Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político a la Judicatura comienza con acusaciones de reparto

Los legisladores han denunciado presiones, llamadas a ofrecer cargos, notarías y hasta dinero como parte del supuesto cabildeo de lado y lado. El Pleno se instaló a las 19:20.

De izq. a der.: Marlon Cadena (ID), Celestino Chumpi (Pachakutik) y Christian Yucailla (Pachakutik) dialogan antes de la instalación del juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

De izq. a der.: Marlon Cadena (ID), Celestino Chumpi (Pachakutik) y Christian Yucailla (Pachakutik) dialogan antes de la instalación del juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ago 2022 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:23 del 31 de agosto de 2022 con el inicio de la sesión para el juicio político al Consejo de la Judicatura en el Pleno.

La noche del miércoles 31 de agosto de 2022 se instaló el juicio político en contra de tres vocales del Consejo de la Judicatura.

Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo deberán defenderse en el Pleno de la Asamblea de las acusaciones de presunto incumplimiento de funciones.

La sesión se instaló a las 19:20. Inició con la interpelación de los acusadores, Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), y Luis Almeida, de Partido Social Cristiano (PSC), que tienen un lapso de dos horas para hablar.

Después, los acusados tienen tres horas cada uno para ejercer su derecho a la defensa. Luego, cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora.

Una vez cerrada esta parte de la sesión, los vocales de la Judicatura deberán abandonar el Pleno y comenzará el debate. Pueden hablar los 137 asambleístas, con un tiempo máximo de 10 minutos por intervención.

De acuerdo al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, la sesión durará entre 15 y 20 horas. En su primera jornada, se extenderá hasta la madrugada del jueves 1 de septiembre. Luego, se instalará a las 09:00 del mismo día y la votación sería entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Para la censura y destitución de los vocales de la Judicatura, se necesitan al menos 91 votos, que corresponden a las dos terceras partes del Pleno de la Asamblea.

Aún no hay los votos

Aunque el correísmo asegura que hay al menos 94 votos para censurar y destituir a Murillo, Barreno y Morillo, las negociaciones no son tan fáciles.

Pachakutik irá por la abstención; y esto incluye a al menos una parte de los "rebeldes", que no darán su apoyo a esta moción

Mientras que la Izquierda Democrática (ID) también iría por la abstención. Aunque esta bancada enfrenta nuevas divisiones internas, y una facción (10 asambleístas) aseguró que tomarán una posición después de las exposiciones en el Pleno.

La oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), en cambio, no apoyará la censura y destitución. Su coordinador de bloque, Juan Fernando Flores, aseguró que espera que haya menos de 80 votos por la censura.

Aún así, advirtió que las negociaciones se mantienen y que podrían "voltearse" en horas de la noche. "Las malas mañas se hacen entre gallos y medianoche; les conviene que se extienda la sesión hasta esa hora", dijo.

Los únicos apoyos que UNES (47) tiene asegurados son los 15 del Partido Social Cristiano (PSC) y una parte de los independientes. Es decir que están cerca de 70 apoyos.

Acusaciones van y vienen

Antes de la instalación del juicio político, se seguían acumulando las acusaciones de ofrecimientos y presiones como parte del cabildeo de votos para destituir o salvar a los vocales.

La última denuncia vino de parte de Rafael Lucero (Pachakutik). En una entrevista en Radio Democracia, el legislador aseguró que ha recibido llamadas de "mediadores" a nombre del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.

"A mí personalmente me han hecho llamadas telefónicas a hacer ofertas. Hay varios asambleístas que se han acercado. Me han llamado a nombre del presidente de la Asamblea a ofrecer puestitos", dijo el asambleísta Rafael Lucero.

Saquicela respondió inmediatamente. Aseguró que él no ha hecho ninguna llamada y que pedirá una investigación. Dijo que habló con Lucero por teléfono, y que éste le pidió que conversen sobre el tema en persona.

Horas después, el Ministerio de Finanzas, a través de un confuso comunicado, dio a conocer que Saquicela habría hecho "numerosos requerimientos" para la contratación de nuevos funcionarios. "No se pueden asumir cargas salariales injustificadas", señala el comunicado.

Otras acusaciones

La denuncia de Lucero se suma a las hechas desde hace varios días, y que involucran acusaciones de lado y lado.

La semana pasada, Dalton Bacigalupo, de la Izquierda Democrática (ID), aseguró que recibió una llamada del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. El funcionario supuestamente estaría cabildeando a favor de la censura y destitución de los vocales de la Judicatura en el juicio político.

Saquicela tiene una pugna con la Judicatura que viene ya de meses. Durante este juicio político, aprovechó para enviar al Consejo de Participación una nueva terna para que esa institución escoja a un nuevo presidente de la Judicatura. Esta terna recibió duras críticas.

Del otro lado, el correísmo asegura que los vocales de la Judicatura, para evitar su destitución, estarían "repartiendo" notarías. Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), proponente del juicio político, aseguró que tiene todas las pruebas.

También le puede interesar:

La presidencia y conformación de la Judicatura se disputa en tres frentes

La Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y el Consejo de Participación coinciden en el medio de la pugna por el control de la Judicatura.

Posible juicio político a la Judicatura abre grietas en la mayoría opositora

La unión entre UNES, PSC y los rebeldes de ID y Pachakutik se agrieta ante un eventual un juicio político contra tres vocales de la Judicatura.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • 03

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 05

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025