Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis en Haití trae un nuevo desafío migratorio para Ecuador

En entrevista con PRIMICIAS, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, revela la preocupación regional por el asentamiento de organizaciones criminales en Haití y el aumento de la migración desde ese país a través de Ecuador.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, y el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en Quito.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, y el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en Quito.

Cortesía Cancillería de Ecuador.

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

31 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos meses, ha crecido la migración de personas que huyen de Haití y que, en su trayecto, pasan por Ecuador.

Muchos de los inmigrantes están siendo traficados por grupos criminales y carteles del narcotráfico, que se han instalado en Haití, aprovechando la crisis institucional en ese país, dice el canciller Holguín.

Entre 2021 y febrero de 2023 arribaron a Ecuador 435 ciudadanos haitianos y salieron del país 411.

A Ecuador también le preocupa la frontera con Colombia, que sigue presentado los mayores desafíos en seguridad y defensa para el país.

¿Cómo le afecta a Ecuador la situación en Haití, donde carteles del narcotráfico y grupos de crimen organizado actúan libremente por la ausencia de autoridades?

Es una crisis que tiene efectos en toda la región. En los últimos meses, se ha incrementado muchísimo el flujo de la migración haitiana hacia Ecuador.

Para algunos países, el flujo de inmigrantes haitianos se ha convertido ya en la principal presión migratoria.

En este momento en Haití no hay una institucionalidad ni autoridades electas, entonces una serie de estructuras criminales y de grupos irregulares han empezado a tomar el liderazgo de ciertas comunidades de ese país.

¿Cuáles son las características de la migración haitiana en el caso de Ecuador?

Es una migración de paso, de personas que se dirigen hacia el sur, a países como Chile, o que se dirigen hacia el norte (ndr, a Estados Unidos vía Centroamérica).

Según las primeras informaciones, en su mayoría son personas que están siendo traficadas por estructuras criminales, como lo mencionó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, estas estructuras criminales operan tanto en el narcotráfico como en tráfico de inmigrantes.

¿Estamos hablando de que los carteles del narcotráfico se han instalado en Haití, aprovechando la crisis institucional de ese país?

Carteles del narcotráfico y grupos criminales, que tienen vínculos con organizaciones internacionales.

No puedo dar más detalles porque este problema se tratará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ndr, del cual Ecuador es miembro).

Lo que sí puedo adelantar es que se trata de agrupaciones que en su mayoría tienen conexiones con carteles que operan en toda la región.

Las relaciones con Colombia y Argentina

¿Es para Ecuador una amenaza la política de Paz Total del presidente colombiano Gustavo Petro, que precisamente ha decidido no perseguir a las organizaciones criminales que actúan en la frontera?

Hay una mesa de trabajo que tendrá que informar muy pronto a los presidentes de Ecuador y Colombia sobre los avances desde el último gabinete binacional, por el momento ha habido un trabajo coordinado en la frontera.

Será el ministro de Defensa quien tendrá que evaluar los resultados de estos primeros trabajos coordinados.

¿Ven esto como una amenaza para Ecuador? Porque aunque hayan entrado al proceso de Paz Total, estos grupos, como la Nueva Marquetalia, siguen activos en el sur de Colombia.

No puedo decir que esa política sea una amenaza, pero sí puedo ratificar que para Ecuador los asuntos de la frontera (ndr, con Colombia) son el desafío más importante en términos de seguridad y de defensa.

¿Y cómo va la relación con Argentina después del impasse producido por la fuga de la exminstra María de los Ángeles Duarte?

Esperamos que se puedan aclarar los hechos y, sobre todo, retomar una relación que ha sido de amistad tradicional e históricamente entre los dos países.

Hay riesgos inminentes para la seguridad ciudadana, por ejemplo, lo que hay por detrás de los delitos ambientales, generados por las estructuras criminales, como lo que vemos en el caso de la minería ilegal.

El presidente Guillermo Lasso sostuvo una reunión en enero con el presidente de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, y uno de los temas abordados en la línea de cooperación dentro del Consejo de Seguridad de la ONU fue ese.

  • #Migración
  • #minería ilegal
  • #narcotráfico
  • #Haiti
  • #Juan Carlos Holguín
  • #carteles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 02

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC en el primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 04

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025