Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno apacigua los ánimos en Carchi, pero el paro se mantiene

Imagen publicada por el prefecto Guillermo Herrera sobre la jornada de protesta del viernes 27 de septiembre de 2019.

Imagen publicada por el prefecto Guillermo Herrera sobre la jornada de protesta del viernes 27 de septiembre de 2019.

@GuilleHerreraV

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 sep 2019 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dirigentes del Comité Provincial, encabezados por el prefecto Guillermo Herrera, se reunieron con el viceministro de seguridad, Guillermo Rodríguez, quien acudió como delegado del gobierno para buscar una conciliación.

Antes, la ministra de Gobierno, María Paula Romo propuso en su cuenta de Twitter instalar mesas de diálogo con diferentes ministros para analizar los temas de interés de la provincia, a partir del miércoles 2 de octubre de 2019.

#Carchi
Para hablar con el #GobiernoDeTodos no se requieren medidas de fuerza. La violencia afecta a la población, sus bienes y su economía.
Hemos propuesto que, desde el miércoles, distintos ministros instalen mesas de diálogo para analizar los temas de interés de la provincia.

— María Paula Romo (@mariapaularomo) September 27, 2019

El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides, saludó el planteamiento y catalogó al mensaje de Romo como "la oportunidad para construir un diálogo fraterno".

Incluso la tarde del viernes se habló de la posible presencia de María Paula Romo, pero la versión fue negada por comunicación del Ministerio de Gobierno.

Fuentes consultadas por PRIMICIAS señalaron que el Comité Provincial mantendrá la paralización de actividades, al menos hasta que el gobierno comunique oficialmente el inicio de los diálogos formales.

Este viernes, mientras tanto, hubo una concentración en el parque central de Tulcán donde los manifestantes ratificaron la continuación de la medida de hecho. No se registraron detenidos ni heridos.

Esto a diferencia del jueves cuando la violencia de las protestas se intensificó, así como los cierres viales.

Hasta el momento, el paro ha dejado pérdidas por unos USD 8 millones, según los cálculos del Ministerio de Gobierno, quien indicó que cada día representa una pérdida de USD 2 millones.

Además, continúa bloqueado el paso por el puente internacional de Rumichaca, frontera Ecuador-Colombia.

Pliego de peticiones

  • USD 250 millones para agua potable y saneamiento.
  • USD 100 millones para mantenimiento y mejoramiento vial.
  • Ampliación de la Panamericana Norte entre Rumichaca y el cantón Bolívar. 
  • Declarar a Tulcán zona franca.
  • Reducción del IVA al 6%.
  • Eliminación definitiva del pago anticipado del Impuesto a la Renta en toda la provincia. 
  • Moratoria del uso de suero de leche.

  • #María Paula Romo
  • #Carchi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Expertos de la ONU se declaran alarmados por "represión" en las protestas en Ecuador

  • 02

    “Como tú nos lo pediste” | Así es la urna que guarda las cenizas de Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’

  • 03

    El subempleo cae en Ecuador, pero no sube el empleo pleno

  • 04

    Reabren vía Cuenca–Girón–Pasaje con un puente provisional tras la explosión en Mollopongo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024