para la Igualdad de Género en representación de la sociedad civil LGBTI. En 2017 fue nombrado delegado provincial del cesado Consejo de Participación. Anunció que propondrá una revisión de las actuaciones del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio.

Cruz VALE

Christian Cruz Larrea

Trabajó como consultor y expositor en gobiernos locales, a través de contratos. Fue campeón nacional de taekwondo. Fue candidato al Consejo de Participación en 2010, pero no obtuvo el puesto de vocal en el concurso de méritos y oposición realizado. En 2014 la empresa pública Ecuador Estratégico le adjudicó un contrato para “estudios para la dotación de agua potable, tanque elevado y sistema de bombeo” para comunidades del cantón Putumayo, en Sucumbíos, por USD 147.000.

Tuárez VALE

José Tuárez Zambrano

Tiene un diplomado en Educación Superior. Trabaja como voluntario en la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Ha realizado su trayectoria en el sector privado, como profesor en colegios y universidades. Su postulación para el Consejo de Participación recibió críticas de parte de representantes de la Iglesia Católica, mientras que grupos provida apoyaron su candidatura. Entre sus ofertas de campaña se encuentra la de hacer una propuesta de reforma a las mallas curriculares para incluir materias relacionadas con ética.

Noticias relacionadas

CPCCS2

El fin de la transición deja al nuevo Consejo de Participación sin tareas

El Consejo de Participación Transitorio termina su trabajo y, con eso, se extinguen las facultades extraordinarias otorgadas a ese órgano.

  • Vea más aquí
D asambleista

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

Los 137 legisladores tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea. 

  • Vea más aquí
  • #elecciones seccionales 2019
  • #Consejo Transitorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024