Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El polémico contrato de Flopec se modificó sin cumplir con la ley

La adenda del contrato de transporte de crudo, entre Flopec y Amazonas Tanker, se firmó en diciembre de 2020 sin autorización del Directorio de EMCO, ni informes comercial, legal, financiero o un análisis de riesgos.

Imagen referencial del buque petrolero Pihincha, de Flopec, en junio de 2019.

Imagen referencial del buque petrolero Pihincha, de Flopec, en junio de 2019.

Flopec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 1 de diciembre de 2020, Ecuador ha tenido dos presidentes de la República, cuatro ministros de Energía y siete gerentes generales de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

En esa fecha se firmó una perjudicial adenda al polémico contrato con Amazonas Tanker, que ahora sirve de argumento para que la oposición lleve a juicio político al presidente Guillermo Lasso en la Asamblea.

El contrato es un acuerdo comercial de 24 meses entre Flopec y otras empresas, a través de una asociación estratégica, para transportar petróleo y combustibles en buques.

Y no fue hasta que la Contraloría puso en evidencia los defectos del contrato con Amazonas Tanker, en noviembre de 2021, que Flopec empezó a plantear medidas para revertir sus pérdidas, como la renegociación de las tarifas de transporte.

¿Cómo se firmó el contrato?

Todo comenzó el 7 de diciembre de 2018, con la firma de un acuerdo comercial entre la empresa Dragun USA LLP y Flopec, para el transporte de cargamentos de petróleo adquiridos por la empresa Petrochina, con la que Ecuador tiene contratos de preventa de crudo.

En ese entonces, el gerente general de la estatal Flopec era Fernando Larrea Ron. Y en la siguiente administración, la de Jaime Condoy Blacio, se firmaron dos polémicas adendas que modificaban las condiciones del contrato inicial.

El 10 de marzo del 2020, se firmó una adenda con la que se constituía una nueva estructura comercial denominada 'joint venture (pool)', bajo el nombre de Amazonas Tanker Pool. Y se dio "prioridad sobre las cargas de Ecuador" a esos buques.

thumb
flopec adenda contrato amazon tanker 10 marzo 2020

Ahí llega el primer problema, Ecuador ya pertenecía a otro acuerdo comercial desde 2013, Andes Tankers, que tenía la prioridad sobre la carga ecuatoriana.

En ese entonces se estimó que el reclamo del socio de Flopec en Andes Tankers, que era la empresa Ultranav, podría llegar a USD 5 millones si Ecuador se salía del acuerdo.

El segundo problema saltó ese mismo año. El 1 de diciembre de 2020, cuando Condoy Blacio firmó otra adenda.

Entre los principales puntos de la adenda estaba la inclusión de una cláusula de terminación de contrato, que antes no existía.

Y, fue agregada otra cláusula, en la que los socios admiten someterse a arbitrajes de acuerdo con las leyes del estado de Nueva York (Estados Unidos).

thumb
flopec adenda contrato amazon tanker clausula 1 diciembre 2020

Ninguna de las adendas cumplió con los requisitos de las leyes ecuatorianas. Así lo estableció en un informe Pilar Ferri, la sucesora de Condoy en la gerencia de Flopec.

El decreto 822 de 2015 establece que el gerente general de cualquier empresa pública debe someter a consideración y aprobación del Directorio los planes de negocios, expansión e inversión.

Lo anterior incluye las políticas de asociación con otras empresas.

Saltándose los controles

La Ley de Empresas Públicas ordena lo mismo y agrega que el gerente general solo podrá suscribir alianzas estratégicas aprobadas por el Directorio.

Según el informe general de Flopec, del 10 de marzo de 2021, esto no sucedió en el caso del pool entre Flopec y Amazonas Tanker.

Tampoco se presentaron los informes financiero, técnico (comercial) y jurídico, para tomar las decisiones.

Ni hubo autorización de la Procuraduría General del Estado para someterse a legislación extranjera en caso de arbitrajes por controversias.

La Constitución establece que "en la contratación pública procederá el arbitraje en derecho, previo pronunciamiento favorable de la Procuraduría".

Lo mismo dicen las leyes de la Procuraduría, de Arbitraje y Mediación y hasta el Código de Planificación y Finanzas Públicas.

Es así como la firma del contrato y sus adendas dejaron al Estado ecuatoriano en la disyuntiva de terminar o no el acuerdo, de manera anticipada y unilateral, ya que esto acarrearía un riesgo de sanción en tribunales internacionales.

Y, dentro de los escenarios planteados por Jhonny Estupiñán, el gerente de Flopec que quiso terminar el contrato por adelantado y se retractó, lo menos perjudicial para el país era mantener el acuerdo hasta su expiración (en diciembre de 2022) y después renegociar las tarifas o buscar otros pools para asociarse.

La gran pregunta es por qué la administración de Flopec de ese entonces se saltó todos los controles legales para firmar un contrato que, al final, representó pérdidas para la empresa.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #ministerio de Energia
  • #René Ortiz
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 03

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 04

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 05

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024