Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Galápagos será parte del "triángulo de seguridad" planificado por el gobierno contra el narcotráfico

Foto Archivo. El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, 31 de julio de 2019.

Foto Archivo. El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, 31 de julio de 2019.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

31 jul 2019 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo explica Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa.

El pequeño aeropuerto de San Cristóbal servirá, según el plan oficial, a modo de "plataforma de avanzada" para luchar contra las vías marítimas del narcotráfico.

Los otros dos vértices del llamado "triángulo de seguridad" se extienden desde el norte y sur de Ecuador, en los puertos de aguas profundas más cercanos a sus fronteras con Colombia y Perú.

"Le llamamos triángulo de seguridad porque el vértice del triángulo son las Islas Galápagos, la isla de San Cristóbal", dijo apuntando a un mapa en su ordenador que expone las vastas zonas marítimas que sus fuerzas deben vigilar para impedir la salida de la droga con destino a los mercados europeos y estadounidense.

Dos corredores del narcotráfico pasan cerca de las Galápagos

En los últimos años, la acción de la seguridad ecuatoriana ha impedido la llegada de unas 90-100 toneladas de droga al año, aunque es imposible saber, según Jarrín, cuánto consigue salir.

En sus mapas, aparecen también marcadas con flechas los dos corredores del narcotráfico, que pasan a derecha e izquierda de las Galápagos para adentrarse en el océano Pacífico.

A diferencia de Colombia y Perú, de los principales productores de cocaína del mundo, Ecuador no tiene ni plantaciones ni laboratorios, pero la comodidad de sus costas ("no hay acantilados, son todo playas de fácil acceso"), la convierten en vía de salida de la producción de sus vecinos, dice.

La cooperación con Estados Unidos

Vigilar el espectro marítimo ecuatoriano, con una zona exclusiva económica de más de un millón de kilómetros cuadrados, sumado a la complejidad y ramificaciones del narcotráfico, es algo que ningún país puede abordar sin cooperación, destaca Jarrín.

Por ello, y tras un distanciamiento de casi diez años, el Gobierno de Lenín Moreno ha solicitado la asistencia de EE.UU., que ya coopera en la vigilancia marítima con un avión de reconocimiento Orión P-3 que llega "una o dos veces por mes" y permanece en Ecuador "entre 7 y 10 días".

"Nos está apoyando en el trabajo de exploración aeromarítima que realizan las Fuerzas Armadas en todo nuestro espacio marítimo",

Oswaldo Jarrín.

El ministro también apunta a la necesidad de seguimiento aéreo con fines de detección, fase en la que también interviene el sistema satelital AIS para la identificación automática de buques.

En todo este entramado, las Islas Galápagos, patrimonio de la humanidad desde 1978, se convierten en una suerte de portaaviones para, por un lado, prestar apoyo logístico a los aviones de reconocimiento, tanto ecuatorianos como estadounidenses, y, por el otro, para una intervención más rápida de los guardacostas.

En Ecuador, donde la Constitución de 2008 prohíbe bases extranjeras, la referencia figurativa a un "portaaviones" es de gran sensibilidad, y muchos han protestado el que fuerzas de EE. UU. puedan tener acceso de nuevo al territorio ecuatoriano, como ocurría con la base de Manta hasta 2009.

Jarrín precisa que este apoyo es de carácter logístico y táctico, porque "esta lucha exige un seguimiento permanente día y noche" y "no tenemos las ayudas audiovisuales y visuales que se necesitan". Además, "Galápagos no opera en la noche".

"Hemos hablado de esta estrategia, para que nos pueda mejorar las condiciones de pista en San Cristóbal (ahora es demasiado corta) y ayudar haciendo que pueda operar las 24 horas, además de un radar", puntualiza sobre esta cooperación.

EE. UU. se comprometió a dar un apoyo y "también nos va a equipar con otro avión, para tener nuestro propio P-3. Será un avión liviano, todavía no está determinado", agrega.

En análisis, un plan regional con Colombia y Perú

Con todas sus espinas, la cooperación estadounidense es imprescindible pero no suficiente.

"Un solo país no puede desarrollar esto porque, evidentemente, la amenaza se aprovecha de los límites de frontera y de los países", destaca Jarrín al recordar una reciente invitación suya a Colombia y Perú para diseñar "una estrategia común en seguridad marítima".

La propuesta se la presentó a sus colegas de ambos países en la última Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas en Cancún, pero aún no ha entrado en fase operativa.

Jarrín perfila un plan conjunto para combatir las dos amenazas comunes a los tres países: narcotráfico y pesca ilegal.

Sin llegar a integrar sus flotas, la idea es la de compartir la vigilancia marítima e incluso la de poder continuar "persecuciones en caliente" sin notificar al otro país.

Fruto de esta cooperación es también el ejercicio marítimo Galapex previsto para 2020, en el que ya se han inscrito diez países, según Jarrín, que espera más adhesiones próximamente.

El ejercicio consistirá en flotas que "estén operando alrededor de las Galápagos con un efecto disuasorio contra la pesca ilegal", y que ayude a consolidar la tan necesaria cooperación regional para abarcar la vigilancia marítima en condiciones evolutivas, porque también los narcotraficantes adaptan sus estrategias a las contramedidas que van adoptando los países de la región.

  • #narcotráfico
  • #Galápagos
  • #San Cristóbal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025