Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los transportistas, el sector con el que todos los gobiernos concilian

Como en cada periodo, las federaciones de transportistas anunciaron medidas de protesta. Y, como es usual, el gobierno del presidente Daniel Noboa los llamó a dialogar. De todas formas, la paralización de 48 está prevista para este martes y miércoles.

Los dirigentes del transporte interprovincial en reunión con el entonces presidente electo, Daniel Noboa, el 15 de octubre de 2023.

Los dirigentes del transporte interprovincial en reunión con el entonces presidente electo, Daniel Noboa, el 15 de octubre de 2023.

@Fenacotip

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después de la declaratoria de 'guerra' contra el crimen organizado, decretada por el presidente Daniel Noboa, la dirigencia del transporte afirma que no es suficiente, ya que no hay una política de Estado seria y que sea sostenible.

El gremio no está satisfecho con el secreto Plan Fénix del presidente Daniel Noboa y los resultados que muestra la propaganda oficial. Por eso, este 16 y 17 de julio, la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip) apagará sus motores.

"En honor a las vidas caídas, a las personas que han muerto, sean usuarios o transportistas, hay que apagar los motores. No se puede seguir trabajando en estas condiciones", denunció Abel Gómez, gerente de la Fenacotip.

  • Transportistas convocan un paro nacional en Ecuador, dicen que "hay que apagar motores"

Su presidente, Miguel Bonilla, afirmó que el malestar atraviesa a todos los sectores del transporte, no solo por la inseguridad, sino también por el incremento de los precios de los combustibles.

Y advirtió que: "esto es una bola de nieve, empieza uno y el resto se va encima", sobre la posibilidad de los gremios del transporte urbano se sumen a la medida.

Inmediatamente después del anuncio, ese mismo 9 de julio, el Gobierno hizo promesas y ofrecimientos para intentar evitar la paralización. Pero los dirigentes aún esperan que los reciba el Primer Mandatario.

  • 50% de transportistas ya se registró para recibir compensación económica por subsidio a gasolina

Es lo mismo que ha sucedido en todos los gobiernos. Los anuncios de manifestaciones de los transportistas han obligado a los presidentes de turno sentarse con ellos, escucharlos y concederles beneficios.

Por ejemplo, solo durante la década correísta lograron varios: la exoneración de aranceles para la importación de vehículos, la exención del pago del impuesto a la renta para los dueños de los buses, un bono de chatarrización, compensaciones económi­cas, importación de llantas y aceites sin aranceles, aumento de las escuelas para recuperar puntos y la derogación de la caja común o sistema de cobro.

La dirigencia del transporte

Entre los principales rostros de la dirigencia del transporte están Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano (Fenacotrali) y Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis).

Napoleón Cabrera es un abogado azogueño de 65 años y forma parte de la dirigencia del transporte liviano desde 1994. Es presidente de la empresa Trans Cabparum, una flota de El Naranjal, y es accionista de otras cinco empresas del mismo ramo. En el portal del SRI registra dos establecimientos a su nombre.

Cabrera trabaja en el sector del transporte desde los 18 años. Fue diputado alterno por el Partido Socialista a finales de los 90, fue director administrativo del Municipio de su ciudad y consejero de ese gobierno provincial a mediados de los 2000.

  • Transportistas se retractan y dicen ahora que el "apagado de motores" no es un paro

Cabrera volvió a incursionar en la política en 2023, cuando fue candidato al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y contó que ese era solo el primer paso de "un gran proyecto político" buscado por los transportistas.

Abel Gómez es un abogado chonense de 56 años y lleva más de 12 años en la dirigencia de la Fenacotip. E intentó llegar a la Prefectura de Manabí en 2019, por un movimiento local, y a la Asamblea Nacional en 2021, por el movimiento Avanza. Y ahora cuenta con su propio movimiento provincial, Soy Manaba.

Según la Superintendencia de Compañías, es gerente general y accionista de la empresa Transllantas, así como tiene participación en otras dos compañías, una de importaciones y otra médica. En el portal del SRI registra tres locales a su nombre.

Después del iniciado el paro de 2019, que arrancó con los transportistas, la Policía Nacional detuvo a Jorge Calderón por una supuesta paralización de servicios públicos. Días después, Gómez también fue vinculado al proceso. Finalmente, Calderón recibió la amnistía por parte de la Asamblea en 2021 y Gómez fue declarado inocente en 2022.

  • 27.511 transportistas recibirán la compensación por alza de las gasolinas en el primer mes

Calderón es un riobambeño de 62 años y está en la dirección del taxismo desde hace más de 15 años. Pero en 2010 creó una nueva federación, que presiden desde entonces, Fedotaxis. También estará nuevamente al frente del Comité Ejecutivo del Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo hasta 2027.

Entre otros nombres que han participado en las reuniones con las autoridades de turno están: Miguel Bonilla, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), Luis Felipe Vizcaíno, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado (Fenatrape).

Así como Washington Núñez, presidente Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador (Fenatu), Carlos Macías Zabalú, presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador (Fenacotrape), y Shirley Rivera Guerrero, presidenta de la Federación Nacional de Transporte Terrestre, Turístico del Ecuador (Fenatture).

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #transporte
  • #manifestaciones
  • #transportistas
  • #paro
  • #transporte interprovincial
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025