Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una década después, dos casos emblema del correísmo regresan a los tribunales

Imágenes del momento de la salida del expresidente Correa en el 30-S y de uno de los accidentes de los helicópteros Dhruv.

Imágenes del momento de la salida del expresidente Correa en el 30-S y de uno de los accidentes de los helicópteros Dhruv.

Fotos: EFE / Expreso

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uno ocurrió en 2008, el relacionado con la compra de siete helicópteros Dhruv. El otro sucedió en 2010, y se refiere a la revuelta policial que se dio el 30 de septiembre de ese año.

Aunque son hechos que no guardan relación entre sí, los procesos penales tienen coincidencias. Ambos permanecieron mucho tiempo en etapas previas a la investigación penal, y al final del camino se diluyeron.

En el caso de los siete helicópteros Dhruv, que fueron adquiridos por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en 2008 y estuvieron en vueltos en varios accidentes, la demora se debió a una limitación legal.

En 2016, la Contraloría, en ese tiempo dirigida por el hoy prófugo Carlos Pólit, realizó un examen a la compra de esas aeronaves y no encontró indicios de responsabilidad penal. Sin ese requisito, el proceso penal no podía seguir y se archivó por pedido de la Fiscalía, en ese entonces liderada por el correísta Galo Chiriboga.

En cuando al 30-S, el proceso reabierto es uno de los muchos que se iniciaron tras la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, que el Gobierno calificó como intento de golpe de Estado. Se relaciona con la muerte del policía Froilán Jiménez y los militares Darwin Pachi y Jacinto Cortez.

Este caso duró nueve años en investigación previa y reservada. En 2019 pasó a instrucción fiscal, pero la Corte de Pichincha declaró la nulidad del caso y lo devolvió a la etapa de indagación previa.

¿Por qué reviven y a quiénes apuntan?

El caso de los Dhruv recobra vigencia porque en 2019 la Corte Constitucional (CC) abolió el requisito del informe de la Contraloría para poder iniciar un proceso penal.

Ese fue el principal argumento de la Fiscalía para solicitar la reapertura. Además, presentó el informe de una Comisión Multipartidista de la Asamblea Nacional que investigó el caso.

El conjuez temporal Iván León acogió el pedido y reabrió la investigación previa por el presunto delito de peculado. La Fiscalía tendrá dos años para investigar, antes de presentar una acusación formal y solicitar un juicio.

Aunque todavía no hay formulación de cargos, la Fiscalía General informó que la indagación apunta a 19 personas.

En la cabeza de esa lista está Javier Ponce, quien estuvo al frente del Ministerio de Defensa cuando se compraron los helicópteros. Él fue uno de los hombres fuertes en gran parte de la administración correísta.

Además de Defensa, estuvo al frente del Ministerio de Agricultura. Y fue secretario particular del expresidente Rafael Correa.

thumb
Imagen de la rueda de prensa sobre los informes de las juntas investigadoras de los accidentes de los helicópteros Dhruv, el 14 de octubre de 2015.Flickr / Sio El Ciudadano

Respecto al caso 30-S, luego de que en 2019 la justicia devolviera el caso a la investigación previa, en septiembre de 2020 la Fiscalía formuló cargos por presunto homicidio en contra de cinco exoficiales de las Fuerzas Armadas.

Pero, el 22 de diciembre de 2020, la Fiscalía reformuló los cargos por un supuesto asesinato. La diferencia, según la legislación, es que el asesinato es premeditado y el homicidio no.

Además, el 24 de diciembre de 2020, la Fiscalía vinculó a cuatro militares más al caso, estos en servicio activo. Washington Andrade, abogado de los vinculados, aseguró que ellos solo cumplieron la orden de "rescatar al Presidente de la República".

Edwin Romero, abogado de la familia de Froilán Jiménez, dijo que hay pericias internacionales que permitirán conocer quien disparó el arma que mató al expolicía.

Y mencionó que los exmilitares investigados dicen que su actuación respondió a una orden directa del expresidente Rafael Correa. El abogado considera que el exmandatario también debería ser convocado a rendir versión en el caso.

Los casos

A continuación una reseña de los casos:

  1. 1

    El 30-S

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 30 de septiembre de 2010, lo que empezó como una protesta de policías y militares por la pérdida de beneficios, terminó en un caos generalizado en el país.

    El entonces presidente Rafael Correa acudió al Hospital de la Policía, que era el epicentro de las manifestaciones, y eso provocó que no pudiera salir del lugar en todo el día y las protestas se vayan radicalizando durante la jornada.

    Al final de esa noche, una patrulla militar ensayó un rescate del Presidente en medio de un confuso tiroteo en el que participaron militares y los policiales alzados. Correa y sus coidearios asumieron el evento como un intento de golpe de Estado y de magnicidio.

    Los policías que fueron destituidos a raíz del caso, los 274 heridos, los familiares de los ocho fallecidos y otras víctimas, en cambio, lo consideraron como una revuelta policial que terminó en una serie de violaciones del Gobierno y de Correa a sus derechos.

    El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.
    El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.José Jácome / EFE
  2. 2

    Los Dhruv y el general Gabela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2008, la FAE y la empresa hindú Hindustan Aeronautic Limited (HAL) suscribieron un contrato por más de USD 45 millones para la adquisición de siete helicópteros Dhruv.

    Cuatro de los siete helicópteros comprados se accidentaron entre 2009 y 2015. Varios soldados murieron. Y las tres aeronaves restantes fueron retiradas de circulación.

    Jorge Gabela, quien fuera comandante de la FAE se opuso a esa compra, y en diciembre de 2010 fue asesinado en su casa en Guayaquil.

    Al inicio, el homicidio se trató en el contexto de un robo. Pero, una pericia internacional indicó que podría estar relacionado con un caso de delincuencia organizada vinculada al proceso de los Drhuv.

    Tanto el perjuicio para el Estado en la compra de los helicópteros como la muerte de Gabela, al momento, continúan sin solución.

    Imagen de la rueda de prensa  sobre los informes de las juntas investigadoras de los accidentes de los helicópteros Dhruv, el 14 de octubre de 2015.
    Imagen de la rueda de prensa sobre los informes de las juntas investigadoras de los accidentes de los helicópteros Dhruv, el 14 de octubre de 2015.Flickr / Sio El Ciudadano
  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #asesinato
  • #peculado
  • #30-S
  • #Dhruv

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024