Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Incremento del IVA: Oficialismo empieza a pensar en el ministerio de la ley

El correísmo presentó un informe de minoría para evitar un posible incremento del IVA e insiste en la creación de impuestos adicionales para las grandes empresas.

Sesión del pleno de la Asamblea Nacional. Quito, 18 de enero de 2024

Sesión del pleno de la Asamblea Nacional. Quito, 18 de enero de 2024

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2024 - 14:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea no se descarta que la propuesta del gobierno de incrementar del 12% al 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) entre en vigencia por el ministerio de la Ley, a falta de votos a favor o en contra. La opción empieza a tomar forma.

"De ser el caso, tendría que ser así, porque necesitamos ganar esta guerra (contra los 22 grupos catalogados como terroristas)", dijo este 22 de enero la legisladora de la oficialista Alianza Democrática Nacional (ADN), Inés Alarcón, al ser consultada sobre el futuro de la ley que tiene cuestionamientos desde otras bancadas.

Y aunque se trata recién del informe para primer debate, no se lo sometió a votación en la sesión del domingo en la Comisión de Desarrollo Económico, por falta de consensos con los aliados de ADN, la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC).

Está pendiente la continuación de esa sesión para la aprobación del documento, pero hasta el cierre de esta nota, no se había convocado a los integrantes de la mesa legislativa, lo que aplaza el tratamiento en el pleno de esta ley urgente, a la que le quedan 20 días para ser aprobada, negada o entrar por el Ministerio de la Ley.

Aunque lo ve complicado, es una probabilidad, reconoce Otto Vera del PSC, pero espera que haya serenidad en la Asamblea para lograr acuerdos y despejar cualquier otra posibilidad, por fuera del Legislativo.

Eso sí, deja claro que su bancada no apoyará ninguna medida que implique "meter la mano en el bolsillo de los ecuatorianos", porque considera que cualquier impuesto, temporal o fijo, es regresivo y causa recesión económica.

"La vía correcta que nosotros estimamos es la contribución a las utilidades generadas en un periodo específico. Ninguna empresa va a quebrar porque le quitas un poquito de sus utilidades".

Otto Vera

El PSC tiene un voto en la comisión.

El correísmo alista su propio informe

La Revolución Ciudadana suma tres votos en esa mesa y también se opone a cualquier incremento del IVA, así sea este de un 1% o 2% por un año. Por eso, incluso el vicepresidente de Desarrollo Económico, Blasco Luna, presentó un informe de minoría, algo poco usual siendo recién el primer debate.

En ese documento se señala que el correísmo no apoyará incremento alguno del IVA. En su lugar, plantean cuatro alternativas:

  • Incremento del ISD al 6%
  • Contribución especial a la banca
  • Que el presidente haga una reforma en la ley tributaria para que se establezca un impuesto fijo del 3% a los 500 grandes capitales del país.
  • Una contribución única a quienes tienen un patrimonio mayor al millón de dólares.

"Esperamos que el gobierno no intente, al no tener los votos en la comisión y en el pleno, pasar este proyecto de ley por el ministerio de la ley", advirtió la asambleísta Viviana Veloz, argumentando que el 70% de la población estaría en desacuerdo con un eventual incremento del IVA.

Los cinco restantes votos en la Comisión de Desarrollo Económico se reparten entre oficialistas y algunos independientes que ya han votado a favor de las iniciativas del gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #correísmo
  • #Ministerio de la Ley
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024