Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Combate al narcotráfico y a la violencia, los ejes del plan para la frontera norte

Una llamada telefónica y un intercambio de tuits entre los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro fue el inicio de un plan de cooperación que se concretará en una reunión reservada.

Imagen de los controles militares, el 1 de septiembre de 2022, en la frontera con Colombia, para evitar que grupos guerrilleros e irregulares crucen hacia Ecuador.

Imagen de los controles militares, el 1 de septiembre de 2022, en la frontera con Colombia, para evitar que grupos guerrilleros e irregulares crucen hacia Ecuador.

FF.AA.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 14 de diciembre de 2022, el presidente colombiano, Gustavo Petro, escribió en Twitter que buscaría el apoyo de su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, para realizar operaciones conjuntas en la frontera de ambos países en contra de las mafias del narcotráfico.

Minutos después, Lasso se sumó a la iniciativa y respondió el mensaje mostrando su apertura.

Esa misma noche, Petro confirmó que mantuvo una conversación telefónica con Lasso y que habían acordado "activar los mecanismos binacionales para la protección de la frontera".

Tres dáis después, el 17 de diciembre de 2022, empezó el trabajo.

Oficiales de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Colombia mantuvieron una primera reunión de coordinación en uno de los puntos fronterizos en Carchi. Solo en esa provincia hay más de 100 pasos ilegales.

Dos días después, el 19 de diciembre, Luis Lara, ministro de Defensa ecuatoriano, informó que el 28 de diciembre de 2022, las autoridades militares de ambos países se reunirán para fijar los parámetros del Plan de Protección de la Frontera Ecuador-Colombia.

No se conocen mayores detalles sobre esa cita. Pero, PRIMICIAS pudo conocer que se realizará en Ipiales, cerca de la frontera binacional. Participarán Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador (Comaco). Fernán Giraldo, comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia y Luis Ospina, comandante del Ejército de Colombia,

Una fuente del Comaco indicó que la intención de esta reunión es fijar los ejes principales del nuevo Plan. Pero, de manera preliminar, serán el narcotráfico y la violencia los principales puntos a combatir.

Combate al narcotráfico

Hasta el 5 de diciembre de 2022, la Policía ecuatoriana incautó 180,5 toneladas de drogas. Si bien, los decomisos no superan a los de 2021, la cifra es la segunda más alta de la historia del país.

La cantidad de decomisos supone, además, que en Ecuador está circulando más droga. Esto se suma al incremento de cultivos de coca en Colombia.

Al cierre de 2021, las hectáreas sembradas pasaron de 143.000 a 204.000. según el Monitoreo de Cultivos ilícitos de la ONU.

Esto significa un incremento del 43% y de este total, unas 85.000 hectáreas están situadas en los departamentos de Nariño y Putumayo, que limitan con Ecuador.

Grupos armados

Según la información que maneja inteligencia militar ecuatoriana, el control de los cultivos de coca y del tráfico de cocaína hacia y por Ecuador está dominado por distintos grupos armados.

Estas organizaciones formaron parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero tras su desmovilización, varias facciones eligieron quedarse en las actividades irregulares que se financian con el narcotráfico.

El gobierno ha identificado al menos a cinco grupos, disidentes de las FARC, que operan en la frontera norte y se encargan de ingresar la droga al país.

  • Frente Oliver Sinisterra
  • Los Contadores
  • Bloque Occidental Alfonso Cano
  • Frente 30 Franco Benavides
  • Columna Urías Rondón

Ola de violencia

La influencia de estos grupos armados y del narcotráfico ha provocado una ola de violencia, tanto del lado ecuatoriano como del colombiano. Aunque en cada país los fenómenos son diferentes.

En Ecuador, la violencia se focaliza en dos de las tres provincias fronterizas: Esmeraldas y Sucumbíos. Ambas provincias tienen altas tasas de muertes por cada 100.000 habitantes:

  • Esmeraldas registra una tasa de 63 muertes por cada 100.000 habitantes, la más alta del país.
  • Sucumbíos tiene una tasa de 28 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la cuarta más alta de Ecuador.
  • Carchi tiene una tasa de cinco muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

El crecimiento de las muertes violentas está asociado a una disputa entre bandas locales, que están aliadas a los grupos armados y a carteles mexicanos de la droga.

Estos grupos estarían ingresando a Ecuador con la 'autorización' de las bandas locales, que les brindan seguridad, a cambio del ingreso de la droga al país, que luego es transportada hacia los puertos en Guayas, Manabí y Santa Elena para su exportación.

En Esmeraldas, por ejemplo, estarían operando Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers, que son los brazos armados del Cartel Jalisco Nueva Generación. Estos grupos reciben cargamentos de cocaína de manos del Frente Oliver Sinisterra y de la Columna Móvil Urías Rendón, desde Colombia.

En Sucumbíos ocurre algo similar. El grupo cercano al Cartel de Sinaloa, conformado por Los Choneros, Los Águilas y Los Gangsters, estarían trabajando con Comandos de la Frontera.

Del lado colombiano, en cambio, la violencia se refleja en masacres. La noche del martes 13 de diciembre ocurrieron dos nuevas masacres en Colombia, que dejaron ocho personas muertas en los departamentos de Meta y Putumayo, en la frontera con Ecuador.

En lo que va de 2022, se han registrado 94 masacres en Colombia, que han dejado 322 muertos, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Nota actualizada el 27 de diciembre de 2022 a las 10:48 con el sitio y los participantes de la reunión.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #frontera norte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 02

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 03

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 04

    La Policía Nacional capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos

  • 05

    EN VIVO | Orense vs. Mushuc Runa por la Fecha 28 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024