Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fitzpatrick: “Es un crimen lo que pasa en los hospitales de Ecuador”

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, junto al prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, el 17 de junio de 2020.

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, junto al prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, el 17 de junio de 2020.

Enrique Hernández

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

18 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embajador Fitzpatrick dice que ha seguido de cerca los últimos acontecimientos políticos en Ecuador, particularmente los escándalos de corrupción en los hospitales públicos, que dejan docenas de detenidos y también de prófugos.

Entre ellos algunos de los miembros de la familia del expresidente Abdalá Bucaram, quienes actualmente se hallan en Estados Unidos. 

El embajador acepta comentar con PRIMICIAS, medio que ha seguido de cerca sus actividades en Manabí, esta realidad que ha golpeado a Ecuador. 

¿Cómo ve Estados Unidos que, en medio de la pandemia, se hayan malversado recursos del Estado, sobre todo, en los hospitales públicos?

Es una lástima, francamente. Más que una lástima: es un crimen. Eso es obvio para todo el pueblo ecuatoriano. Todos los gastos y todas las inversiones se hacen con plata del pueblo. En este momento hay muchas investigaciones de la Fiscalía. Es importante que se siga la evidencia a donde sea, a donde vaya la evidencia, todo se tiene que investigar. 

Hay unos presuntos responsables que están en Estados Unidos, me refiero a los Bucaram. ¿Estados Unidos ha tomado acciones como revocar sus visas? 

Yo no puedo hablar sobre el caso particular de las visas. Las personas aludidas siempre pueden hablar del tema. Y entiendo que algunos de ellos han confirmado la revocación de sus visas. 

En el caso de los Bucaram y sus allegados, ¿fueron revocadas las visas?

Como le digo, hay que hablar con las personas, yo no puedo confirmarlo. Si ellos quieren hablar de la revocación de sus visas es su derecho. En mi país tenemos un compromiso de trabajar de cerca con el Estado ecuatoriano: si hay nexos de estos crímenes denunciados, en mi país vamos a investigarlos. ¡Claro que sí! 

¿Qué pasa si piden asilo, por ejemplo, quienes ya están en Estados Unidos, como Dalo Bucaram, su hermano Michelle y la esposa de Dalo, Gabriela Pazmiño?

Cualquier persona tiene el derecho a pedir asilo, pero todo eso pasa por una corte y unos jueces independientes. No es parte de mi jurisdicción.

Entonces, una sugerencia mía es que cuando hay personas que están siendo buscadas por la Justicia ecuatoriana, que vengan acá, que den la cara a todo el pueblo ecuatoriano. 

Si no tienen nada en su contra, pues no hay ningún problema. Pero si tienen que pagar una sentencia, que paguen la sentencia aquí en Ecuador, donde cometieron el crimen.

¿Qué asistencia está dando Estados Unidos a Ecuador para frenar redes de corrupción como las detectadas en los hospitales públicos?

Estamos ayudando de varias formas: una, por supuesto, es manifestar siempre nuestro apoyo firme y sólido a una prensa independiente y profesional. Gracias a la prensa independiente varios de estos casos han salido a la luz pública.

También hay que tener una Fiscalía independiente y profesional; ayudamos con capacitación técnica, expresamente en el combate al crimen transnacional organizado y también crímenes financieros muy complicados. 

¿Y el apoyo de unidades especiales de inteligencia?

También. Todo es parte de una red de apoyo que estamos ofreciendo al país.

¿Estados Unidos busca trabajar nuevamente, como lo hizo durante 10 años, en un puesto de operaciones (FOL) desde de la Base Aérea de Manta?

Bueno, esa es una discusión y decisión del gobierno ecuatoriano. En este momento estamos haciendo  mucho, mucho esfuerzo binacional para intervenir contra los narcotraficantes de otras formas, es decir, sin el uso de la base.

  • #crimen
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Michael Fitzpatrick
  • #Manabí
  • #hospitales públicos
  • #Dalo Bucaram
  • #Gabriela Pazmiño
  • #Base de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024