Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La presidencia y conformación de la Judicatura se disputa en tres frentes

La Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y el Consejo de Participación coinciden en el medio de la pugna por el control de la Judicatura.

Sesión de la Comisión de Fiscalización para el tratamiento del informe sobre el proceso de juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura, el 22 de agosto de 2022.

Sesión de la Comisión de Fiscalización para el tratamiento del informe sobre el proceso de juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura, el 22 de agosto de 2022.

Twitter / @AsambleaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 ago 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del proceso de selección de los nuevos jueces especializados en corrupción y a puertas de convocar a un concurso para magistrados nacionales, la estabilidad no llega al Consejo de la Judicatura (CJ).

Actualmente, la entidad es presidida por Fausto Murillo. Esto luego de la renuncia de la expresidenta María del Carmen Maldonado, cuyo reemplazante aún no ha sido nombrado ni titularizado, por lo que el organismo está funcionando con cuatro de sus cinco miembros.

Murillo y los vocales Juan José Morillo y Ruth Barreno son procesados políticamente en la Asamblea Nacional y el Pleno del Legislativo deberá decidir la continuidad o cese de los tres.

Una eventual destitución de Murillo, Morillo y Barreno pondría en más apuros a la Judicatura, que ya tiene problemas de conformación.

Según los archivos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), los suplentes de Murillo, Barreno y Morillo son Elcy Celi, Yolanda Yupangui y Jaime Veintimilla. Por lo que ellos deberían asumir en caso de que la Asamblea los cese.

Además, el Consejo de Participación debería iniciar un concurso para nombrar nuevos suplentes. Esa responsabilidad se sumaría a la del reemplazo de Maldonado, que lleva seis meses en espera.

Los tres frentes

  1. 1

    El juicio en la Asamblea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el Legislativo la suerte de Murillo, Morillo y Barreno está en manos del Pleno, luego de que en la Mesa de Fiscalización no se reunieron los votos para aprobar el informe para un eventual juicio político. La tarde de 22 de agosto de 2022, la Comisión conoció el informe borrador elaborado por Fernando Villavicencio, presidente de esa instancia, y su equipo asesor. El documento recomendaba el archivo del juicio político. Sin embargo, no hubo los votos suficientes en la comisión para aprobar eso. Por esta razón, ahora será el Pleno el que deberá decidir si el juicio se realiza o se archiva. En caso de que el Pleno de paso al juicio, los vocales de la Judicatura deberán presentarse ante los 137 legisladores para ser interpelados. Posteriormente, se necesitarán 71 votos para y una eventual censura y destitución. Los tres vocales y la expresidenta Maldonado son señalados por un supuesto incumplimiento de funciones. El principal argumento es la evaluación y destitución de los jueces nacionales en 2019, que fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional (CC).

  2. 2

    La acción en la Corte Constitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde la renuncia de Maldonado, Fausto Murillo actúa como presidente encargado del Consejo de la Judicatura. Aunque él no es vocal por la Corte Nacional (CNJ), sino por la Asamblea Nacional. La Constitución dice que el representante de la CNJ debe presidir el organismo, por lo que, ante la ausencia de Maldonado, debía sumir su suplente. El Cpccs Transitorio designó a Maldonado como presidenta de la Judicatura en enero de 2019. Los otros dos candidatos de la terna que la Corte Nacional de esa época presentó fueron descalificados. Así que para completar la designación, se tomó a un postulante de la terna de la Fiscalía General como suplente de Maldonado: Álvaro Román. Román exige su posesión como vocal y Presidente de la Judicatura a través de una acción de protección que le fue negada en primera y segunda instancia. Sin embargo, Román presentó una acción extraordinaria ante la Corte Constitucional. Este recurso fue admitido a trámite y está pendiente de convocatoria a la audiencia de sustanciación.

    El 18 de mayo de 2022, el abogado Álvaro Román interpuso una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional (CC).
    El 18 de mayo de 2022, el abogado Álvaro Román interpuso una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional (CC).Twitter / @alvarofroman
  3. 3

    La designación en el Cpccs

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 2 de febrero de 2022, Maldonado renunció al CJ. 20 días después, Iván Saquicela envió una terna de candidatos al Cpccs para que se elija al nuevo vocal y presidente de la Judicatura. Sin embargo, 83 días después, el nombramiento no se ha concretado. Por esta razón, el 17 de mayo de 2022 Saquicela decidió retirar la terna hasta "cuando el respeto a la Constitución y a la seguridad jurídica lo permitan". El 19 de agosto de 2022, en medio del juicio político contra tres de los cuatro vocales de la Judicatura -y con la acción de protección de Román todavía en trámite- Saquicela volvió a presentar una nueva terna al Cpccs. Los postulantes son:

    • Maritza Romero, jueza de la Corte de Pichincha.
    • Marco Tello, director de Asesoría Jurídica de la Corte Nacional.
    • Fabiola Gallardo, presidenta de la Corte de Guayas.
    Saquicela solicitó el tratamiento de la terna ante la "posible destitución y censura" de Murillo, Morillo y Barreno en la Asamblea. Sin embargo, el Cpccs aún no se ha pronunciado oficialmente. Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, dijo en una entrevista radial que se está analizando el procedimiento junto al equipo jurídico. Aunque, anteriormente, el funcionario aseguró que no se puede dar paso al nombramiento hasta que se solucione el caso de Román en la Corte Constitucional.
    Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante una rueda de prensa sobre el pedido de extradición de Rafael Correa, el 22 de abril de 2022.
    Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante una rueda de prensa sobre el pedido de extradición de Rafael Correa, el 22 de abril de 2022.Cortesía / Corte Nacional
  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Fausto Murillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024