Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

10 exalcaldes y exprefectos vuelven a la política desde la Asamblea

Ante la falta de cuadros dentro de las organizaciones políticas, antiguas autoridades locales, además de exdiputados, se presentaron como candidatos a legisladores. La mayoría ganó y tendrá una curul en mayo.

Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.

Exalcaldes y exprefectos que fueron electos asambleístas en 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conformación de la nueva Asamblea Nacional incluirá a antiguas y conocidas figuras de la política, sobre todo, a exalcaldes y exprefectos. Aunque la mayoría de nuevos legisladores no tiene mayor experiencia, habrá unos cuantos políticos de trayectoria local que aparecerán en el Palacio Legislativo.

La nueva Asamblea tendrá a cuatro exprefectos, seis exalcaldes y un exvicealcalde. Algunos de ellos llegan a ser legisladores por las mismas fuerzas políticas que los llevaron a ser autoridades locales, mientras que otros cambiaron de camiseta.

Pero, las listas de candidatos a asambleístas provinciales acogieron también algunos excandidatos a autoridades locales. El caso más notorio es el de Pierina Correa, quien participó -sin éxito- en dos ocasiones para la Prefectura del Guayas.

Asimismo, aparece entre los nuevos asambleístas Humberto Alvarado, excandidato a prefecto de Los Ríos por el correísmo. Y es el mismo caso de Carlos Falquez Batallas, excandidato a prefecto de El Oro en 2019.

Tres "herederos" también consiguieron una curul:

  • Johnny Terán (PSC), hijo del actual prefecto de Los Ríos, que lleva su mismo nombre.
  • Esteban Torres (PSC-TC), actual asambleísta alterno principalizado por la renuncia de su padre, Luis Fernando Torres.
  • Daniel Noboa Azín (Ecuatoriano Unido), hijo del excandidato presidencial Álvaro Noboa.

Otros exfuncionarios que llegan a la Asamblea

En la nueva Asamblea estarán tres exgobernadores: Roberto Cuero (UNES), de Guayas; Paola Cabezas (UNES), de Esmeraldas, y Xavier Santos (Izquierda Democrática), de Manabí. Los tres ejercieron este cargo durante el gobierno de Rafael Correa.

Y también habrá cuatro exdiputados:

  • Diego Ordóñez, electo al Congreso Nacional por la extinta Democracia Popular, ganó una curul por Creo, en Pichincha.
  • Luis Almeida, excongresista por el PSC, obtuvo un escaño por ese mismo partido por Guayas.
  • Soledad Diab, exreina de belleza y diputada por el PSC, volverá al Palacio Legislativo por esa misma tienda, como asambleísta por Guayas.
  • Dalton Bacigalupo, exdiputado por la ID, consiguió su puesto como asambleísta por ese mismo partido por Cotopaxi.

A ellos se les suman los 13 actuales legisladores que lograron ser reelegidos.

¿Falta de nuevos cuadros?

La presencia de exalcaldes, exprefectos e incluso exdiputados como candidatos a asambleístas demuestra la falta de cuadros en la mayoría de organizaciones políticas. En la búsqueda de figuras conocidas que puedan ganar la elección, partidos y movimientos recurren a antiguas autoridades locales, así hayan sido de otras tiendas políticas.

Esto responde a la prohibición de la reelección, tanto para asambleístas como para alcaldes y prefectos. La Constitución reformada establece que las autoridades de elección popular solo pueden reelegirse por una ocasión, consecutiva o no.

Esto causa que, por un lado, las organizaciones políticas se queden sin los legisladores que ya no pueden ser reelegidos, y por otro, las autoridades locales también se quedan sin su puesto.

Por esa razón, hay un vaivén entre la Asamblea y los gobiernos seccionales, que genera renuncias a medio período. En 2019, al menos 18 legisladores dejaron sus curules para buscar un cargo local en las elecciones. Es el caso, por ejemplo, del alcalde de Quito, Jorge Yunda, aunque él iba recién por su primer período.

Un ejemplo más claro es el de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, que se candidatizó a ese cargo cuando ya no podría buscar la reelección como asambleísta.

Por el contrario, están los exprefectos y exalcaldes que ya no podrían reelegirse para esos cargos. Es el caso de los electos Salvador Quishpe, dos veces prefecto de Zamora Chinchipe; Guadalupe Llori, dos veces prefecta de Orellana, o Marco Troya, prefecto de Los Ríos en dos ocasiones.


También le puede interesar:

Apenas 13 legisladores fueron reelectos, la Asamblea 2021 tendrá nuevas caras

De los 42 asambleístas que se presentaron a la reelección, solo 13 lograron los votos suficientes para quedarse en el Legislativo por cuatro años más.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #gobiernos seccionales
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 02

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 03

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 04

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 05

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025