Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad: El 72% de los grilletes electrónicos no sirve

De los 4.000 dispositivos comprados por el desaparecido Ministerio de Justicia, más de 2.000 ya no sirven. El subdirector técnico del Sistema de Rehabilitación Social, Orlando Jácome, pide optimizar el uso de grilletes.

Imagen de archivo del grillete colocado al político Fernando Villavicencio, en 2017.

Imagen de archivo del grillete colocado al político Fernando Villavicencio, en 2017.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

08 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incremento de la violencia en Guayaquil provocó que varios actores se reúnan para discutir cómo controlar los crímenes en la ciudad. 

En esos encuentros surgió un tema incómodo: Hay 400 policías que, en lugar de estar en las calles cuidando a los ciudadanos, están de guardia afuera de las casas de personas que tienen arresto domiciliario. 

Esto genera una pregunta: ¿Qué pasó con los 4.000 grilletes electrónicos comprados por el desaparecido Ministerio de Justicia? La respuesta es sencilla, el 72% está dañado. 

El subdirector técnico del Sistema de Rehabilitación Social (SNAI), Orlando Jácome, precisa que de los 4.000 dispositivos electrónicos que se adquirieron en 2016, “2.895 se encuentran dañados porque fueron mal utilizados por los mismos usuarios, gente que destruyó estos grilletes electrónicos”.

Hay 911 privados de libertad que tienen el dispositivo y funciona con normalidad, lo que deja solo 20 grilletes disponibles para ser utilizados en este momento.

El SNAI ha pedido a los servidores de justicia “que se usen para casos muy especiales por la falta de estos grilletes”.

Su reparación o cambio están en un limbo jurídico porque el contrato con la compañía China National Electronics Import & Export Corporation (CEIEC), a la que le compraron los dispositivos, no ha podido finiquitarse.

“Era un tema que estaba en manos de la Contraloría y nosotros estamos interesados en finiquitar este asunto para poder adquirir nuevos grilletes”.

Orlando Jácome

La historia de los grilletes

En 2016, el Ministerio de Justicia, liderado en ese entonces por Ledy Zúñiga, presentó un proyecto para implementar, por primera vez, la opción del grillete electrónico como medida sustitutiva a la cárcel.

El proyecto consistía en cuatro componentes: 

  • El centro de gestión y monitoreo
  • El dispositivo electrónico de localización (GPS)
  • El servicio de transmisión de señal
  • El software de monitoreo
thumb
grilletes electrónicos

Los grilletes solo servirían para los privados de libertad que estuvieran en Quito y Guayaquil, porque el Centro de Gestión y Monitoreo de los dispositivos está en las instalaciones del ECU-911 de estas dos ciudades. 

En octubre de 2018, la Contraloría General del Estado realizó una auditoría al contrato y encontró irregularidades. Dos años después no existe un plan para el uso correcto de los grilletes.

En la investigación se encontró, por ejemplo, que los datos de localización de las personas privadas de libertad mostrados en el sistema del Ministerio de Justicia difieren a los que reporta el sistema del ECU-911. Es decir, no se puede ubicar en tiempo real a las personas. 

En el informe, la Contraloría observó responsabilidades en autoridades del desaparecido Ministerio de Justicia, entre estas a la exministra Zúñiga.

Estableció que el perjuicio al Estado sería de USD 9,5 millones que corresponde al valor pagado por el anticipo. 

Según el subdirector de Rehabilitación Social, Orlando Jácome, después de varias negociaciones, en los próximos días se conseguirá poner fin al contrato con la compañía Ceiec. 

“Mientras no se cierre ese contrato, no podemos adquirir nuevos dispositivos electrónicos; justamente por la parte tecnológica, la encriptación de los dispositivos a la plataforma que existe actualmente no nos permitiría adquirir nuevos grilletes”.

Según el funcionario, los grilletes están funcionando adecuadamente y, una vez que finalicen el contrato con la actual compañía, comprarán nuevos.

Sin sanción para quienes dañan los grilletes

El 20 de octubre de 2018, el grillete electrónico de Fernando Alvarado, exsecretario de comunicación del correísmo, fue encontrado en una quebrada en la vía Simón Bolívar, en Quito.

El exfuncionario habría dañado el dispositivo al quitárselo para fugarse del país. Ese grillete pasó a ser parte de los bienes del Estado destruidos y sin poder utilizarse. 

De los casi 3.000 grilletes dañados, no hay una persona sancionada por haberlos destruido. “Son temas de una administración anterior que no me gustaría tocar”, dice el subdirector del SNAI, Orlando Jácome. 

Asegura que ahora se están tomando las medidas para que el usuario del grillete responda económicamente en caso de dañarlo. 

“Eso debió hacerse desde un principio, porque son bienes del Estado”, dice Jácome.

Agrega que "si bien una autoridad judicial dispone el uso por parte de un ciudadano privado de libertad, este tenía la obligación de responder por el uso de este dispositivo electrónico".

“Si esa persona regresa al régimen cerrado, se le debe quitar el grillete, pero si ya lo dañó, tenga por seguro que tampoco va a responder por eso”.

Orlando Jácome, subdirector del SNAI

A muchos de los procesados que dañaron el grillete se los reemplazó por otro. De esos, “a algunos ya les fue revocado el beneficio”, agrega Jácome, ya que han ingresado a los centros de rehabilitación. 

Sin embargo, recuperar la inversión pública es menos probable si son recluidos.

thumb
grillete electrónico sistema

Lo mismo ha ocurrido con quienes obtuvieron su libertad “y en su momento no hubo quién hiciera las gestiones para cobrar por estos bienes del Estado”,  explica Jácome.

Para comenzar a aplicar una medida sancionatoria, primero se debe finiquitar el contrato con la empresa a la que se le compraron los 4.000 grilletes electrónicos. 

Según el subsecretario, lo más importante es determinar el perfil de la persona a la que se le asigna este dispositivo.

Él menciona como ejemplo a las mujeres que están siendo juzgadas por microtráfico y que, encarceladas, generarían un problema social mayor al separarlas de sus hijos. 

Además, disminuiría el hacinamiento en las cárceles, que para Jácome, significa evitar que las personas de 'menos riesgo' "aprendan más cosas delictivas en estos centros".

Para la Policía, esto significaría liberar a 400 uniformados que estarían en las calles patrullando y no afuera de las casas de quienes tienen asuntos pendientes con la justicia.

  • #Centros de Rehabilitación Social
  • #Centro de Rehabilitación Social
  • #delincuencia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #grillete electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 03

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 04

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • 05

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024