Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los “fusibles” de Lenín Moreno: los funcionarios de segundo nivel

El secretario Nacional de Derechos Humanos, Ernesto Pazmiño, es el tercer funcionario de segundo nivel que renuncia durante el mes de mayo de 2019.

El secretario Nacional de Derechos Humanos, Ernesto Pazmiño, es el tercer funcionario de segundo nivel que renuncia durante el mes de mayo de 2019.

Ministerio del Interior

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

01 jun 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la renuncia irrevocable de Ernesto Pazmiño, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, ayer 31 de mayo de 2019, se cumplió la sentencia de que los "fusibles" están destinados a salir del gobierno como una forma de bajar los ánimos en épocas de crisis.

Pazmiño deja el cargo en medio de graves problemas en el sistema de rehabilitación y tras una balacera en la Penitenciaría del Litoral con un saldo de seis internos fallecidos, que se sumaron a otros dos muertos días atrás por la misma causa.

Peor aún, la salida se produce cuando la violencia parece haber aumentado en los centros de rehabilitación, en plena vigencia del Estado de Excepción que incluye a todas las cárceles del país, declarado por el presidente Lenín Moreno.


El exsubsecretario de Rehabilitación, Ricardo Camacho, quien hace tiempo denunció la realidad de las cárceles y fue separado, espera que el Gobierno designe un técnico que conozca el sistema penitenciario.


Otros dos funcionarios de segunda línea salieron en un mes

  1. 1

    El pedido de renuncia salió de Lenín Moreno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 29 de mayo de 2019, como si fuera un “fusible propiamente dicho”, estalló el nombramiento del gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Wilfrido Veintimilla, tras una ola de reclamos en Guayaquil por excesos en el cobro de las facturas de energía energía eléctrica.

    El pedido de renuncia surgió del presidente Lenín Moreno, según informó el Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones.

  2. 2

    En ARCSA rodaron cabezas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 17 de mayo de 2019, fue “renunciado” el director de la Agencia Nacional de Regulación, control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), Juan Carlos Galarza, por demandar al medio digital La Posta.

    Eso ocurrió luego de que periodistas denunciaran una supuesta adquisición irregular de kits de detección del VIH y otros insumos. El ministerio de Salud reconoció que hubo un problema con los insumos, pero dijo que fueron superados.   

En los tres casos, el primer mandatario se inclinó por echar a “rodar las cabezas” de funcionarios de segundo nivel. En contrapartida ha preservado a los ministros de Energía, Carlos Pérez; de Salud, Verónica Espinosa; y de Interior, María Paula Romo, quien los últimos días ha actuado como vocera por la crisis penitenciaria.


 

Esta política “anti-crisis” se aplica desde los inicios del Gobierno. El caso más representativo del primer año constituyó la salida del primer secretario general de la Presidencia, Eduardo Mangas, esposo de la entonces canciller María Fernanda Espinosa, y amigo personal del presidente.

Él se vio forzado a dejar el cargo tras desatar un “terremoto político” tras la difusión de un audio en el cual se le escuchaban varias infidencias sobre la campaña electoral, la Comisión Anticorrupción, sectores de oposición y miembros del entorno del expresidente, Rafael Correa.

El 6 de marzo de 2018, aunque por otros motivos, le siguió los pasos la ministra de Electricidad, Elsy Parodi. Ocurrió un día después de anunciar que estaba en análisis una posible eliminación del subsidio a los combustibles, entre ellos el gas.

La ministra se fue, pero al cierre del año anterior se cumplió una parte de su vaticinio: el Gobierno eliminó parcialmente el subsidio a los combustibles, con el consiguiente el incremento de los precios de las gasolinas súper y eco país.

Juan Carlos Galarza salió de la Arcsa por enjuiciar a La Posta
Juan Carlos Galarza salió de la Arcsa por enjuiciar a La Posta
El primer secretario General de la Presidencia renunció tras la difusión de un audio con "secretos" que no debía revelar.
El primer secretario General de la Presidencia renunció tras la difusión de un audio con "secretos" que no debía revelar.
La exministra de Electricidad, Elsy Parodi se fue tras revelar que estaba en análisis alza de combustibles.
La exministra de Electricidad, Elsy Parodi se fue tras revelar que estaba en análisis alza de combustibles.
El exministro del Interior, Mauro Toscanini, metió la pata en un tema delicado..
El exministro del Interior, Mauro Toscanini, metió la pata en un tema delicado..
No supo manejar la crisis por los errores en la facturación de las tarifas eléctricas.
No supo manejar la crisis por los errores en la facturación de las tarifas eléctricas.
Eduardo Jurado salió luego de admitir que tenía acciones en 'holding'.
Eduardo Jurado salió luego de admitir que tenía acciones en 'holding'.

Otros “fusibles” fueron el exsecretario general de la Presidencia, Eduardo Jurado (sucesor de Mangas) y el exministro del Interior, Mauro Toscanini.

El primero renunció luego de admitir que era accionista de un holding que ofrecía servicios al Grupo Especializado de Asistencia (GEA). Él fue señalado por el presentador de televisión, Mauricio Ayora, de realizar cobros sin su autorización en su cuenta financiera.

La situación de Toscanini se tornó insostenible tras declarar que el rapto de una niña de 12 años por un adulto que "era su pareja", era un "asunto de orden familiar" .


  • #Lenín Moreno
  • #Gabinete

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025