Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía investiga 157 casos de corrupción desde el inicio de la pandemia

Algunos de los casos que destaparon la corrupción en los hospitales públicos y del IESS del país al inicio de la pandemia, han cerrado su etapa de investigación y están a la espera de audiencia para conocer si los responsables van a juicio.

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

Efectivos de la Policía Nacional durante el allanamiento al Hospital Básico de Durán, por presuntos actos de corrupción, el 16 de junio de 2020.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

11 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eran los últimos días de marzo. Guayaquil atravesaba la época más dramática de la pandemia de Covid-19, la gente que no hallaba atención ni medicinas, y mientras tanto al interior de los hospitales del Ministerio de Salud y del IESS la corrupción prosperaba y se extendía rápidamente por el sistema.

No se había cumplido un mes del estado de excepción decretado por el Ejecutivo, que permitía compras ágiles por la emergencia, cuando se conoció el primer caso de corrupción. 

El Hospital Teodoro Maldonado del IESS había comprado insumos médicos con sobreprecio. En un contrato por USD 10 millones, constaban mascarillas N95 a USD 12 cuando su precio en el mercado era de máximo USD 3.

Después fue el Hospital del IESS de los Ceibos. Allí se conoció de un contrato de compra de 4.000 bolsas de cadáveres, con el que se pretendía pagar USD 148 por cada una, cuando su precio comercial no superaba los USD 12.

Las denuncias señalaron también al Hospital de la Policía, al del Guasmo Sur y al Hospital General de Machala. Así, la lista de irregularidades se empezó a extender no solo en casas de salud, sino en ministerios, municipios, prefecturas y a salpicar a funcionarios de alto rango.

La Fiscalía General del Estado investiga 157 casos de corrupción en el contexto de la pandemia. Una cifra que cambia regularmente por la aparición de nuevas denuncias.

De los primeros casos de corrupción que se conocieron al inicio de la pandemia, como el caso de las bolsas de cadáveres, ya concluyó la etapa de investigación previa. A inicios de diciembre será la audiencia donde el juez determinará si llama a juicio a los responsables.

En esa misma fase se encuentra el caso por el presunto delito de peculado que ocurrió en el Hospital Teodoro Maldonado del IESS, donde se procesan a 22 personas, entre esos al exdirector Luis Jairala Zunino.

Una Fuerza de Tarea para investigar

Como una olla a presión, los casos de corrupción desbordaban al sistema judicial. Es así que la Fiscalía decidió crear a finales de mayo la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. 

El objetivo era fortalecer las capacidades técnicas investigativas y operativas de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Tener a un equipo concentrado en estas denuncias que llegaban a diario y de los que conocería directamente la Fiscal General del Estado.

Ocho fiscales especializados son parte del equipo, un número que quedó corto, para los 157 casos que están investigando en 18 provincias del país. 

Hasta septiembre se habían realizado 1.607 diligencias, de las cuales 154 fueron allanamientos. Además, 654 personas son procesadas y de ellas 55 guardan prisión. preventiva.

El denominador común de la corrupción

Hay elementos similares que ha encontrado la Fiscalía en los delitos que investiga.

Un ejemplo es la contratación de proveedores que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, pero que sirven como instrumento para beneficiar a estas estructuras delictivas. 

Este patrón fue denunciado en noviembre de 2019 por la Comisión Nacional Anticorrupción, asegura su representante, Germán Rodas.

“Es una estructura delincuencial enquistada en toda la red de salud pública, por lo menos en la última década” y detonó en medio de la pandemia por la indignación de la gente para acceder a la atención médica, dice.

“Estos grupos se vuelven beneficiarios de los contratos o de convenios de pagos. Todo funciona a través del sistema de contratación pública que se convierte en un mecanismo de asalto”, apunta Rodas.

El Servicio de Contratación Pública (Sercop) ha sido uno de los obstáculos para las investigaciones de la Fiscalía, refiere un informe de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Dentro de los procesos, el Sercop ha enviado información incompleta o en otros casos, no la ha entregado.  Ha sucedido algo similar con instituciones adscritas al Ministerio de Salud Pública.

Otros de los problemas recurrentes para investigar la corrupción en el país es que los jueces tardan entre tres y cinco horas en autorizar los actos urgentes y que las medidas preventivas que han aplicado ha resultado en alto porcentaje de fuga.

Es un sistema que "colabora" con la impunidad, explica Rodas, incluso muchos acusados “han intentado ser candidatos para evadir la justicia”.

Se refiere a Daniel Salcedo Bonilla que quiso participar para asambleísta nacional por el partido FE, de la familia Bucaram.

  • #Ministerio de Salud
  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #hospitales
  • #insumos médicos
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025