Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"La Judicatura no puede revisar fallos bajo ninguna circunstancia", dice exjuez

En 2017, el jurista José Suing Nagua ganó el premio José María Velasco Ibarra, para obras sobre Derecho Público, con su estudio Derecho Municipal.

En 2017, el jurista José Suing Nagua ganó el premio José María Velasco Ibarra, para obras sobre Derecho Público, con su estudio Derecho Municipal.

Quito Cultura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El exjuez de la Corte Nacional de Justicia, José Suing Nagua, habló con PRIMICIAS para explicar su caso y la actual sentencia que ordena que le restituyan al cargo que le fue quitado a finales de 2013.

Suing era presidente de la Sala Contencioso Administrativa y juez de la Sala Contencioso Tributaria cuando fue destituido bajo la figura del error inexcusable. Apenas dos años después de haber ocupado el cargo.

¿Qué fue lo que sucedió?

En septiembre de 2013 el entonces director del Servicio de Rentas Internas (Carlos Marx Carrasco) presentó una denuncia o queja, nunca supimos lo que era, en nuestra contra. Esto por haber fallado en contra del SRI en un proceso en materia tributaria en la que el actor era el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

¿Cuál fue el fallo que cuestionaba Carlos Carrasco?

Fue un fallo de mayoría del Gustavo Durango, el ponente de la causa, y yo, que me adherí al fallo. El otro voto fue salvado. Y nuestro fallo implicaba darle la razón parcial a OCP, no reconocer una glosa que reclamaba el SRI, por su capitalización, que era en el orden de USD 7 millones aproximadamente.

El director de Rentas pidió una aclaración al fallo en julio. Y, en septiembre, cuando recibió la aclaración convocó a una rueda de prensa y dijo que habíamos perjudicado al Estado en más de USD 256 millones y que iban a presentar una queja en nuestra contra, una acción extraordinaria de protección en contra del fallo y que estaban analizando la posibilidad de alguna otra acción por irregularidades.

Gustavo Jalkh, el entonces presidente del Consejo de la Judicatura, nos suspendió inmediatamente el 24 de septiembre y dispuso el inicio de un sumario en nuestra contra. Y el 20 de diciembre el pleno del Consejo nos destituyó por haber cometido error inexcusable.

Unos días después la Corte Constitucional dejó sin efecto el fallo que habíamos expedido, por supuesta falta de motivación.

¿Usted y Durango iniciaron un proceso, entonces?

Nosotros planteamos una acción subjetiva de impugnación en contra de la resolución de destitución de la Judicatura en marzo de 2014 y desde ahí hemos estado peleando en la justicia ordinaria por una decisión.

La primera llegó en 2017, por parte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo número 1. Nos negaron nuestras pretensiones. Y ahí fue que interpusimos el recurso de casación, que fue resuelto este 10 de junio por la sala especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional.

¿Qué dice la sentencia a su favor?

Lo único que resuelve la sentencia es la restitución al cargo. No hay una reparación y yo tenía la posibilidad de quedarme nueve años en el cargo, superando los respectivos procesos de evaluación.

Sin reparación, ¿está satisfecho con esta resolución?

Plenamente satisfecho no estoy. El Tribunal no dice absolutamente sobre la reparación y estoy analizando qué hacer, porque hay varias alternativas, pero lo pensaré serenamente. El Tribunal debió haber dicho que se nos paguen las remuneraciones y los aportes al Seguro Social del tiempo que debimos haber estado en el cargo.

Es un fallo parcialmente favorable, dispone nuestra restitución y yo estaría dispuesto a ser restituido.

José Suing, exjuez de la Corte Nacional de Justicia

¿De qué depende su restitución al cargo?

Eso depende de que la sentencia se ejecutoríe este día lunes y de la voluntad política del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional de Justicia, que digan que nos reintegremos a la Función.

Aunque la sentencia dice que sería por el tiempo que falta para mi periodo. Eso se daría para una lectura, porque mi periodo original era para nueve años potenciales, que con todo esto se fueron a la basura. Y ese es el punto que estaría en discusión, ¿cómo se cumple ese periodo para el que sería restituido?

La sentencia es una disposición y no se va a modificar la decisión, lo que puede haber es una aclaración.

¿Se puede negar la restitución?

Creería que no, no hay razón. Además, la situación ahora es excepcional en la Corte porque en el último proceso de evaluación hay jueces que fueron cesados y los que están son jueces temporales. Así que no hay problema, están cumpliendo un encargo.

Finalmente, la Justicia les dio la razón sobre la figura del error inexcusable.

Nosotros siempre dijimos que no cometimos un error inexcusable y que el Consejo de la Judicatura no puede revisar los fallos bajo ninguna circunstancia. Aunque se queje el Presidente de la República. Esa es una decisión judicial, pero ellos afectaron nuestra independencia. Por lo tanto es ilegal la aplicación de la figura del error inexcusable.

Sin embargo, esta figura tan polémica sigue existiendo.

Y la Asamblea Nacional está debatiendo justamente unas reformas al Código Orgánico de la Función Judicial pero no topan para nada el tema del error inexcusable.

Y esta figura, como está en la ley, le ha hecho mucho daño a la Función. Debe aclararse qué es exactamente el error inexcusable y debe estar decidido por un juez, no por un órgano gubernamental.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #jueces destituidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 04

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 05

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024