Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los transportistas, el sector con el que todos los gobiernos concilian

Como en cada periodo, las federaciones de transportistas anunciaron medidas de protesta. Y, como es usual, el gobierno del presidente Daniel Noboa los llamó a dialogar. De todas formas, la paralización de 48 está prevista para este martes y miércoles.

Los dirigentes del transporte interprovincial en reunión con el entonces presidente electo, Daniel Noboa, el 15 de octubre de 2023.

Los dirigentes del transporte interprovincial en reunión con el entonces presidente electo, Daniel Noboa, el 15 de octubre de 2023.

@Fenacotip

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después de la declaratoria de 'guerra' contra el crimen organizado, decretada por el presidente Daniel Noboa, la dirigencia del transporte afirma que no es suficiente, ya que no hay una política de Estado seria y que sea sostenible.

El gremio no está satisfecho con el secreto Plan Fénix del presidente Daniel Noboa y los resultados que muestra la propaganda oficial. Por eso, este 16 y 17 de julio, la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip) apagará sus motores.

"En honor a las vidas caídas, a las personas que han muerto, sean usuarios o transportistas, hay que apagar los motores. No se puede seguir trabajando en estas condiciones", denunció Abel Gómez, gerente de la Fenacotip.

  • Transportistas convocan un paro nacional en Ecuador, dicen que "hay que apagar motores"

Su presidente, Miguel Bonilla, afirmó que el malestar atraviesa a todos los sectores del transporte, no solo por la inseguridad, sino también por el incremento de los precios de los combustibles.

Y advirtió que: "esto es una bola de nieve, empieza uno y el resto se va encima", sobre la posibilidad de los gremios del transporte urbano se sumen a la medida.

Inmediatamente después del anuncio, ese mismo 9 de julio, el Gobierno hizo promesas y ofrecimientos para intentar evitar la paralización. Pero los dirigentes aún esperan que los reciba el Primer Mandatario.

  • 50% de transportistas ya se registró para recibir compensación económica por subsidio a gasolina

Es lo mismo que ha sucedido en todos los gobiernos. Los anuncios de manifestaciones de los transportistas han obligado a los presidentes de turno sentarse con ellos, escucharlos y concederles beneficios.

Por ejemplo, solo durante la década correísta lograron varios: la exoneración de aranceles para la importación de vehículos, la exención del pago del impuesto a la renta para los dueños de los buses, un bono de chatarrización, compensaciones económi­cas, importación de llantas y aceites sin aranceles, aumento de las escuelas para recuperar puntos y la derogación de la caja común o sistema de cobro.

La dirigencia del transporte

Entre los principales rostros de la dirigencia del transporte están Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano (Fenacotrali) y Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis).

Napoleón Cabrera es un abogado azogueño de 65 años y forma parte de la dirigencia del transporte liviano desde 1994. Es presidente de la empresa Trans Cabparum, una flota de El Naranjal, y es accionista de otras cinco empresas del mismo ramo. En el portal del SRI registra dos establecimientos a su nombre.

Cabrera trabaja en el sector del transporte desde los 18 años. Fue diputado alterno por el Partido Socialista a finales de los 90, fue director administrativo del Municipio de su ciudad y consejero de ese gobierno provincial a mediados de los 2000.

  • Transportistas se retractan y dicen ahora que el "apagado de motores" no es un paro

Cabrera volvió a incursionar en la política en 2023, cuando fue candidato al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y contó que ese era solo el primer paso de "un gran proyecto político" buscado por los transportistas.

Abel Gómez es un abogado chonense de 56 años y lleva más de 12 años en la dirigencia de la Fenacotip. E intentó llegar a la Prefectura de Manabí en 2019, por un movimiento local, y a la Asamblea Nacional en 2021, por el movimiento Avanza. Y ahora cuenta con su propio movimiento provincial, Soy Manaba.

Según la Superintendencia de Compañías, es gerente general y accionista de la empresa Transllantas, así como tiene participación en otras dos compañías, una de importaciones y otra médica. En el portal del SRI registra tres locales a su nombre.

Después del iniciado el paro de 2019, que arrancó con los transportistas, la Policía Nacional detuvo a Jorge Calderón por una supuesta paralización de servicios públicos. Días después, Gómez también fue vinculado al proceso. Finalmente, Calderón recibió la amnistía por parte de la Asamblea en 2021 y Gómez fue declarado inocente en 2022.

  • 27.511 transportistas recibirán la compensación por alza de las gasolinas en el primer mes

Calderón es un riobambeño de 62 años y está en la dirección del taxismo desde hace más de 15 años. Pero en 2010 creó una nueva federación, que presiden desde entonces, Fedotaxis. También estará nuevamente al frente del Comité Ejecutivo del Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo hasta 2027.

Entre otros nombres que han participado en las reuniones con las autoridades de turno están: Miguel Bonilla, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), Luis Felipe Vizcaíno, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado (Fenatrape).

Así como Washington Núñez, presidente Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador (Fenatu), Carlos Macías Zabalú, presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador (Fenacotrape), y Shirley Rivera Guerrero, presidenta de la Federación Nacional de Transporte Terrestre, Turístico del Ecuador (Fenatture).

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #transporte
  • #manifestaciones
  • #transportistas
  • #paro
  • #transporte interprovincial
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 02

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 03

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 04

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 05

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025