Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político: Comisión de Fiscalización empieza sin una mayoría sólida

La Comisión de Fiscalización logró mayoría oficialista para no "desconocer" dos providencias del trámite del juicio político. Luego, la oposición consiguió la mayoría para excluir pruebas solicitadas por los asambleístas Villavicencio y Cordero.

La Comisión de Fiscalización sesionó de forma semipresencial este 10 de abril de 2023, para aprobar las pruebas que se usarán en el juicio político contra Guillermo Lasso.

La Comisión de Fiscalización sesionó de forma semipresencial este 10 de abril de 2023, para aprobar las pruebas que se usarán en el juicio político contra Guillermo Lasso.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 abr 2023 - 21:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización continúa con los primeros pasos del proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Este 10 de abril de 2023, los miembros de esa mesa legislativa se reunieron para decidir sobre dos puntos.

Se reunieron de forma virtual. Sólo el presidente de la comisión, Fernando Villavicencio, asistió a la sesión de forma presencial, en el salón del ex Senado.

Primero, los asambleístas dieron por conocido el oficio del 6 de abril pasado enviado por el Presidente, en el que se dio por notificado con el inicio del proceso de juicio político. En él. Lasso designó al abogado Edgar Neira como su defensa, quien actuará en su representación.

La comisión además conoció un oficio presentado por Neira, en representación de Lasso, en el que hizo comentarios a los pedidos de prueba de los asambleístas. La solicitud fue que los documentos que se incluyan como prueba sean desde 2018, y no desde 2021.

La solicitud generó molestia en la oposición. Por lo que Pablo Muentes, militante del partido Social Cristiano (PSC), mocionó desconocer dos providencias firmadas por Villavicencio en días pasados:

  • La que solicitaba singularizar la acusación en contra de Lasso.
  • La que notificaba al presidente con el inicio del proceso de juicio político.

Muentes argumentaba que estos documentos fueron "unilaterales" de Villavicencio, y que no fueron ordenados por el Pleno de la comisión.

Sin embargo, la moción no consiguió el apoyo para ser aprobada, pues logró apenas cuatro votos.

Las pruebas de oficio

En segundo lugar, los asambleístas aprobaron las solicitudes de varios miembros de la comisión para incorporar nuevas pruebas al proceso.

Los legisladores tanto del oficialismo como de la oposición pidieron que la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) entregue decenas de documentos, entre los que están:

  • Los balances auditados y estados financieros y de resultados de Flopec hasta 2022, y su planificación estratégica.
  • El acuerdo comercial con Amazonas Tanker Pool y sus adendas, además de informes internos sobre el tema.
  • Nombres de los gerentes y exgerentes de Flopec.
  • Copia del informe sobre Flopec aprobado por la Comisión de Régimen Económico en octubre de 2022.

Sin embargo, el periodo que cubrirá la información que será pedida causó polémica.

El oficialismo quería que se incluyera información desde antes del gobierno de Lasso, mientras que la oposición pidió que sea solamente desde 2021 en adelante.

Por ello, Roberto Cuero, de la bancada correísta UNES, pidió que se excluya de las solicitudes de prueba todos los pedidos que requieran información de antes de 2021. Cuero argumentó que no tiene sentido pedir información desde 2007, es decir, desde el periodo presidencial de Rafael Correa.

En esta votación, la oposición sí logró la mayoría: hubo cinco votos a favor, de UNES, el PSC y el independiente Bruno Segovia.

Con esto, quedaron fuera gran parte de los pedidos de información de Villavicencio y de la oficialista Ana Belén Cordero (BAN).

También le puede interesar:

Cómo le fue a Flopec en sus acuerdos con Amazonas Tanker y Panamax

¿Le fue bien o mal a Flopec con sus acuerdos internacionales? Eso depende de las cifras y de los argumentos que plantean sus exgerentes.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025