Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno extiende 60 días el plazo para el cierre de Medios Públicos

Estudios principales del canal público Ecuador TV, en Quito

Estudios principales del canal público Ecuador TV, en Quito

Cortesía Ecuador TV

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

18 jul 2020 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A los 600 trabajadores de los cuatro medios públicos activos, controlados por la Función Ejecutiva a través de la Empresa Pública Medios Públicos EP, les dijeron que todavía no serán despedidos: tendrán 60 días más de operaciones.

En concreto, la decisión del Gobierno ha sido extender una agonía. El cierre de los diarios El Tiempo, El Telégrafo, de la radio Pública y de la estación de televisión Ecuador TV no está definido. Lo que sí es claro es la extinción de la Empresa Pública Medios Públicos EP.

El Decreto Ejecutivo 1059, del 19 de mayo de 2020, establece 60 días para la eliminación de la entidad. Otro Decreto, el 1096, firmado por el presidente Lenín Moreno la noche del viernes 17 de julio modifica el plazo: de 60 a 120 días.

Es decir, hasta septiembre. Para esa fecha los activos que queden, según los decretos presidenciales, pasarán a manos del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

thumb
Estudios principales del canal público Ecuador TV, en QuitoCortesía Ecuador TV
Gamavisión fue incautado en 2008 por el Estado junto a otros medios de comunicación del grupo Isaías.
Gamavisión fue incautado en 2008 por el Estado junto a otros medios de comunicación del grupo Isaías.
Los medios de comunicación incautados, en su mayoría, tienen sede en Guayaquil.
Los medios de comunicación incautados, en su mayoría, tienen sede en Guayaquil.

¿No se detienen?

El Gerente de Medios Públicos, Edison Toro (antes titular de la Supercom tras la salida de Carlos Ochoa), habló con PRIMICIAS, pero no fue claro sobre el destino de la plataforma mediática estatal.

La respuesta de las autoridades se dio en un tweet publicado a las 20:54 del viernes 17 de julio, que decía: "Los Medios Públicos del Ecuador continúan trabajando con normalidad".

"Si esto es normal, me parece que hemos llegado al extremo del cinismo", asegura un periodista de la televisora pública, que se queja de la incertidumbre laboral y de que lleva dos meses impago.

El Director de Noticias del canal estatal, Byron Galarza, contactado telefónicamente por PRIMICIAS, asegura que trabajan con normalidad hasta esperar la decisión final de la Gerencia General.

https://twitter.com/el_telegrafo/status/1284305504790106112

¿Públicos o gubernamentales?

La tarde de este sábado 18 de julio, Medios Públicos EP emitió un comunicado, firmado por la Gerencia General, que, entre otras cosas, confirma el proceso de liquidación de la entidad, en base al Decreto Ejecutivo 1059.

"Las operaciones de Pública FM y de Ecuador TV continuarán brindando el servicio de información y comunicación, con el personal necesario para desarrollar estas actividades", reza el boletín. Pero no se refiere en ningún momento a los diarios El Telégrafo o a El Tiempo.

https://twitter.com/PublicosEC/status/1284526115302903816

Aunque la atención se ha centrado en Ecuador TV, El Telégrafo, El Tiempo y Radio Pública, usados con fuerza en la era del expresidente Rafael Correa, el país tiene una larga lista de medios públicos.

Así consta en el registro del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (antes Cordicom). Bajo el paraguas de la Función Ejecutiva están los medios mencionados, pero también de algunos ministerios e incluso los medios incautados en 2008 al grupo Isaías.

https://datawrapper.dwcdn.net/1Uu0K/1/

Los incautados, otro dilema

El 8 de julio de 2008 el Estado ecuatoriano incautó 18 medios de comunicación. La mayoría pertenecía al grupo Isaías. Doce años después, la mayor parte de esos medios ha quebrado.

Solo están activos TC Televisión, Gamavisión y las radios La Prensa y Súper K-800. En febrero de 2020 venció el plazo que da la reformada Ley Orgánica de Comunicación para que el Estado transfiera las acciones de los medios incautados.

Pero todavía no hay ningún plan de venta de las acciones y, tampoco, interesados en comprar estos medios.

Atrapados en lo legal

Además, hay una imposibilidad legal de concretar la venta de los medios incautados, por las demandas que existen en tribunales internacionales.

El abogado de los hermanos Roberto y William Isaías (condenados a ocho años de cárcel por peculado), Jorge Zavala Egas, explica que hasta finales de 2020 no se podrá dilucidar el panorama jurídico de estas empresas.

“Son 12 años de acciones legales y no vamos a desmayar. En este tiempo hemos visto cómo el Estado ha quebrado estas empresas privadas ilegalmente incautadas”, asegura Zavala.

Medios Públicos EP absorbió todo

La Empresa Pública Medios Públicos EP comenzó a concentrar, desde su creación en agosto de 2016, los canales, los periódicos, las radios y demás portales de información. Incluso, absorbió a los medios privados incautados en 2008.

Antes esos medios dependían de otras entidades gubernamentales. Por eso, con la extinción de Medios Públicos EP, que ahora debe concretarse en septiembre de 2020, no se ha definido el futuro ni de los públicos, ni de los privados incautados.

Tampoco se ha establecido qué pasará con el personal. Son 600 trabajadores en El Telégrafo, El Tiempo, Pública FM y Ecuador TV. A ellos se suman 634 empleados de los medios incautados.

  • #Ecuador TV
  • #Decreto Ejecutivo
  • #periodistas
  • #Medios Públicos EP
  • #El Telégrafo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025