Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los Ríos: no hay dinero ni para recoger la basura por el retraso del CNE en nombrar autoridades

Más de dos meses después de las elecciones seccionales, los alcaldes y el prefecto de Los Ríos no se han posesionado. Las autoridades salientes están prorrogadas en funciones, pero sin acceso a recursos públicos. Las fiestas de los 150 años de cantonización de Babahoyo solo tuvieron un desfile, por el bloqueo en los desembolsos.

La Junta Provincial de Los Ríos se instaló en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito, para terminar el escrutinio.

La Junta Provincial de Los Ríos se instaló en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito, para terminar el escrutinio.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Decisiones contradictorias de los órganos electorales han retrasado la posesión de todas las autoridades de Los Ríos, que el 14 de mayo debían asumir sus funciones.

La provincia, mientras tanto, intenta seguir funcionando sin recursos: las autoridades salientes, que están prorrogadas en funciones, ya no tienen acceso al sistema del ministerio de Finanzas para hacer contrataciones e incluso para el pago de nómina.

Babahoyo, la capital provincial, celebró este 27 de mayo del 2019 sus 150 años de cantonización. No hubo dinero para hacer la Sesión Solemne, la contratación de una orquesta ni ningún espectáculo por las festividades. El alcalde saliente, Guido Silva, contó a PRIMICIAS que solo pudieron llevar a cabo el desfile cívico por las calles de la ciudad.

thumb
Desfile durante las fiestas de cantonización de Babahoyo, el 27 de mayo del 2019.Asamblea Nacional

El segundo problema grave que enfrenta la capital provincial es la recolección de basura, pues no hay dinero para la gasolina de los camiones. "Nos bloquearon los recursos económicos y la situación es muy difícil. He tenido que poner de mis recursos propios para el diésel de la maquinaria de residuos sólidos", lamentó Silva.

El Municipio de Babahoyo tampoco ha podido cancelar dos quincenas a los 833 funcionarios de su nómina.

“Les he dicho a los funcionarios del Municipio que no pueden hacer una huelga o un paro, una manifestación, pues estamos sujetos a la ley e irían detenidos. Les he pedido que por favor sigamos trabajando y, el rato que se abra la cuenta, tendremos con qué pagarles”

Guido Silva, alcalde de Babahoyo

El alcalde Silva dice que ha hecho gestiones con diferentes instituciones públicas, y espera que este 29 de mayo se desbloqueen los recursos para que el Municipio pueda funcionar hasta que se posesione el nuevo alcalde.

Hoy se vislumbra también una solución parcial a los retrasos: 66 días después de las elecciones, este 29 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará credenciales a 134 autoridades de Los Ríos, pero entre ellas están solo tres alcaldes. La Prefectura y 10 alcaldías quedan aún pendientes y no hay fecha para que la prórroga termine.

 

Resoluciones que anulan anteriores resoluciones demoran el proceso

El 2 de abril, Luis Páez, entonces presidente de la Junta Provincial Electoral de Los Ríos, clausuró la sesión de escrutinio de la Junta, por haber completado el 100% de actas y no haberse presentado impugnaciones.

Esto generó enfrentamientos entre miembros de las organizaciones políticas en los exteriores de la sede de la delegación del CNE en Babahoyo. Las organizaciones denunciaron que el cierre del escrutinio se realizó sin dar paso al análisis de los reclamos.

El pleno del CNE cesó a Páez un día después y otorgó 10 días adicionales para culminar con el escrutinio en la provincia. En vista del cese de Páez y de que su decisión de clausurar la sesión de escrutinio no fue aprobada por todos los vocales, la Junta Provincial reinstaló la sesión permanente de escrutinio el 5 de abril.

Pascual del Cioppo, representante de Partido Social Cristiano (PSC), interpuso un recurso en contra de esta resolución de la Junta Electoral. El 9 de abril, el pleno del CNE aceptó esa impugnación, con lo que dejó sin efecto la reinstalación de la sesión y declaró la validez de lo actuado hasta antes de la salida de Páez.

El candidato a prefecto de Los Ríos, Galo Lara, y el presidente de Sociedad Patriótica, Gilmar Gutiérrez, presentaron un nuevo recurso contra esta última actuación del CNE, ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El 5 de mayo del 2019, el Tribunal emitió su sentencia: declaró la nulidad de la última resolución del CNE. Además, declaró la nulidad de la resolución de la Junta Provincial con la que se reanudó el escrutinio, y la anterior, en la que se clausuró el escrutinio.

Finalmente, el TCE dispuso que la Junta Provincial reinstale la sesión de escrutinios y resuelva los reclamos que las organizaciones políticas habían hecho antes del 2 de abril. El Tribunal ordenó que esto se haga en Quito, para lo que se debía trasladar todo el material electoral desde Los Ríos con resguardo de las Fuerzas Armadas.

La Junta Provincial Electoral de Los Ríos se instaló en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito. Su trabajo fue analizar y revisar 1.115 reclamos presentados por las organizaciones políticas contra de los resultados de las seccionales. La mayoría de reclamos fue desechada. La sesión de escrutinio se cerró el 12 de mayo del 2019.

El 22 de mayo, la Junta Provincial de Los Ríos hizo una proclamación parcial de los resultados de las seccionales en la provincia. En total, se determinó la victoria de 134 dignidades, en contra de las cuales no se presentaron recursos. Los cantones Valencia, Urdaneta y Quinsaloma son los únicos que tienen alcaldes ya designados. Este 29 de mayo recibirán sus credenciales.

44 autoridades todavía no son proclamadas, entre las que se encuentra el prefecto de Los Ríos y los alcaldes de Baba, Babahoyo, Buena Fe, Mocache, Montalvo, Palenque, Pueblo Viejo, Quevedo, Ventanas y Vinces. Todos sobreviven sin recursos.


  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #Los Ríos
  • #TCE
  • #alcaldes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024