Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno de Lenín Moreno tenía que mantener el control de la Asamblea, sí o sí

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Foto: Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Primicias /

Actualizada:

14 may 2019 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es la visión coincidente de tres analistas políticos consultados por PRIMICIAS tras conocerse la designación de las nuevas autoridades del Legislativo.

La periodista y catedrática de la Universidad Andina Simón Bolívar, Saudia Levoyer, recuerda que la política es el arte de buscar espacios para llegar a consensos y el gobierno obró en esa lógica para retener la Presidencia de la Asamblea en manos de Alianza PAIS (AP).

Claramente, el triunfo de Litardo es fruto de una paciente construcción de alianzas con los asambleístas independientes, repartidos en grupos como el BIN y BADI, varios adeptos al expresidente de la Asamblea, José Serrano, que se juntaron con SUMA y el opositor CREO.

Asimismo, la abstención de la bancada socialcristiana incidió en el triunfo del candidato gobiernista, Y, de ese modo, no fueron necesarios los votos correístas.

La exclusión en este caso específico, no significa que los correístas (bautizados como Revolución Ciudadana) hayan roto totalmente con los morenistas de PAIS, pues en muchas ocasiones han votado juntos.

Saudia Levoyer, catedrática de la Universidad Simón Bolívar

En lo sucesivo habrá que ver si Litardo puede mantener sus alianzas, cuando el Ejecutivo envíe leyes difíciles que deberán llegar pronto, pues la demora podría coincidir con la campaña electoral del 2020 y entonces será cuesta arriba aprobarlas, concluye.

El analista Felipe Hurtado coincide en señalar que al no tener el respaldo correísta, el Gobierno  estaba obligado a negociar con las otras bancadas, algo que ya tuvo un precedente cuando logró imponer a Elizabeth Cabezas en la presidencia de la Asamblea.

Las comisiones, el siguiente paso

A todas luces resulta positivo para el Gobierno mantener el control de ese organismo, ahora solo falta armonizar la conformación de las Comisiones Legislativas, lo cual debería concretarse en la sesión convocada para el jueves 16 de mayo, apunta.

Para Hurtado, la abstención socialcristiana busca denotar que pone distancias con el régimen, una señal inequívoca de que se apresta a iniciar un proceso preelectoral en el que espera posicionarse como alternativa política.

Esta elección también deja ver que los sectores de oposición se han alineado parcialmente a los intereses del morenismo con el fin de reducir la capacidad de maniobra del correísmo, con la merma de los espacios de poder que tuvieron en casi todas las comisiones legislativas.

El sociólogo y politólogo Gonzalo Ordóñez tiene una visión distinta en relación al “Acuerdo Multipartidista por la Gobernabilidad y la Solución a los Problemas Nacionales”, difundido por los sectores que apoyaron a Litardo.

Por ejemplo, en el tema aticorrupción sostiene que se trata de una declaración lírica porque de haber querido hacer algo, la Asamblea ya hubiese aprobado hace ocho años el proyecto que permite confiscar los bienes mal habidos que fue presentado por el exfiscal general Washington Pesántez.

Para Ordóñez lo que cuentan son las acciones concretas y la transparencia, es decir lo que no ha mostrado ser la Asamblea, un lugar donde los acuerdos y componendas se hacen a espaldas de la gente, dice.

La declaración de que las reformas, parte del acuerdo con el FMI, fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un 'argumento tramposo'.

Gonzalo Ordóñez, sociólogo y politólogo

Hoy por hoy, el Ejecutivo debe avanzar en una serie de reformas económicas, como parte de la Carta de Intención suscrita con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por ello le resultaba fundamental controlar la Asamblea, la agenda y los tiempos legislativos.

A la gente que debe soportar el peso de las medidas económicas no se le informa el contenido de los acuerdos, por tanto la declaración de que las reformas fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un “argumento tramposo del gobierno”, finaliza Ordóñez.


  • #Política
  • #César Litardo
  • #Creo
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea tuvo sesión solemne en Imbabura, entre rechazo de organizaciones indígenas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025