Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dhruv, los helicópteros que costaron vidas y USD 63,2 millones al Estado

La Fiscalía formuló cargos contra 15 personas por presunto peculado, entre ellas dos conocidos exministros. El Estado sigue perdiendo dinero por los helicópteros fabricados en India.

Audiencia de formulación de cargos en el caso por presunto peculado en la compra de los helicópteros Dhruv, el 6 de octubre de 2021.

Audiencia de formulación de cargos en el caso por presunto peculado en la compra de los helicópteros Dhruv, el 6 de octubre de 2021.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 07:34 con la resolución del juez Luis Rivera.

Quince funcionarios entre ellos dos conocidos exministros de Defensa de la administración de Rafael Correa, además de tres exjefes militares, enfrentan cargos por presunto peculado en el caso de la compra de helicópteros defectuosos fabricados en la India.

A ellos se suman cuatro integrantes del Comité de Contrataciones de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) y seis miembros de la Comisión de Análisis de Ofertas.

Estos son los procesados por presunto peculado por la compra de los Dhruv. La fiscal Diana Salazar formuló cargos contra ellos el 6 de octubre de 2021, ante el juez Luis Rivera de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Salazar pidió el encarcelamiento preventivo de los 15. Pero el Magistrado dispuso, únicamente, la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante la Corte.

Trece años después de la compra de siete helicópteros por parte del gobierno de Rafael Correa, el Ministerio Público persigue a los presuntos responsables de un perjuicio millonario en contra del Estado Ecuatoriano.

Una compra de aparatos inadecuados que costó tres vidas de militares y causó heridas a siete personas.

El contrato para adquirir los helicópteros fue firmado con la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL), por un valor de USD 45,2 millones.

Al final cuatro de los siete helicópteros se accidentaron entre 2009 y 2015, ocasionando la muerte de tres soldados.

Mientras que los tres helicópteros que no se estrellaron no están operativos y, por un impedimento judicial, tampoco se han podido vender.

El pago por seguros de los helicópteros, que están parados, y por las reparaciones a las familias de las víctimas mortales y de los heridos ha significado al Estado el pago de otros USD 11,7 millones.

Por esto, la Fiscalía, a través de una pericia, ha cifrado en USD 63,2 millones el perjuicio causado al país por este caso.

La fiscal Salazar solicitó al juez Rivera la retención de cuentas bancarias, pólizas e inversiones de todos los procesados, son USD 4,2 millones por cada uno. El objetivo es garantizar el pago de una eventual reparación al Estado.

Sin embargo, el juez Rivera ordenó solo la prohibición de enajenar bienes por USD 207.600 para cada uno de los procesados.

Estela de muertes

La compra y el breve uso de los helicópteros Dhruv tiene varios capítulos. Alrededor de este caso están pendientes las investigaciones penales por el asesinato del general Jorge Gabela, excomandante de la FAE; y la muerte de tres soldados en los accidentes en vuelos.

Pero, por el momento se investigarán únicamente las presuntas irregularidades en el contrato de compra.

La fiscal Salazar anunció 116 elementos de convicción que demostrarían los vicios en las fases precontractual, contractual y de ejecución del proceso de adquisición de los aparatos.

El contrato fue firmado el 3 de agosto de 2008 por el Ministerio de Defensa y la empresa HAL, que es una compañía estatal de la India.

En Ecuador fue representada por la empresa Sumil C.A. Dentro de sus líneas de productos, ofrece los helicópteros HAL Dhruv, que han sido vendidos a los gobiernos de Nepal y de Ecuador.

El 27 de octubre de 2009, una de las siete aeronaves compradas por Ecuador se estrelló en el Aeropuerto Mariscal Sucre, dejando dos tripulantes heridos.

Era el momento de parar, pero siguieron volando y, en febrero de 2014, otro Dhruv asignado al expresidente Correa se estrelló en Chimborazo. Murieron tres militares.

thumb
En 2009, durante la ceremonia de celebración de los 89 años de la FAE, uno de los helicópteros Dhruv que participó en la demostración se precipitó al suelo. Cortesía Expreso

Luego, el 13 y el 14 de enero de 2015, en Chongón y en Tena, respectivamente, otros dos helicópteros cayeron y dejaron varios heridos más entre las filas militares.

Pero no solo en Ecuador hubo incidentes con los Dhruv. En 2004, por ejemplo, uno de los dos helicópteros comprados por Nepal aterrizó de manera forzosa.

Lo mismo ocurrió en 2005 en la provincia china de Yarkhand. Y en 2007, durante vuelos de práctica en India, otro Dhruv colisionó, dejando al copiloto muerto.

Plaga de irregularidades

Según la teoría del caso de la Fiscalía, las irregularidades en la compra de los Dhruv empezaron en la fase precontractual. El Ministerio de Defensa hizo tres intentos fallidos de adquisición.

En el tercero, incluso, ya hubo una recomendación para adjudicar el contrato a HAL. Pero se volvió a declarar desierto por problemas técnicos.

Entonces, corría 2008 y Ecuador estaba pasando la crisis de Angostura. Un bombardeo del Ejército colombiano contra un campamento de la narcoguerrilla de las FARC, que se había afincado en Ecuador.

Un incidente que puso en evidencia la debilidad del control fronterizo ecuatoriano. Con base en ese hecho, Wellington Sandoval, entonces ministro de Defensa, declaró la emergencia para facilitar la compra de los siete helicópteros.

Pero nunca justificó porque debían ser siete helicópteros, alegó la fiscal Salazar. Ni tampoco cuál era la situación de emergencia, si 13 años después esas aeronaves no están operando.

Con la declaración de emergencia, el Ministerio de Defensa dio paso a la elaboración de un instructivo para la compra de helicópteros.

Según la fiscal Salazar, ese documento y la emergencia estuvieron direccionados a favorecer a HAL, pese a que había 30 incumplimientos técnicos en la oferta de la empresa asiática.

Entre los investigados por #FiscalíaEc se incluyen los exministros de Defensa, Javier P. y Wellington S., y 3 generales de la Fuerza Aérea. Se les formularán cargos por presuntas irregularidades en la compra de 7 helicópteros #Dhruv, en 2008. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/p3H0HYAN8S

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 6, 2021
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #helicóptero
  • #peculado
  • #formulación de cargos
  • #Dhruv

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024