Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Posible juicio político a la Judicatura abre grietas en la mayoría opositora

La coalición entre UNES, el PSC y los bandos rebeldes de ID y Pachakutik muestra sus primeras grietas. El correísmo, que impulsa la destitución de tres vocales de la Judicatura, solo tiene asegurado el apoyo del PSC.

El presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo (centro), responde los cuestionamientos de Viviana Veloz (de espaldas), proponente del juicio político en su contra.

El presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo (centro), responde los cuestionamientos de Viviana Veloz (de espaldas), proponente del juicio político en su contra.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ago 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 9:30 del 26 de agosto de 2022 con la posición de la ID.

La mayoría oficialista que se conformó para sacar a Guadalupe Llori de la presidencia de la Asamblea se pondrá a prueba en los próximos días.

La alianza entre la bancada correísta UNES, el Partido Social Cristiano (PSC) y las alas rebeldes de la Izquierda Democrática (ID) y de Pachakutik se resquebraja con miras al juicio político al Consejo de la Judicatura, que impulsa el correísmo.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, confirmó que la sesión para que el Pleno decida si habrá o no juicio político será este domingo 28 de agosto de 2022. Si los legisladores deciden que sí, el juicio político tendría lugar entre el miércoles y el jueves 1 de septiembre.

El correísmo confía en consegior los votos suficientes para que los vocales del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo, vayan a juicio político; para esto, se necesitan 71 votos.

Pero por ahora, no tienen los 92 votos que necesitarían para destituir a los vocales de la Judicatura.

Johana Ortiz (UNES) aseguró que seguirán conversando hasta el día del juicio político y dijo que hay que estar "atentos" ante supuestas injerencias y negociaciones que estarían dándose dentro de la Asamblea.

Ortiz se refiere a las acusaciones hechas por asambleístas de que existen supuestas llamadas y presiones por este juicio político.

De un lado, UNES denunció que los vocales de la Judicatura estarían ofreciendo notarías y cargos en la Función Judicial a cambio de que los asambleístas no voten por su destitución.

Por otro lado, la ID denunció unas supuestas llamadas del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, quien estaría presionando por la destitución de los vocales de la Judicatura, con quienes mantiene una pugna.

Saquicela fue concejal de Cuenca por la ID entre 2001 y 2004.

La mayoría se rompe

De momento, el único apoyo que UNES tiene asegurado es el del PSC. Los legisladores de esta última bancada han anunciado que están a favor de la destitución de los tres vocales de la Judicatura. Y se enfocan no solo en las causales del juicio político, sino en una supuesta interferencia del Gobierno en la Judicatura.

Con el PSC, UNES sumaría 62 votos. Es decir, le faltan menos de 10 para conseguir que los tres vocales sean convocados a juicio político.

Esto lo podrán conseguir fácilmente porque al menos una parte de Pachakutik apoyará que haya juicio político.

Para la destitución, la situación es más complicada. UNES no logra convencer aún a Pachakutik ni a la ID de votar a favor de la censura de Murillo, Barreno y Morillo.

Ni siquiera los rebeldes de Pachakutik (6) tienen una sola posición. Mireya Pazmiño, parte de esa ala, aseguró que su posición personal es por el sí a la censura, pero Mario Ruiz cree que la causal no es suficiente para removerlos.

Esta bancada analizará en los próximos días cuál será la posición oficial. Pero Salvador Quishpe, coordinador del bloque, adelantó en días pasados que irán en contra de la destitución de la Judicatura porque no están "para tapar la corrupción de nadie". Más de 15 legisladores estarían en esa posición.

La ID irá por la negativa al juicio político. A través de un comunicado, el partido informó que "no será cómplice de una mayor inestabilidad" en el país, y que consideran que el proceso de juicio político dejó entrever "profundos intereses particulares".

Esta posición abarca a todos los 15 legisladores de la ID, incluidos los cinco "rebeldes", que ya fueron reintegrados a la bancada.

Los independientes tampoco se adelantan. John Vinueza señaló que él votará por el juicio político, y cuando lleguen las comparecencias analizará si votar o no por la destitución.

Hay diferencias en el BAN

Dentro de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), la posición es oponerse a un juicio político a los tres vocales de la Judicatura.

Sin embargo, el día de la votación del informe que pedía el archivo del proceso, Pedro Velasco (BAN) criticó fuertemente el documento.

Aún así, Juan Fernando Flores, coordinador del BAN, aseguró que los 27 legisladores del bloque están unidos en la posición. Agregó que los cuestionamientos de Velasco están dentro de la línea que mantendrá la bancada.

Flores anunció que tendrán una reunión para escuchar las posiciones de los asambleístas Ana Belén Cordero, Marco Troya e incluso del asambleísta Velasco (miembros de la Comisión de Fiscalización).

También le puede interesar:

La presidencia y conformación de la Judicatura se disputa en tres frentes

La Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y el Consejo de Participación coinciden en el medio de la pugna por el control de la Judicatura.

Gobierno inicia negociación para el veto a la Ley de Comunicación

El Ejecutivo remitió sus objeciones a las reformas a la Ley de Comunicación. Espera lograr apoyos en todas las bancadas, a excepción de UNES.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Unes
  • #Fausto Murillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024