Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno apacigua los ánimos en Carchi, pero el paro se mantiene

Imagen publicada por el prefecto Guillermo Herrera sobre la jornada de protesta del viernes 27 de septiembre de 2019.

Imagen publicada por el prefecto Guillermo Herrera sobre la jornada de protesta del viernes 27 de septiembre de 2019.

@GuilleHerreraV

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 sep 2019 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dirigentes del Comité Provincial, encabezados por el prefecto Guillermo Herrera, se reunieron con el viceministro de seguridad, Guillermo Rodríguez, quien acudió como delegado del gobierno para buscar una conciliación.

Antes, la ministra de Gobierno, María Paula Romo propuso en su cuenta de Twitter instalar mesas de diálogo con diferentes ministros para analizar los temas de interés de la provincia, a partir del miércoles 2 de octubre de 2019.

#Carchi
Para hablar con el #GobiernoDeTodos no se requieren medidas de fuerza. La violencia afecta a la población, sus bienes y su economía.
Hemos propuesto que, desde el miércoles, distintos ministros instalen mesas de diálogo para analizar los temas de interés de la provincia.

— María Paula Romo (@mariapaularomo) September 27, 2019

El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides, saludó el planteamiento y catalogó al mensaje de Romo como "la oportunidad para construir un diálogo fraterno".

Incluso la tarde del viernes se habló de la posible presencia de María Paula Romo, pero la versión fue negada por comunicación del Ministerio de Gobierno.

Fuentes consultadas por PRIMICIAS señalaron que el Comité Provincial mantendrá la paralización de actividades, al menos hasta que el gobierno comunique oficialmente el inicio de los diálogos formales.

Este viernes, mientras tanto, hubo una concentración en el parque central de Tulcán donde los manifestantes ratificaron la continuación de la medida de hecho. No se registraron detenidos ni heridos.

Esto a diferencia del jueves cuando la violencia de las protestas se intensificó, así como los cierres viales.

Hasta el momento, el paro ha dejado pérdidas por unos USD 8 millones, según los cálculos del Ministerio de Gobierno, quien indicó que cada día representa una pérdida de USD 2 millones.

Además, continúa bloqueado el paso por el puente internacional de Rumichaca, frontera Ecuador-Colombia.

Pliego de peticiones

  • USD 250 millones para agua potable y saneamiento.
  • USD 100 millones para mantenimiento y mejoramiento vial.
  • Ampliación de la Panamericana Norte entre Rumichaca y el cantón Bolívar. 
  • Declarar a Tulcán zona franca.
  • Reducción del IVA al 6%.
  • Eliminación definitiva del pago anticipado del Impuesto a la Renta en toda la provincia. 
  • Moratoria del uso de suero de leche.

  • #María Paula Romo
  • #Carchi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025