Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno de Lenín Moreno tenía que mantener el control de la Asamblea, sí o sí

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Foto: Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Primicias /

Actualizada:

14 may 2019 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es la visión coincidente de tres analistas políticos consultados por PRIMICIAS tras conocerse la designación de las nuevas autoridades del Legislativo.

La periodista y catedrática de la Universidad Andina Simón Bolívar, Saudia Levoyer, recuerda que la política es el arte de buscar espacios para llegar a consensos y el gobierno obró en esa lógica para retener la Presidencia de la Asamblea en manos de Alianza PAIS (AP).

Claramente, el triunfo de Litardo es fruto de una paciente construcción de alianzas con los asambleístas independientes, repartidos en grupos como el BIN y BADI, varios adeptos al expresidente de la Asamblea, José Serrano, que se juntaron con SUMA y el opositor CREO.

Asimismo, la abstención de la bancada socialcristiana incidió en el triunfo del candidato gobiernista, Y, de ese modo, no fueron necesarios los votos correístas.

La exclusión en este caso específico, no significa que los correístas (bautizados como Revolución Ciudadana) hayan roto totalmente con los morenistas de PAIS, pues en muchas ocasiones han votado juntos.

Saudia Levoyer, catedrática de la Universidad Simón Bolívar

En lo sucesivo habrá que ver si Litardo puede mantener sus alianzas, cuando el Ejecutivo envíe leyes difíciles que deberán llegar pronto, pues la demora podría coincidir con la campaña electoral del 2020 y entonces será cuesta arriba aprobarlas, concluye.

El analista Felipe Hurtado coincide en señalar que al no tener el respaldo correísta, el Gobierno  estaba obligado a negociar con las otras bancadas, algo que ya tuvo un precedente cuando logró imponer a Elizabeth Cabezas en la presidencia de la Asamblea.

Las comisiones, el siguiente paso

A todas luces resulta positivo para el Gobierno mantener el control de ese organismo, ahora solo falta armonizar la conformación de las Comisiones Legislativas, lo cual debería concretarse en la sesión convocada para el jueves 16 de mayo, apunta.

Para Hurtado, la abstención socialcristiana busca denotar que pone distancias con el régimen, una señal inequívoca de que se apresta a iniciar un proceso preelectoral en el que espera posicionarse como alternativa política.

Esta elección también deja ver que los sectores de oposición se han alineado parcialmente a los intereses del morenismo con el fin de reducir la capacidad de maniobra del correísmo, con la merma de los espacios de poder que tuvieron en casi todas las comisiones legislativas.

El sociólogo y politólogo Gonzalo Ordóñez tiene una visión distinta en relación al “Acuerdo Multipartidista por la Gobernabilidad y la Solución a los Problemas Nacionales”, difundido por los sectores que apoyaron a Litardo.

Por ejemplo, en el tema aticorrupción sostiene que se trata de una declaración lírica porque de haber querido hacer algo, la Asamblea ya hubiese aprobado hace ocho años el proyecto que permite confiscar los bienes mal habidos que fue presentado por el exfiscal general Washington Pesántez.

Para Ordóñez lo que cuentan son las acciones concretas y la transparencia, es decir lo que no ha mostrado ser la Asamblea, un lugar donde los acuerdos y componendas se hacen a espaldas de la gente, dice.

La declaración de que las reformas, parte del acuerdo con el FMI, fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un 'argumento tramposo'.

Gonzalo Ordóñez, sociólogo y politólogo

Hoy por hoy, el Ejecutivo debe avanzar en una serie de reformas económicas, como parte de la Carta de Intención suscrita con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por ello le resultaba fundamental controlar la Asamblea, la agenda y los tiempos legislativos.

A la gente que debe soportar el peso de las medidas económicas no se le informa el contenido de los acuerdos, por tanto la declaración de que las reformas fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un “argumento tramposo del gobierno”, finaliza Ordóñez.


  • #Política
  • #César Litardo
  • #Creo
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024