Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Evaluación a los jueces "arrasa" tres salas de la Corte Nacional

El 16 de octubre de 2019, el Pleno del Consejo de la Judicatura se reunió con los equipos institucionales para evaluar la calidad de las sentencias.

El 16 de octubre de 2019, el Pleno del Consejo de la Judicatura se reunió con los equipos institucionales para evaluar la calidad de las sentencias.

Twitter CJ / PRIMICIAS.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

29 oct 2019 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 25 de octubre de 2019, el Consejo de la Judicatura (CJ) publicó los resultados de la evaluación a la CNJ.

De acuerdo a estos resultados, ninguno de los integrantes de las salas de lo Civil y Mercantil; de lo Contencioso y Tributario; y de la Familia, Niñez y Adolescencia logró superar el mínimo de 80 sobre 100 puntos para continuar en los cargos.

Las salas de lo Penal, de lo Laboral y de lo Contencioso Administrativo no quedaron totalmente desmanteladas, aunque también hubo jueces que no alcanzaron el puntaje requerido. En estas, la mayoría de sus integrantes pasó la evaluación. 

De cinco jueces que conforman el despacho de lo Laboral, aprobaron cuatro. En la Penal pasaron cuatro de siete magistrados; mientras en la de lo Contencioso Administrativo aprobaron dos de tres jueces.

Estos resultados son provisionales y pueden ser impugnados hasta las 24:00 del martes 29 de octubre de 2019.

Judicatura diseña el perfil de los nuevos conjueces

Todas las vacantes serán cubiertas por conjueces que hayan aprobado la evaluación, dijo la presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, al garantizar que no se paralizarán los trámites de las causas.

La @PGEcuador nos faculta para nombrar a nuevos jueces y conjueces temporales, ya que el #CJ es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la. #FunciónJudicial, manifestó la @PresidentaCJ, Dra. María del Carmen Maldonado. pic.twitter.com/dF1MXrbl8x

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) October 29, 2019

Con este fin, la presidenta del CJ ha dispuesto que la Unidad de Talento Humano del organismo elabore el perfil de las personas que ocuparán los cargos de conjueces.

En líneas generales, estos funcionarios deberán tener probidad notoria, trayectoria profesional y carrera judicial.

En noviembre habrá nueva Corte

El próximo jueves 7 de noviembre finalizará la etapa de impugnación y recalificación de los resultados de la evaluación a la CNJ.

De un total de 32 magistrados evaluados, 16 han pedido reconsideración en relación a las notas obtenidas en materia de calidad de las sentencias y la evaluación oral.

Apenas concluya esta etapa, el Consejo notificará los resultados a los a los magistrados y no habrá posibilidad de apelación.

De acuerdo al calendario, para la segunda semana de noviembre de 2019 estaría en funciones la nueva Corte Nacional de Justicia.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #CNJ
  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #María del Carmen Maldonado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 02

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 03

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 04

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 05

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025