Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Todas las formas de lucha sirven", dice Leonidas Iza; indígenas entregan proyecto de ley en la Asamblea

La dirigencia de la Conaie entregó en la Asamblea el proyecto de Ley de Consulta Previa, Libre e Informada y Consentimiento. Hubo una marcha en Quito.

Movilización del movimiento indígena. Quito, 2 de julio de 2024

Movilización del movimiento indígena. Quito, 2 de julio de 2024

Roberto Rueda

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 jul 2024 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Integrantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se concentraron este 2 de julio de 2024, en el parque El Arbolito de Quito. Y, desde allí marcharon a la Asamblea Nacional para entregar el proyecto de Ley de Consulta Previa, Libre e Informada y Consentimiento.

Los integrantes de la Conaie fueron recibidos por legisladoras de Pachakutik quienes recibieron el documento para ingresarlo a la Asamblea que, esta semana, prevé realizar trabajo virtual.

La propuesta de la Conaie busca que las comunidades indígenas, afrodescendientes y montubias sean consultadas ante cualquier actividad que se pretenda desarrollar en sus territorios y que consideren puede traer afectaciones.

thumb
Concentración indígena en el parque El Arbolito. Quito, 2 de julio de 2024Roberto Rueda / Primicias

La concentración de los indígenas

Hasta el Arbolito llegado dirigentes como Guillermo Churuchumbi, coordinador de Pachakutik; Alberto Ainaguano, presidente de Ecuarunari. Leonidas Iza, precandidato presidencial y máximo dirigente de la Conaie llegó cerca de las 10:30.

También, hubo delegaciones de Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo y de la región Amazónica. “¡El agua no se vende, el agua se defiende”! ,era una de las consignas de los manifestantes.

La movilización se produjo en medio de la eliminación de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, medida que es rechazada por la Conaie, aunque la movilización de este martes 2 de julio no tiene como objetivo central protestar por la medida. La Conaie tampoco se unirá a la protesta convocada para el jueves 4 de julio por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Aunque Iza explicó que la segunda quicena la Conaie tendrá una asamblea para definir su participación en las protestas. "Todas las formas de lucha sirven", dijo.

"La Conaie no saldrá para una hora o dos horas, sino hasta tener resultados como siempre se ha hecho. Vamos a planificar".

Leonidas Iza

Previo al inicio de la movilización, los dirigentes indígenas participaron en una ceremonia de purificación. Iza cuestionó que el 25 de junio, fecha para la que estaba prevista esta marcha, la Asamblea haya decidido irse a reunir en Machala y ahora, nuevamente, se haya decidido hacer reuniones virtuales.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, no descarta que en provincias el movimiento indígena se una a la movilización convocada para el 4 de julio por el Frente Unitario de Trabajadores. Pero la estructura de la Conaie no prevé unirse a ese llamado de forma masiva.… pic.twitter.com/r6iC78xoxL

— Primicias (@Primicias) July 2, 2024

Cerca de las 11:15, arrancó la marcha de la Conaie que avanzó por la avenida Patria. Luego tomará la avenida 10 de Agosto hasta el Banco Central y, finalmente, retornó a la Asamblea Nacional.

La marcha de la Conaie llegó a la Asamblea Nacional que estuvo completamente vallada y resguardada por la Policía Nacional. Los dirigentes indígenas calificaron como “exagerado” el dispositivo de seguridad.

La Policía permitió el ingreso de todos los manifestantes de la Conaie. La asambleísta por Pachakutik, Mariana Yumbay, entre otros legisladores, recibió a los marchantes.

El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, recibió, por medios telemáticos, a los dirigentes indígenas quienes entregaron el proyecto de ley.

  • #Asamblea Nacional
  • #consulta previa
  • #El Arbolito
  • #agua
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #pueblos indígenas
  • #Guillermo Churuchumbi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025