Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 27% de los detenidos en las protestas enfrenta una investigación en la Fiscalía

Imagen captada durante una jornada de protestas en Quito

Imagen captada durante una jornada de protestas en Quito

Reuters

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

10 oct 2019 - 19:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La violencia en las manifestaciones contra las medidas económicas ha derivado en una larga cadena de posibles delitos penales. La Fiscalía investiga casos de:

  • Paralización de un servicio público
  • Daño a bien ajeno
  • Ataque o resistencia
  • Robo
  • Porte de armas
  • Asociación ilícita
  • Violación a la propiedad privada

La institución está procesando a 222 personas de los 824 detenidas. Eso representa el 27% del total. La cifra fue difundida por la Fiscalía con corte a las 17:30 del jueves 10 de octubre.

Guayas tiene a la mayor cantidad de detenidos: 195. La mayoría por los saqueos y actos vandálicos cometidos en varios sectores de Guayaquil, durante los disturbios del jueves 3 de octubre. De ese total, 107 personas han sido procesadas por Fiscalía.

Pichincha, por su parte, registraba 192 detenidos hasta la tarde del jueves. De ellos, se ha formulado cargos contra 17 personas.

Manabí iguala a Pichincha en la cantidad de procesados. Los Ríos tiene 19, seguida de Morona Santiago, con 15, y Cañar, con 14.

En otras provincias los números oscilan entre uno y nueve procesados como se muestra en el siguiente gráfico.

Entre los procesados está el asambleísta del movimiento Revolución Ciudadana, Yofre Poma, el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez y otras siete personas por el delito de paralización de servicios públicos.

Presuntamente, ellos habrían liderado la toma de una de las salas de control del oleoducto SOTE en Sucumbíos. Detuvieron la operación del mayor oleoducto del país durante dos horas y 19 minutos.

El conjuez de la Corte Nacional de Justicia, David Jacho, dictó prisión preventiva.

Mientras tanto, 72 manifestantes aprehendidos en la Asamblea Nacional, el martes 8 de octubre, durante una incursión violenta a ese organismo, fueron liberados al día siguiente por la jueza Paulina Sarzosa.

La Fiscalía inició una investigación previa por estos hechos. Y el procurador Judicial de la Asamblea, Santiago Salazar, presentó una denuncia formal.

No todos los procesados a escala nacional recibieron medidas de prisión preventiva. En algunos casos, los jueces ordenaron presentación periódica en un juzgado, la prohibición de salida del país y de enajenar bienes. 

Defensoría del Pueblo registra 929 detenidos y 554 heridos

Un informe divulgado por la Defensoría del Pueblo, al finalizar la tarde del jueves 10 de octubre de 2019, contradice el dato del Ministerio de Gobierno (824 apresados) y señala una cifra de 929 detenidos en todo el país.

De acuerdo con este informe, la mayor parte de personas han sido detenidas en Pichincha: 432, seguida de Guayas con 307.

La institución también señaló que producto de las manifestaciones, hasta el momento, existirían 554 heridos.


También le puede interesar:

Periodista de Teleamazonas fue agredido al salir de la Casa de la Cultura

El periodista de Teleamazonas, Freddy Paredes, fue agredido por personas no identificadas cuando salía del Ágora de la Casa de la Cultura, donde permaneció retenido por los manifestantes desde la mañana.

Corte Constitucional limita nuevamente el estado de excepción

El dictamen de constitucionalidad del decreto 888 vuelve a reducir el alcance del estado de excepción. Ese decreto es el que estableció la restricción de circulación de 20:00 a 05:00. La Corte pide que se identifique claramente las zonas en las que rige esta medida.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #protestas
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Amado Chávez
  • #David Jacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025