Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno insiste en no devolver presupuesto a las universidades públicas

Representantes de organizaciones sociales e instituciones educativas dijeron que la reducción presupuestaria ha causado despidos de profesores, por lo que anunciaron nuevas protestas.

En Quito, miembros de la FEUE protestan en los exteriores de la Corte Constitucional en contra de la reducción presupuestaria de las universidades, el 28 de mayo de 2020.

En Quito, miembros de la FEUE protestan en los exteriores de la Corte Constitucional en contra de la reducción presupuestaria de las universidades, el 28 de mayo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 may 2020 - 18:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 28 de mayo de 2020, la Corte Constitucional (CC) escuchó a las partes involucradas en las demandas por la reducción de alrededor de USD 98 millones del presupuesto de 32 universidades públicas del país.

Miembros de organizaciones sociales, universidades, economistas y abogados, expusieron la situación en la que se encuentran las instituciones de educación superior por la disminución del presupuesto.

Después de la audiencia pública, la jueza ponente Carmen Corral deberá elaborar un informe sobre el caso y presentarlo en el Pleno de la Corte, dónde se tomará la decisión final.

El 12 de mayo, la Corte aceptó las medidas cautelares interpuestas por varias organizaciones ante una disminución del presupuesto dispuesta por el Viceministerio de Finanzas.

La Corte dispuso a todas las autoridades del Ejecutivo “suspender y abstenerse de realizar modificaciones presupuestarias que puedan tener un impacto negativo en el presupuesto de las instituciones de educación superior”.

Anuncian más protestas

Los representantes de los demandantes dudan que el Ministerio de Finanzas haya suspendido el recorte, por lo que solicitaron a la Corte verificar si el titular de esa Cartera, Richard Martínez, cumplió con las medidas cautelares.

"El Ministerio de Economía y Finanzas está acogiéndose a sus mismas directrices", dijo Daniel Carbo, accionante en la causa de incumplimiento del Decreto 1017.

Por la reducción "37 profesores fueron despedidos de Universidad Nacional de Educación (UNAE) durante la primera semana posterior al anuncio", sostuvo Christian Flores, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) .  

Los demandantes advirtieron que si la Corte no es "coherente con las medidas cautelares" habrá más movilizaciones e incluso se llegaría a instancias internacionales.

Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE), manifestó que por su parte había apertura al diálogo, pero como esa no fue una opción para el Ministerio se tuvo que "dar el tajo constitucional"

El Gobierno rechaza las demandas

La Presidencia, el Ministerio de Finanzas y la Procuraduría se pronunciaron durante la audiencia en contra de las demandas.

"El estado de excepción no suspende el ordenamiento ordinario de las finanzas públicas (...) tanto el Presidente como los ministros han obrado con apego a las competencias constitucionales", argumentó Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia.

Por eso, Pesántez solicitó a la Corte rechazar las acciones de incumplimiento del dictamen de constitucionalidad por "improcedentes e infundadas".

Sobre el argumento de que la Constitución prohíbe el uso de fondos de educación y salud en estado de excepción, Finanzas sostuvo que las demandas son improcedentes.

"No se ha tomado los fondos de la educación para financiar gastos", explicó Gonzalo Lascano, director jurídico del Ministerio.

Lascano agregó que no se trata de un recorte, sino de una revisión del presupuesto que es un proceso técnico, el cual se contempla en el Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip) .

Intervención de terceros

En el caso se presentó un amicus curiae, recurso por el que una persona natural o jurídica que, a pesar de no tener un interés directo en el caso, interviene en él para defender un interés de trascendencia general.

Los representantes de quienes interpusieron este recurso manifestaron que la reducción presupuestaria significa pérdidas en la calidad de la educación "porque se va disminuir la investigación", explicó José Correa, representante de la Universidad Técnica de Machala.

Freddy Viejo, representante de un grupo de profesores desvinculados de la Universidad de Guayaquil, sostuvo que esa entidad incumplió con la suspensión de las medidas cautelares dispuestas por la Corte, al despedir al personal.

  • #Corte Constitucional
  • #estado de excepción
  • #demanda
  • #recorte
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #universidades
  • #Educación Superior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025