Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crisis en Haití trae un nuevo desafío migratorio para Ecuador

En entrevista con PRIMICIAS, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, revela la preocupación regional por el asentamiento de organizaciones criminales en Haití y el aumento de la migración desde ese país a través de Ecuador.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, y el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en Quito.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, y el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en Quito.

Cortesía Cancillería de Ecuador.

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

31 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos meses, ha crecido la migración de personas que huyen de Haití y que, en su trayecto, pasan por Ecuador.

Muchos de los inmigrantes están siendo traficados por grupos criminales y carteles del narcotráfico, que se han instalado en Haití, aprovechando la crisis institucional en ese país, dice el canciller Holguín.

Entre 2021 y febrero de 2023 arribaron a Ecuador 435 ciudadanos haitianos y salieron del país 411.

A Ecuador también le preocupa la frontera con Colombia, que sigue presentado los mayores desafíos en seguridad y defensa para el país.

¿Cómo le afecta a Ecuador la situación en Haití, donde carteles del narcotráfico y grupos de crimen organizado actúan libremente por la ausencia de autoridades?

Es una crisis que tiene efectos en toda la región. En los últimos meses, se ha incrementado muchísimo el flujo de la migración haitiana hacia Ecuador.

Para algunos países, el flujo de inmigrantes haitianos se ha convertido ya en la principal presión migratoria.

En este momento en Haití no hay una institucionalidad ni autoridades electas, entonces una serie de estructuras criminales y de grupos irregulares han empezado a tomar el liderazgo de ciertas comunidades de ese país.

¿Cuáles son las características de la migración haitiana en el caso de Ecuador?

Es una migración de paso, de personas que se dirigen hacia el sur, a países como Chile, o que se dirigen hacia el norte (ndr, a Estados Unidos vía Centroamérica).

Según las primeras informaciones, en su mayoría son personas que están siendo traficadas por estructuras criminales, como lo mencionó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, estas estructuras criminales operan tanto en el narcotráfico como en tráfico de inmigrantes.

¿Estamos hablando de que los carteles del narcotráfico se han instalado en Haití, aprovechando la crisis institucional de ese país?

Carteles del narcotráfico y grupos criminales, que tienen vínculos con organizaciones internacionales.

No puedo dar más detalles porque este problema se tratará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ndr, del cual Ecuador es miembro).

Lo que sí puedo adelantar es que se trata de agrupaciones que en su mayoría tienen conexiones con carteles que operan en toda la región.

Las relaciones con Colombia y Argentina

¿Es para Ecuador una amenaza la política de Paz Total del presidente colombiano Gustavo Petro, que precisamente ha decidido no perseguir a las organizaciones criminales que actúan en la frontera?

Hay una mesa de trabajo que tendrá que informar muy pronto a los presidentes de Ecuador y Colombia sobre los avances desde el último gabinete binacional, por el momento ha habido un trabajo coordinado en la frontera.

Será el ministro de Defensa quien tendrá que evaluar los resultados de estos primeros trabajos coordinados.

¿Ven esto como una amenaza para Ecuador? Porque aunque hayan entrado al proceso de Paz Total, estos grupos, como la Nueva Marquetalia, siguen activos en el sur de Colombia.

No puedo decir que esa política sea una amenaza, pero sí puedo ratificar que para Ecuador los asuntos de la frontera (ndr, con Colombia) son el desafío más importante en términos de seguridad y de defensa.

¿Y cómo va la relación con Argentina después del impasse producido por la fuga de la exminstra María de los Ángeles Duarte?

Esperamos que se puedan aclarar los hechos y, sobre todo, retomar una relación que ha sido de amistad tradicional e históricamente entre los dos países.

Hay riesgos inminentes para la seguridad ciudadana, por ejemplo, lo que hay por detrás de los delitos ambientales, generados por las estructuras criminales, como lo que vemos en el caso de la minería ilegal.

El presidente Guillermo Lasso sostuvo una reunión en enero con el presidente de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, y uno de los temas abordados en la línea de cooperación dentro del Consejo de Seguridad de la ONU fue ese.

  • #Migración
  • #minería ilegal
  • #narcotráfico
  • #Haiti
  • #Juan Carlos Holguín
  • #carteles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esta fue la historia de amor de Shakira y Antonio De la Rúa que revive ante rumores de una reconciliación

  • 02

    El día en que Grok tuvo un silencio incómodo: los peligros de no comprobar las respuestas de la inteligencia artificial

  • 03

    Ecuador podrá exportar huevos de mesa a Emiratos Árabes Unidos tras homologar requisitos

  • 04

    ¿Qué dijo el DT Beccacece luego del partido con Paraguay, el cuarto empate consecutivo de Ecuador sin goles?

  • 05

    ¿Cuándo será el próximo partido de Ecuador en las Eliminatorias?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024