Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El fin de la transición deja al nuevo Consejo de Participación sin tareas

El Consejo de Participación Transitorio termina su trabajo y, con eso, se extinguen las facultades extraordinarias otorgadas a ese órgano. A los nuevos consejeros casi no les queda autoridades por designar, por lo que deberán enfocar su trabajo a las demás potestades que les otorga la Constitución

El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.

El Pleno del Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo, durante una sesión.

CPCCS-T

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los siete nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) están por comenzar su trabajo, una vez que se resuelvan los procesos pendientes en el Tribunal Contencioso Electoral. De entrada, se posesionan en un órgano debilitado que no podrá ejercer la principal de sus atribuciones legales: la designación de autoridades. Estas son las razones por las que el nuevo Consejo nace sin poderes.

  1. 1

    El dictamen de la Corte Constitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Corte Constitucional emitió el 8 de mayo del 2019 un dictamen en el que determinó que el nuevo Consejo “no goza de autotutela para revisar las decisiones” tomadas por el Consejo Transitorio. Esto quiere decir que los nuevos consejeros no podrán revisar las evaluaciones y destituciones de autoridades realizadas por sus predecesores.

  2. 2

    Queda solo una autoridad por nombrar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo Transitorio evaluó a todas las autoridades designadas por el CPCCS y nombró a sus reemplazos definitivos. Solo el contralor encargado Pablo Celi no fue evaluado, pero el mismo Transitorio mediante mandato determinó que deberá terminar su período, por lo que los nuevos consejeros no podrán seleccionar a su reemplazo. La única designación que le queda al nuevo Consejo es la del Defensor Público.

  3. 3

    La idea de que el Consejo sea eliminado está aún en debate

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente del Consejo Transitorio, Julio César Trujillo, impulsa la iniciativa de una consulta popular para eliminar el CPCCS como institución. Mientras, dentro del Acuerdo Nacional lanzado por el Ejecutivo, se incluye a este organismo como uno de los temas de discusión. El presidente Lenín Moreno señaló que está abierto a escuchar alternativas.

    El presidente Lenin Moreno asistió a la presentación del Acuerdo Nacional, el 6 de mayo del 2019.
    El presidente Lenin Moreno asistió a la presentación del Acuerdo Nacional, el 6 de mayo del 2019.Presidencia de la República
  4. 4

    El nuevo Consejo nace de una cuestionada elección popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las iniciativas para anular la votación para al CPCCS a través del voto nulo no tuvieron éxito. Sin embargo, el nulo y el blanco sí alcanzaron altos porcentajes. En la elección para consejeros varones los blancos y los nulos sumaron 46,94%; para mujeres, 44,26%, y para el representante de los pueblos y nacionalidades, 43,68%.

  5. 5

    La lucha contra la corrupción tiene otros abanderados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Secretaría Anticorrupción, creada en febrero del 2019 por el Ejecutivo, es la institución que ha encabezado durante estos meses la lucha contra la corrupción emprendida desde el Gobierno. La Fiscalía y la Unidad de Análisis Financiero también están enfocadas en esta tarea. De esta manera, el nuevo Consejo no se constituye como la única entidad con este objetivo.

Ismael Quintana, constitucionalista

"No le puedo asegurar que el Dictamen de la Corte va a cumplirse"

Ismael Quintana, constitucionalista

  • “La Corte Constitucional ha dicho que el Consejo va a llegar a ejercer lo que ya todos sabíamos, sus facultades ordinarias, previstas en la Constitución. Pero hay que diferenciar lo que pasa en la realidad política de lo que debe ser en derecho. El nuevo Consejo, en derecho, tiene un mínimo poder nominador porque solo le queda el Defensor Público. Pero no le puedo asegurar que el dictamen de la Corte va a cumplirse, porque está tan mal redactado que en uno de sus párrafos deja abierta una posibilidad de que el Consejo nuevo sí pueda ejercer potestad revisora. La Corte dice que no podrá rever las decisiones generales y especiales que tomó el Transitorio. Yo podría decir que la Corte no ha prohibido ejercer potestad revisora de las actuaciones ordinarias del Transitorio, y la potestad nominadora no es extraordinaria”.

María Dolores Miño, especialista en Derechos Humanos

"El nuevo Consejo debe enfocarse en fortalecer la participación"

María Dolores Miño, especialista en Derechos Humanos

  • “El poder del Consejo de Participación Ciudadana es el que está en la ley. Es equivocado decir que a través del dictamen de la Corte Constitucional se le ha quitado poder al nuevo Consejo. Lo único que hace el dictamen es reafirmar algo que ya sabíamos: el Transitorio tuvo unas competencias específicas otorgadas por la consulta popular, que no las tuvo el CPCCS anterior y no puede tener el Consejo nuevo. No va a haber un CPCCS con menor poder, solo no va a poder hacer lo mismo que hizo el Transitorio ni revisarlo. Al nuevo Consejo no le quedan tareas pendientes y tiene que ajustarse a lo que dice la Constitución: lucha contra la corrupción y participación ciudadana. El nuevo Consejo debe enfocarse en fortalecer la participación ciudadana, que es algo que nunca se hizo. Aún así, creo que se muestra como una institución obsoleta y tendría que eliminarse”.

Noticias relacionadas

CPCCS1

Estos son los primeros miembros del Consejo de Participación elegidos por votación popular

  • Los siete nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social deberían asumir el cargo este 14 de mayo, pero quedan pendientes recursos en el Tribunal Contencioso Electoral. 

D asambleista

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

  • Los 137 legisladores tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea. 

  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio
  • #Lenín Moreno
  • #Acuerdo Nacional
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 03

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024