Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno suspende eventos masivos y clases a escala nacional

Las ministras de Gobierno y Educación, María Paula Romo y Monserrate Creamer, durante una rueda de prensa en Carondelet, el 12 de marzo de 2020.

Las ministras de Gobierno y Educación, María Paula Romo y Monserrate Creamer, durante una rueda de prensa en Carondelet, el 12 de marzo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 mar 2020 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció, en una rueda de prensa el jueves 12 de marzo de 2020, el alcance de la emergencia sanitaria declarada por la propagación del coronavirus.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y la de Educación, Monserrat Creamer, brindaron la rueda de prensa.

Romo señaló que el Gobierno ha hecho un seguimiento diario de la situación. Sin embargo, como consecuencia de la declaratoria, el presidente Lenín Moreno declaró emergencia sanitaria. Por esta razón, señaló la Ministra, en las próximas horas cada ministerio va a ir regulando lo que le corresponde.

La ministra Romo señaló que hasta ayer eran medidas de restricción solo en Los Ríos, pero las medidas van a extenderse a todo el país.

  • Restricción para pasajeros que en los últimos 14 días hayan estado en estos lugares: provincias de Hubei y Guangdong, en China, España, Francia, Irán, Corea del Sur e Italia. Estas personas deberán cumplir obligatoriamente 14 días de aislamiento en domicilio con monitoreo del Ministerio de Salud. La medida entrará en vigencia desde la medianoche del 12 de marzo de 2020.
  • Restricción de eventos públicos masivos, de más de 1.000 personas y en los que las personas se encuentran a menos de dos metros de distancia entre ellos, desde la medianoche del 12 de marzo de 2020. Los partidos de fútbol deberán jugarse sin público.
  • Suspensión de clases a todo nivel en todo el territorio nacional desde el 13 de marzo de 2020, de acuerdo con la evolución del virus y los contagios en el país.

Las clases en las universidades públicas también fueron suspendidas desde este 13 de marzo, de manera indefinida, según confirmó la Secretaría de Educación Superior. En las universidades privadas, la decisión depende de sus autoridades.

La ministra recordó que la línea 171 debe ser el primer punto de contacto de la ciudadanía para no congestionar centros de salud y hospitales.

También se van a certificar los laboratorios clínicos de las universidades para que puedan realizar pruebas de coronavirus al público.

Los eventos de Semana Santa no se van a prohibir, pero la ministra hizo un llamado para ver cuáles de esos se pueden evitar. Dijo que están en conversaciones con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

Aislamiento para visitantes de otros países

La ministra Romo señaló que los viajeros que ingresen al país desde China, Corea del Sur, España, Francia, Italia e Irán recibirán en el aeropuerto un documento firmado por un médico en el que se ordene el aislamiento domiciliario.

Este documento señalará la fecha en la que la persona puede salir del aislamiento. Los viajeros deberán señalar en dónde cumplirán el aislamiento de 14 días.

La ministra sostuvo que habrá controles aleatorios a estas personas. Los médicos harán visitas y constarán la situación de los viajeros.

Señaló que también recibirán un instructivo con las reglas a seguir. Las personas que compartan la vivienda con la persona aislada también recibirán este documento.

Transporte público y suspensión de clases

Romo señaló que las medidas no son una paralización del país, y que por tanto el transporte público seguirá trabajando. Dijo que habrá más limpieza y desinfección de los vehículos y llamó a evitar que adultos mayores salgan de las casas y usen medios masivos.

La ministra Creamer dijo que la suspensión de clases es por el momento indefinida, y "hasta que no haya total seguridad de que podemos volver a clases, no se lo hará". Dijo que la idea es asegurar la salud y seguridad de los estudiantes.

Creamer sostuvo que la situación se evaluará día a día para poder retormar las clases. Dijo que la línea 1800-EDUCACION está en servicio para atender a los padres de familia.

Sostuvo que la suspesión de clases ordenada por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, aplica solo para el sistema de educación municipal. Para el resto de establecimientos, rige desde el 13 de marzo de 2020.

  • #María Paula Romo
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024